intervención Germán Busin
|

SE BUSCA REPRESENTANTE GENUINO

Quien gobierna? El mercado o la ciudadanía a través de sus representantes? Cuando un colectivo de personas decide avanzar y generar una opción política con fines electorales los pasos son conocidos de manual y están en la ley Electoral nacional 

En esta coyuntura actual, las decisiones del Gobierno, que decide para todo el conjunto de los Argentinos,  no se percibe una mejoría inmediata de la gran mayoría en las cuentas de cada núcleo familiar, los de a pié. Los que contamos pesos para ir al mercado y recortamos gastos para poder comprar con alguna linea de crédito. (los que podemos).

Ya es casi grotesco y grosero lo que dicen en los medios los economistas alineados a las ideas ortodoxas del neoliberalismo. El problema es que no afrontamos la realidad. Cual es la realidad “real”….. que no sabemos ser pobres. Que la desigualdad del sistema económico capitalista es un “orden natural” que empuja la producción.

El gobierno actual de la alianza cambiemos es claro en su definición, pero juega con la ventaja del tiempo. Detrás de cada declaración de los funcionarios de primera linea hay que recurrir a los semiólogos o economistas para poder entender cual es el mensaje real. Y cuales son las medidas concretas económicas. (si algún lector puede explicar el programa económico a través de los comunicados oficiales le pido que nos envíe una nota con su análisis).

Para la gran mayoría de la gente la estrategia de comunicación del ejecutivo sigue siendo la misma. (Es como estar en una continua elección, ya que parece ser el fuerte de Peña).

A fuerza de retorica positiva y buscar responsabilizar del momento económico a factores externos de la economía y la corrupción del gobierno anterior (de la cual formaron parte como empresarios). Los medios de comunicación invaden la agenda comunicativa con premisas que buscan señalar con el dedo al culpable como si eso nos diera la razón en nuestro enojo como ciudadanos y nos anula…por que ahí encontramos una respuesta (ya inferida en la pregunta).

Lo que sucede es mas grave aún. Las estrategias comunicativas que sostiene cualquier Status Quo siempre tienden a fragmentar la opinión  y generar confusión en los mensajes que compartimos para que exista la sensación de desorganización e imposibilidad en llevar adelante planes colectivos claros. En tiempos electorales la oposición debe dejar de jugar a la pelea y dejar de alimentar el monstruo.

No importa quien gobierna, es claro que en este periodo las reglas y regulaciones son para liberar el mercado y favorecer a que los activos en dolar no queden dentro del sistema productivo local. Esto aparte de tener beneficiados a los mismos grupos de manera directa en la historia económica Argentina y estas políticas de estado nunca devinieron  en un bienestar general. En realidad este sistema económico es el que la gente vota en todas las elecciones, con diferentes matices, solo cambiando los administradores.

En cuanto a la identidad nacional y de cualquier país los modelos económicos y sociales colectivos son lo que nos definen como sistema de organización, a nosotros, la gran mayoría. Pero el sistema de representación hoy esta de nuevo en cuestión (sano movimiento). 

Y en comunicación parece que todos los caminos están cerrados a la única posibilidad del Mercado. Y si, en este contexto siempre es el mercado. Pero sin reglas, este mercado se come al sistema de organización primario, que es el Estado.

El mercado no piensa en colectivo. Piensa en su propia riqueza y como generar mayor cantidad de esta, con sus reglas el sistema tiende a la concentración de actores. Son un grupo de personas detrás de intereses económicos que poco les importa el resultado, mientras este no trastoque su lugar de pertenencia. Bueno en realidad solo les interesa un solo resultado y sus reglas.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB

    Luego de la realización del 1er cortometraje documental «ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO» estrenado en el año 2019, el realizador Rionegrino Alejo Estrabou en embarcó en la realización de una serie web de 10 capítulos que se estará estrenando en redes a partir del próximo 23 de Agosto

    Difunde esta nota
  • | |

    ARGENTINA 100% AGROTÓXICA

    El proyecto SPRINT censurado por el INTA reveló los resultados del estudio realizado en Europa y en la provincia de Buenos Aires en el cual el total de participantes argentinos presentó agrotóxicos en sangre, orina y materia fecal. También se encontraron venenos en los alimentos, el polvo del hogar, los granos de cultivos, animales, alimentos…

    Difunde esta nota
  • La pérdida de un diputado desató tensiones entre Jaldo y Chahla en Tucumán

     

    Los 50 puntos que sacó el peronismo en Tucumán no fueron suficientes para evitar las tensiones entre el gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta de la capital, Rossana Chahla, en medio de pases de factura porque quedaron a 20 mil votos de meter un tercer diputado.

    Pese al triunfo por 15 puntos contra La Libertad Avanza, el peronismo se quedó con dos de las cuatro bancas de diputados nacionales que se ponían en juego. El propio Jaldo encabezó la boleta pero ya renunció a la banca, que irá para el kirchnerista Javier Noguera, del espacio de Juan Manzur.

    La otra diputada que entró es Gladys Medina, esposa de Darío Monteros, el ministro del Interior de Jaldo. Medina tiene mandato como diputada hasta 2027 y renunciará para tener cuatro años más. Fue un acuerdo para que no se desmadre la interna con su hijastro, Gonzalo Monteros, el intendente de Banda del Río Salí que no quiere que Medina dispute el municipio en 2027.

    Jaldo se impuso en Tucumán y los libertarios meten la mitad de los diputados

    La pérdida del tercer diputado perjudicó a Jaldo porque buscaba conservar la misma cantidad que ya tiene en el Bloque independencia y no podrá hacerlo si Noguera se anota en el bloque de Unión por la Patria. Quien quedó afuera fue Elia Fernández, esposa de Sergio «La Burra» Mansilla, el hombre fuerte de Jaldo en la poderosa de la Legislatura tucumana. Por eso en el jaldismo empezaron a buscar culpables por no haber ganado por un mayor margen y apuntaron a Chahla.

    No voy a contestar porque respeto mucho al señor gobernador, es una cosa que no tiene relevancia.

    Lo que desató la furia de la gobernación fue la difusión de chats del viernes pasado de dos funcionarios de la intendenta que decían que las elecciones del domingo no le importaban al municipio. Chahla dijo que era una operación y presentó una denuncia por suplantación de identidad de sus funcionarios. Eso no evitó que se filtrara un aparente pelea con la hermana del gobernador, Claudia Jaldo.

    «No voy a contestar porque respeto mucho al señor gobernador, es una cosa que no tiene relevancia», respondió Chahla cuando le preguntaron en La Gaceta por una pelea con la hermana del gobernador.

    «El viernes me manda el gobernador una captura de pantalla, y también el ministro del Interior, donde supuestamente dos funcionarios míos decían que no íbamos a jugar en esta elección. Nos pareció muy infantil la operación política, porque era todo falso: hablaban desde un teléfono que no existía. Era un invento», dijo Chahla.

    Chahla nombró sugestivamente a Darío Monteros, que es el favorito de Jaldo para pelear la gobernación en 2027, una meta natural para la intendenta de la capital tucumana.

    También hubo pases de factura contra el kirchnerismo y Cristina, a quien acusan de jugar a media máquina para que Jaldo no se quedara con la tercera banca, ya que tenían asegurado el ingreso de Noguera. La misma sospecha sobrevuela a Juan Manzur.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    AGENDA CULTURAL en La Tapa

    ¿Tenés planes para este finde largo? En La Tapa te contamos algunas de las actividades culturales programadas en nuestra ciudad.  Un fin de semana repleto de espectáculos en locales gastronómicos de la ciudad, eventos privados junto con actividades en espacios abiertos que se conjugan para brindarnos varios días con muchas opciones para elegir.  FESTIVAL REGINA…

    Difunde esta nota
  • | |

    GERMÁN LANARO: «EL FÚTBOL ME ENSEÑÓ A ESTAR SIEMPRE LISTO»

    El futbolista reginense Germán Lanaro jugador de la U Católica, equipo tricampeón de la liga chilena volvió a jugar luego de una larga recuperación tras la lesión y posterior operación de los ligamentos de una de sus rodillas. Surgido de las inferiores del Círculo Italiano es referente del equipo chileno hace varios años, consiguió 9…

    Difunde esta nota