
Publicaciones Similares

Pareja se resiste a entregarle lugares al PRO en La Matanza y crece la tensión
En La Matanza surgen fuertes tensiones entre La Libertad Avanza y el PRO por el armado de la lista local. Ahí, las acusaciones apuntan al armado alineado a Sebastián Pareja por resistirse a abrir la lista.
Dirigentes que forman parte de la interna del frente oficialista señalaron a LPO que el coordinador libertario en La Matanza, Luis Ontiveros, dejó de responder los mensajes de distintas líneas que piden por reuniones para discutir candidaturas.
No solo se trata del PRO, que en el distrito lidera el diputado nacional Alejandro Finocchiaro, sino también del espacio que responde a Patricia Bullrich y que conduce Lalo Creus, además de otras expresiones que hoy están separadas del bloque libertario en el Concejo Deliberante local.
A Ontiveros lo definen como “un rabioso anti-PRO”. Para eso, aluden a las numerosas publicaciones que el coordinador libertario expuso contra el partido fundado por Mauricio Macri.
Pero en algunos sectores del PRO minimizan eso y aseguran que Ontiveros “cambió el chip” con el madurar de las negociaciones bonaerenses. “Todo eso de pinchar los globitos amarillos, ahora no lo publica”, dicen.
Vamos a pinchar a todos esos globos amarillos funcionales al kirchnerismo. #lamatanza #vamosxlagloria#matanzalibre pic.twitter.com/9mB62f5hgb
— Luis Ontiveros (@Prof_Ontiveros) April 7, 2025
Y agregan sobre el coordinador libertario: “Son los clásicos itinerantes, que en 2013 fueron con Massa, en 2015 con Juntos por el Cambio, en 2017 con Randazzo y en 2019 con Alberto. Hasta que, de repente se encuentran con que el tipo con que apostaron es presidente y creen que todos tienen que ir al pie de ellos”.
Dirigentes que conocen la interna libertaria en La Matanza señalaron a LPO que el fastidio central de Ontiveros está en la imposición para que encabece alguien que no forma parte de su espacio, como Leila Gianni.
Muchos aseguran que Ontiveros quería encabezar y posicionarse para 2027, luego de poner como cabeza de lista de El Dipy en 2023 a su esposa, Lorena Ramos.
Santilli pidió por Martiniano y Karina le dijo que no le gustan los cocineros
Ahora, el panorama es distinto. Además de la imposición de Gianni, que viene con aval directo de Javier Milei, el coordinador de Pareja debe repartir los lugares que se imponen con el acuerdo con el PRO y que le recortan su margen de maniobra.
Es que, de repetir una performance cercana a los 30 puntos, como hizo Juntos en 2021, LLA metería cuatro concejales. Para los primeros cuatro, también piden Finocchiaro y Creus.
Pero, por lo pronto, Ontiveros no atiende llamadas ni responde mensajes. Por eso, en La Matanza creen que las tensiones pueden terminar en planteos a la mesa provincial.
En el armado libertario ya se generaron múltiples tensiones en el Concejo, donde una concejal rompió apenas conformado el bloque y, ahora, la concejal Cecilia Zacarías, alineada a Bullrich y que se había sumado en febrero al bloque LLA, rompió cuatro meses más tarde, disconforme con el manejo de la bancada libertaria que lidera la esposa de Ontiveros.

Con un ‘Sello Argentino’, se presenta el ensamble ‘Perla del Valle’
El ensamble ‘Perla del Valle’ se presentará el próximo sábado 17 de julio a las 21 horas en el Galpón de las Artes. Las entradas gratuitas y limitadas pueden retirarse en la Escuela Municipal de Arte en Brasil 91. Luego de la exitosa presentación de la Filarmónica de Río Negro, se podrá disfrutar del ensamble…

Axel Kicillof entregó equipamiento de telemedicina para hospitales
Los municipios La Plata, Ituzaingó y Roque Pérez recibieron computadoras, impresoras y lectoras de DNI.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este lunes la ceremonia de entrega de equipamiento informático de telemedicina para hospitales municipales y provinciales y se diferenció del Gobierno de Milei, al cual acusó de «abandonar sus responsabilidades» y de desproteger la salud pública.
En un acto en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en el marco del fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud bonaerense, el mandatario peronista aseguró que desde su gestión seguirán «haciendo todos los esfuerzos al alcance para que los y las bonaerenses tengan más y mejor acceso a la salud pública».
En esta primera etapa, el Gobierno provincial otorgó equipamiento tecnológico aplicado a telemedicina a los municipios de La Plata, Ituzaingó y Roque Pérez, incluyendo más de 3.000 computadoras, 200 impresoras y 94 lectoras de DNI destinadas a extender las funcionalidades de la Historia de Salud Integrada y el servicio de atención virtual con más de 100 profesionales.
“En la Provincia quedan claras cuáles son las prioridades: mientras el Gobierno nacional se endeuda para promover la especulación financiera, nosotros utilizamos un crédito del Banco Mundial para mejorar la atención médica de los 17 millones de bonaerenses”, enfatizó Kicillof, que estuvo acompañado durante el acto por los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; y de Economía, Pablo López.
Según dijo, «con una gran inversión estamos transformando los sistemas informáticos de salud en los 135 municipios, donde ya contamos con más de 4 millones de Historias de Salud Integradas y estamos ampliando la cobertura de la telemedicina”.
Y añadió: “Sabemos que falta mucho por hacer, pero es el Estado el único capaz de invertir para garantizar los cuidados y la calidad de atención que necesitan todos y todas”.
En el evento encabezado por Kicillof también estuvieron presentes los intendentes de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de La Plata, Julio Alak; y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini.
“Aunque nos quiten los recursos que nos corresponden y no contemos con el acompañamiento de un Gobierno nacional que abandona todas sus responsabilidades, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para que los y las bonaerenses tengan más y mejor acceso a la salud pública«, concluyó Kicillof.
Por su parte, Kreplak anunció que la aplicación «Mi Salud Digital» habilitará una herramienta de telemedicina para que los bonaerenses «puedan atenderse con especialistas sin necesidad de acudir a la guardia».
El servicio funcionará de lunes a viernes, por medio de un ChatBot y cada consulta quedará registrada en la historia de salud integrada.

Lucas Ghi impuso a su hermano en la lista pero Sabbatella ya afichó Morón para anunciar su regreso
Lucas Ghi logró imponer a último momento a su hermano, José María Ghi, al tope de la lista de concejales de Morón, pese a la resistencia de Martín Sabbatella. La puja por esa boleta fue la más traumática del cierre que se realizó el último fin de semana y, por momentos, alimentó especulaciones sobre un efecto dominó que amenazó la posibilidad de alcanzar la unidad.
El saldo de las negociaciones dejó tres concejales al jefe municipal entre los primeros seis, dos a Nuevo Encuentro y uno al Frente Renovador.
Además del hermano del intendente, la boleta llevará los nombres de Vanina Moro, funcionaria del gabinete local, Mariano Spina y Beatriz Botti Sibila, identificados con el sabbatellismo, Alfonso Martínez, secretario adjunto de los gastronómicos en Morón, y María Sol Steinberg Rodríguez.
A cambio de esa concesión, Sabbatella logró colar a Mónica Macha como candidata a senadora provincial por la primera sección electoral. Quedó en el cuarto puesto, detrás de Gabriel Katopodis, Malena Galmarini y Mario Ishii, pero los armadores estiman que con una cosecha promedio de votos tendría la banca asegurada.
El momento en que el peronismo estuvo partido: las listas completas que presentó el axelismo
La disputa entre Ghi y Sabbatella tenía condimentos especiales porque el intendente abandonó Nuevo Encuentro el año pasado, cuando decidió pasarse a las filas de los que apoyaban decididamente la proyección de Axel Kicillof.
Desde el partido le facturaban, en consecuencia, que no le correspondían a Ghi las mismas facultades que al resto de los caciques territoriales del conurbano, que acreditaban más peso para definir las listas. “Lucas es el intendente pero nosotros tenemos la potencia y la estructura, él se fue y no se pudo llevar casi nada”, dijo un dirigente cercano a Sabbatella.

Martín Sabbatella.
La bronca de los ex compañeros de agrupación de Ghi se incrementó cuando vieron que postulaba a su hermano. Alegaban que el acuerdo era que se pondría él a la cabeza y se cargaría “la campaña al hombro”.
En el entorno del intendente, dijeron a LPO que “la unidad era un activo a construir y eso se logró”. “Los intendentes teníamos esa responsabilidad de abrir las puertas y construir una lista con la diversidad que nos atraviesa en el territorio, por más que algunos venían con alguna pretensión mayor en la incidencia en la lista”, afirmaron.
Sin PASO, sin internas y sin colectora, ninguna mesa resuelve las diferencias de esta lista.
Lo curioso es que desde ambos sectores atribuyeron al otro la amenaza de la ruptura y se adjudicaron a sí mismos la generosidad de buscar el acuerdo final.
Como sea, la lista presentada quedó muy lejos de las declamaciones de unidad. El partido de Morón está casi completamante afichado con propaganda de Sabbatella bajo la consigna “Vuelve Martín”, una temprana apuesta a 2027. “Sin PASO, sin internas y sin colectora, ninguna mesa resuelve las diferencias de esta lista”, confesó un sabbatellista.

Orazi y Buteler recorrieron el predio de la Liga Municipal de Veteranos
El Intendente Marcelo Orazi junto al Ministro de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler recorrieron el predio de la cancha donde se disputan los partidos pertenecientes a la Liga Municipal de Veteranos. En la oportunidad, el Ministro ratificó el acompañamiento del gobierno provincial para ejecutar la obra de luminarias que permitirá destinar más horas para los…

Ante el vacío de los gobernadores, Milei culpó a la niebla para no ir a Tucumán
Javier Milei culpó a la niebla para bajarse del acto por el 9 de julio en Tucumán y no quedar expuesto a una foto sin los gobernadores, que vaciaron la reunión en medio de las tensiones con la Casa Rosada.
El presidente no quiso exponerse a una foto contrastante con la del año pasado en el mismo escenario, cuando el 9 de julio firmó el “Pacto de mayo” junto a una veintena de gobernadores. Incluso se dio el lujo de hacerlo pasar frío a Mauricio Macri en la puerta de la Casa Histórica.
“La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes”, tuiteó Manuel Adorni, el portavoz de Milei.
En Tucumán dicen que no hubo niebla en todo el día y que pudieron viajar sin problemas a Buenos Aires. “A Jaldo no lo ve a gustar ni aca que Milei no venga”, dijo a LPO un importante dirigente peronista de Tucumán.
Acaso por eso uno de los gobernadores que iba a faltar al acto llamó a su par tucumano y le dijo “esto no es con vos”. Además, le aclaró que recibió un llamado de Santiago Caputo, que pidió a los gobernadores que no viajaran.
La jugada se da en medio de la interna desatada entre el asesor estrella de Milei y los Menem, que reportan directamente a Karina Milei y buscan sacarle el control de la relación con los gobernadores. “El único indispensable en este gobierno soy yo”, repite el líder de los Peaky Blinders.
Karina, en tanto, ya le dijo que si quiere ser el nexo de la Rosada con los gobernadores, asuma como jefe de gabinete y ponga la firma, que es lo que estuvo evitando en este año y medio.