a-partir-de-manana-se-venden-las-entradas-para-los-espectaculos-de-la-fiesta-provincial-de-la-vendimia-

A partir de mañana se venden las entradas para los espectáculos de la Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇

Las podés adquirir en:

📍Dirección de Cultura: Brasil 91.

📍Dirección de Turismo:

     Florencio Sánchez 817.

🕚 de 8:00 a 13:00 hs.  

📌Las personas con discapacidad, para obtener su entrada, deben presentar su certificado en la Oficina de Turismo, dos días antes del evento 🕚 de 8:00 a 13:00 hs.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Itai Hagman: “El salvataje de Trump es una entrega vergonzosa de la soberanía nacional”

     

    Mientras Milei festeja lo que en realidad es una nueva entrega de la Argentina, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Itai Hagman, puso en palabras lo que muchos piensan: el supuesto alivio financiero anunciado por el gobierno de Donald Trump no es más que un apoyo político descarado al libertario, que deja al país en una condición de “semi colonia”.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    Trump salva a Milei, no a la Argentina

    Hagman, en un entrevista con la Agencia NA, fue contundente al analizar la maniobra: “Es un salvataje financiero y político al gobierno: financiero porque no es solamente el swap, es también la posibilidad de usar otras herramientas como el crédito directo y la compra de bonos. El mensaje es ‘vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para sostener a Milei’. Y político porque Trump lo dijo explícitamente: es un apoyo de cara a la reelección del Presidente”.

    Es decir, no se trata de un beneficio para la economía argentina, sino de un negocio político entre dos aliados que comparten agenda. Para el dirigente, esto deja en claro que Milei está dispuesto a rifar la soberanía nacional con tal de sostenerse en el poder.


    Una Argentina convertida en “semi colonia”

    Lejos de cualquier épica libertaria, lo que se esconde detrás del acuerdo con Estados Unidos es dependencia total. Hagman lo explicó sin vueltas: “El Gobierno no tiene posibilidad de tener un posicionamiento internacional independiente. Estamos frente a una lesión a la soberanía sin precedentes en la historia reciente, una situación semi colonial”.

    La sumisión es tal que desde Fuerza Patria ya presentaron proyectos para interpelar a Luis Caputo y exigir que cualquier pacto con Washington pase por el Congreso. De lo contrario, anticiparon que lo considerarán nulo.


    Corrupción, estafa y cinismo libertario

    A la claudicación internacional se suma la podredumbre interna. Hagman recordó que “la estafa de Libra fue un hecho sin precedentes y Karina Milei sigue sin dar explicaciones”, lo mismo que ocurre con los negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. “Son hechos de corrupción escandalosos y Milei no pudo dar ninguna explicación convincente. Un gobierno más corrupto, más vendepatria y más insensible que este no recuerdo haber visto en la Argentina”, disparó.

    Prometieron barrer con la casta, pero lo único que hicieron fue cambiar de casta y abrazarse a Bullrich, Caputo y Sturzenegger. Milei mintió: dijo que iba a dolarizar, cerrar el Banco Central y no endeudar más al país, pero terminó entregando el futuro de generaciones enteras. “Lo de Milei fue una estafa electoral, mucha gente que lo votó se siente estafada”, remató Hagman.


    Octubre como bisagra

    De cara a las legislativas, Hagman fue claro: “Fuimos la oposición más firme a Milei y podemos articular una alternativa pensando en el recambio presidencial. Hay que frenar este proceso, porque está en juego la patria”.

    Frente a la Argentina del saqueo y el descarte que propone el oficialismo, Fuerza Patria impulsa un modelo que ponga en el centro a las personas: industrialización, empleo, vivienda, deuda resuelta con soberanía y una política laboral moderna. “El modelo de Milei es de saqueo y descarte: define como héroes a multimillonarios y descarta a todos los demás. Nosotros planteamos lo contrario”, explicó.


    La calle como límite al libertarismo

    El dirigente remarcó que sin movilización social no se habrían revertido vetos en temas clave como discapacidad, universidades o el Garrahan. “La política parlamentaria tiene límites: tenemos que combinar las dos cosas”, afirmó, reivindicando el rol de la militancia en las calles para frenar el atropello libertario.

    Mirando más allá del 26 de octubre, Hagman anticipó lo que viene: “Después de Milei vamos a necesitar un plan de reconstrucción con un Estado activo y una política internacional inteligente”.


    La denuncia es clara: Milei no solo gobierna para los ricos, sino que además se arrodilla frente a Washington. Lo que está en juego en octubre no es una banca más o menos en el Congreso, es la soberanía nacional frente a un gobierno de entrega y corrupción.

     

    Difunde esta nota
  • |

    YO TE VOTO PERRO

    La consultora Taquion realizó un sondeo en el país sobre 2.270 casos para analizar el índice de confiabilidad de los argentinos sobre nosotros mismos, nuestros representantes y personalidades argentinas reconocidas a nivel nacional y mundial; empresarios, comerciantes y fuerzas de seguridad. La encuesta fue realizada entre el 6 y el 11 de junio, previo al…

    Difunde esta nota
  • Milei tuvo que suspender una caminata de campaña en Santa Fe por protestas

     

    Javier Milei sigue sin poder hacer campaña electoral por las protestas sociales en los distritos que visita. Este sábado se vio frustrado su desembarco en Santa Fe por una manifestación en su contra que la Policía terminó reprimiendo con un saldo de cuatro detenidos.

    La imposibilidad del Presidente para moverse en el territorio y cosechar apoyo en actos proselitistas se repite desde que tuvo que ser evacuado junto a su comitiva en Lomas de Zamora, antes del catastrófico saldo electoral bonaerense del 7 de septiembre. En aquella ocasión, Milei se retiró en camioneta y José Luis Espert lo hizo a bordo de una motito y sin casco, que luego se supo pertenecía a un barra acusado de intento de asesinato.

    La semana pasada tuvo otro desembarco fallido en Tierra del Fuego. Su recorrida se limitó a trasladarse del aeropuerto hasta la empresa Newsan y, desde allí, al hotel. No pudo caminar hasta el centro de la ciudad por protestas de los obreros y dio un discurso con megáfono en la puerta del hotel.

    Milei se gastó 300 mil dólares en tres aviones para ir a Ushuaia y tuvo que suspender la caminata por falta de gente

    LPO reveló el despilfarro de dinero que implicó ese viaje de Milei, con tres aviones oficiales, para un acto que no duró ni diez minutos. En total, gastó 300 mil dólares. 

    La semana pasada Milei tuvo otro desembarco fallido en Tierra del Fuego. Su recorrida se limitó a trasladarse del aeropuerto hasta la empresa Newsan y, desde allí, al hotel. No pudo caminar hasta el centro de la ciudad por protestas de los obreros.

    Las protestas de este sábado empezaron minutos antes que Milei llegara al hotel Los Silos, el punto desde el cual iniciaría la caminata. Las cámaras de televisión registraron forcejeos entre los opositores y personal de seguridad e, incluso, filmaron el momento en que los manifestantes destrozan los gazebos de los libertarios al grito de “La Patria no se vende”. 

    Karina, Frigerio y Milei este sábado en Paraná.

    El operativo de seguridad de este sábado fue coordinado entre Casa Militar, la custodia presidencial y la policía provincial. Impedido de caminar, Milei tuvo que improvisar un breve discurso desde el balcón del hotel -como hizo en Tierra del Fuego- y luego partió a Paraná, donde se encontró con Rogelio Frigerio, uno de los tres gobernadores con los que la Casa Rosada tejió una alianza electoral con lista única para las elecciones de octubre.

    La dificultad del Presidente para hacer campaña ya había sido detectada por el gobierno cuando estalló el caso de las coimas de la Andis, que disparó el hit “Karina alta coimera” que ahora le repiten en cada lado que visita. El narcoescándalo que involucra a Espert no hizo más que potenciar los problemas de los Milei para transitar por el país.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    APAN, OCHO AÑOS DE CARIÑO Y COMPROMISO CONSTANTE

    Llegamos al refugio canino APAN (asociación protectora de animales), cuando las colaboradoras ya habían terminada con la jornada de trabajo. Estaban en el refugio desde las 6:30 am, principalmente en verano se intenta ir bien temprano ya que durante la tarde el calor es sofocante, la atención para los refugiados es de lunes a lunes,…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿PUEDE RÍO NEGRO SER POTENCIA GRACIAS AL CANNABIS?

                    El consumo de marihuana se ha expandido a lo largo del planeta en los últimos siglos. Una gran cantidad de países del “primer mundo” han legalizado su consumo, con distintas restricciones. Río Negro tiene todo para ser potencia en la materia.                 Nuestra provincia cuenta con innumerables riquezas, sin embargo, los problemas sociales persisten….

    Difunde esta nota

Deja una respuesta