| | | |

PEDALEANDO POR UN SUEÑO

El 6 y 7 de octubre se realizará una nueva edición del «24hs Pedaleando por un sueño», por 4to año consecutivo a cargo del Club de Leones. En esta ocasión la institución beneficiada que acompañará a la Organización Internacional, será A.P.A.N.D.I (asociación de padres amigos de niños con discapacidad). El evento se llevará a cabo como todos los años en la Plaza de los Próceres en Villa Regina y se dará comienzo a partir de las 18hs del día sábado.

“Si nosotros, como personas, ocupáramos una pequeña parte de nuestro tiempo para realizar un gesto solidario, veríamos más sonrisas y nuestros corazones se llenarían de nuevos valores”

El proyecto apuesta a convocar a las personas que deseen cambiar la historia de quienes más lo necesiten y propone promover el respeto y la solidaridad en un marco educativo,  generando un efecto fundamental en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Con el simple hecho de concurrir y participar de la bicicleteada alrededor de la Plaza céntrica de Los Próceres  que dura 24hs continuas,  ya estás colaborando. Es un evento para toda la familia que no deja de crecer gracias al acompañamiento de la comunidad.

CÓMO COLABORAR 

Ingresá a la web oficial del «Pedaleando por un Sueño» y enterate como podés ser parte del evento solidario. No te quedes afuera. 

ASÍ SURGIÓ EL PEDALEANDO

El evento comenzó a realizarse  en el año 1999 por iniciativa de Julio Schwalier, quien pedaleó durante 24hs continuas alrededor de la plaza con el objetivo de de juntar juguetes para entregar a niños de barrios carenciados. Luego de 13 años de no realizarse vuelve a resurgir la idea de la mano de  Alejandro CuelloGabriel Cabezas y, nuevamente,  Julio Schwallier.

A partir del año 2015 el Club de Leones solicitó y tomó la posta de la misión solidaria acompañado por la institución beneficiada  y la colaboraciónde diferentes instituciones, organizaciones, empresas, familias, artistas, voluntarios, entre otros.

ORGANIZACIONES BENEFICIADAS 

  • 2012-Emanuel, niño con enfermedad pie de cristal
  • 2013-Asociación Civil Centro Amuchen
  • 2014-Hospital instrumental para Neonatología y Pediatría
  • 2015-Fundación Miradas
  • 2016-Hospital Área programada
  • 2017-Asociación Civil Centro Amuchen
  • 2018-A.P.A.N.D.I 
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El programa ‘Río Rosa. Remamos por el cáncer de mama’ llega a Regina

    El domingo 28 de noviembre a las 11 horas la Municipalidad de Villa Regina firmará un convenio con el Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro para la implementación del programa ‘Río Rosa. Remamos por el cáncer de mama’. La actividad se desarrollará en la Escuela de Canotaje en la Isla 58. Este programa…

    Difunde esta nota
  • | |

    UN BRAZO NATURAL DEL RIO DENTRO DE REGINA

    Todavía dan vueltas en nuestra ciudad fotografías en las que podemos ver a nuestros abuelos o padres disfrutando del Arroyo Salado cuando este todavía era una traza natural del Río Negro. Si vemos una fotografía actual del cauce y comparamos que pasó en el transcurso del tiempo, el juego de las diferencias entre las imágenes…

    Difunde esta nota
  • En el mercado hablan de una brutal intervención del Tesoro para frenar el dólar

     

    El Tesoro de Estados Unidos intervino de manera brutal para frenar el dólar a cuatro días de las elecciones y en la city hablan de un monto que ronda los 900 millones de dólares.

    El dólar mayorista escaló a $1491 en el techo de de la banda apenas abrió el mercado este miércoles. Tras la brutal intervención de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Donald Trump, bajó unos pesos y cerró a $1489. Los bancos que intervinieron, de acuerdo a fuentes del mercado, fueron el JP Morgan con USD 400 millones y Citibank con USD 500.

    Pese a la intervención de Bessent, el dólar blue igual operó en su récord y escaló a $1.550, el MEP cerró en $1592 y el CCL subió a $1614.

    Felipe Núñez advirtió a banqueros: «el dólar de equilibrio es $1.250, van a perder mucha plata»

    La aparición de Bessent evitó al equipo económico agravar las malas señales y pudo cerrar el día sin variación en las reservas y cerró la jornada cambiaria con un aviso que fue motivo de burla en el mercado: «Sin intervención». El martes habían tenido que quemar USD 45 millones de reservas para bajar al mayorista del techo de la banda.

    Esto es muy sencillo. Si las elecciones salen mal, se acaba el apoyo de Estados Unidos y el dólar se va a cualquier nivel. Y si gana, baja, pero ¿a cuánto? ¿$1300? ¿$1350?.

    Al Tesoro todavía le quedan dos jornadas hasta las elecciones. Cuarenta y ocho horas donde todo indica que la presión dolarizadora seguirá acentuándose, pese a que el equipo económico envió a Miguel Nuñez y Juan Pazo a decirle a banqueros y cerealeros que después del domingo el dólar bajará a $1250. Por ahora no le creen.

    Ricardo Arriazu, el economista más respetado por Javier Milei, trazó un panorama apocalíptico en una presentación en la Bolsa de Comercio. 

    «Esto es muy sencillo. Si las elecciones salen mal, se acaba el apoyo de Estados Unidos y el dólar se va a cualquier nivel. Y si gana, baja, pero ¿a cuánto? ¿$1300? ¿$1350?», dijo Arriazu.

    Las declaraciones de Arriazu agravaron los rumores de una posible renuncia de Toto Caputo. Como reveló LPO en exclusiva, en el gobierno mencionan que podría se reemplazado por Federico Sturzenegger, que por la dudas, ya está trabajando en un plan que incluye la libre flotación del dólar que piden el FMI y el Tesoro. 

    Mientras tanto, en Estados Unidos, Bessent sigue dando explicaciones por gastarse dólares de los contribuyentes norteamericanos en la Argentina. En una carta dirigida a la veterana senadora demócrata Elizabeth Warren, una tenaz crítica de la administración Trump, el secretario del Tesoro afirmó: «El uso del Fondo de Estabilización Cambiaria brinda respaldo específico a un aliado clave que ha impulsado políticas fiscalmente responsables y libertad económica para sus ciudadanos.»

    Y dijo que el rescate de Milei es parte de «acciones cruciales necesarias para el cumplimiento de los deberes constitucionales del presidente, incluyendo la seguridad nacional y la estabilidad financiera global.»

     

    Difunde esta nota
  • PUENTES PEATONALES NO TAN PEATONALES

    Las ciudades hoy en su diseños urbanísticos también se caracterizan por considerar en  circulación interna a todos los actores que se mueven dentro de su ejido. Establece así, prioridades equilibradas y diseños estructurales, haciendo hincapié en considerar hasta el potencial visitante a las  localidades y su forma de recorrerla.  En esta apreciación, nuestra ciudad tiene…

    Difunde esta nota
  • Antes de reunirse con Milei, Macri le avisa: «El PRO tendrá candidato propio en 2027»

     

    Mauricio Macri se reunirá el viernes con Javier Milei y en la previa le avisó que el PRO mantendrá su integridad y no será parte de La Libertad Avanza, incluso asegurando que tendrá «candidato propio en 2027».

    «El PRO está más vivo que nunca. Tiene 400 dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido pero lo tendrá en el ’27», afirmó el expresidente durante un evento en Chile.

    «Hoy la prioridad es apoyar ideas y las ideas que impulsa el señor Milei son las correctas», sostuvo Macri. «Me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente, ese mensaje está, yo creo que lo escuchó», agregó.

    Macri recordó el apoyo que le brindó en 2023, pero también mencionó los «destratos» al PRO y sacó pecho en que no pudieron «matar» a su partido. «Creí que si las ideas del cambio las había ganado él, porque nuestros candidatos no tuvieron el appeal, había que apoyarlo, a pesar de los destratos que hemos recibido, a pesar de esta discusión, que ha fortalecido al PRO. Porque de lo que se habló más estos dos años es si La Libertad Avanza mataba al PRO o no lo mataba al PRO, si lo dividía o no, todo el día era hablar, hacer publicidad», destacó.

    Me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente, ese mensaje está, yo creo que lo escuchó

    «En unas horas me invitó de vuelta a comer unas milanesas. Volveremos a hablar. Él acepta conmigo que yo vaya y le diga lo que pienso», sostuvo Macri, que recordó una reunión en la que fue «muy crítico». «Se retuerce un poco en la silla, pero se la ha bancado», dijo sobre los momentos en los que lo cuestiona.

    «Ahora hay que ver si va a aprovechar esta oportunidad, porque es difícil en la vida tener dos oportunidades, ¿no? Y él la ha tenido, así que alguna estrella tiene este hombre», ironizó Macri. «El kirchnerismo ya había sacado el helicóptero para que se vaya, de pronto apareció el apoyo de Estados Unidos, calmó las cosas, se pudo hacer la elección y hoy en la Argentina hay de vuelta una expectativa positiva», planteó.

    Macri dijo que Milei debe «ampliar su base» política y lo desafió a avanzar con «una agenda más agresiva de achicamiento del gasto público, de baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación, de privatización».

     

    Difunde esta nota