#8M: INMERSAS EN UNA ESTAFA

Ser Mujer es entrar en una carrera en la que los obstáculos solo están en tu recorrido. Es ver que el hombre tiene el camino limpio, llano para llegar a la meta. Y es que también nos hicieron creer que la vida es eso: UNA COMPETENCIA.

Las mujeres estamos inmersas en un sistema que es una estafa para nosotras, donde se nos promete esta “meta”, pero por mucho que hagamos, y por todo el esfuerzo que le pongamos, nunca llega. Justamente, por los obstáculos de los cuales les hablaba anteriormente.

Hay obstáculos super rígidos y generacionales, que se ven reflejados, por ejemplo, cuando una madre compite con su propia hija. Y esa niña cuando crece y es mujer, ve a todas las mujeres como competencia. Es un plan perfecto, ya que nosotras mismas entre nosotras nos imponemos esta estructura cruel. Y de ahí devienen un montón de limitaciones que nos aprisionan.

Es así, que una mujer cuando decide ser madre, no le es fácil maternar de manera libre. Porque, es probable, que venga otra mujer a decirle cómo hacerlo, disminuyendo indirectamente, sus capacidades o su instinto. O también se puede visibilizar cuando una mujer cumple con los estereotipos hegemónicos de belleza. Generalmente otras mujeres se van a encargar de hacerla sentir mal por eso, reflotando, nada más ni nada menos, que envidia en su espíritu.

Pero no sólo ocurre cuando estas dentro de “las reglas del juego”, las imposiciones y la violencia pasiva ocurre cuando decidís también seguir tus propias reglas. Y si no cumplís con los patrones de belleza impuestos por la sociedad, existen otras mujeres que les va a encantar usarte para sentirse más bellas y reforzar su ego insaciable.

Nos presionan desde niñas otorgándonos juguetes estereotípicamente color rosa (un juego de ollas, de mamaderas, bebes, escobas y palas, etc.). Nos setean para ser la esposa/madre “ideal”. No les importa nuestros deseos, ni sueños. El mensaje es claro: “viniste para satisfacer al hombre”. Y nos enojamos con el hombre como si el problema fuera él. Nos enojamos con el hombre por decidir de manera egoista, por querer tener alguien al lado que le satisfaga todos sus deseos. Pero lo que no saben todavía, es que el hombre también es estafado. Le hacen creer que él es el mimado, que él puede obtener todos sus placeres a como dé lugar y que no hay obstáculos en su pista para que cumpla con lo que se le imponen a los hombres. Por lo tanto, hay imposición en ambos sexos, sólo que supieron elegir el sexo “fuerte” para que haga el papel de “sostén”.

Decidas lo que decidas, si naciste mujer, en esta carrera que ofrece el sistema actual, se va a cuestionar minuciosamente todo lo que hagas o digas, ultrajando tu autoestima poco a poco como gota que horada la piedra.

En los seres humanos existe un valor fundamental. Podría decir que es un valor que direcciona todos nuestros pasos, y es el valor de sentir que pertenecemos. Jugaron con el sentido de pertenencia para hacernos creer que somos parte de esta carrera infinita y agotadora.
La vida no es una carrera dónde sólo los mejores llegan a la meta con el mejor cuerpo, el mejor auto, las mejores vacaciones o la mejor prenda de ropa. La vida es una experiencia sensitiva que acaricia el momento presente, es la posibilidad de sentir plenitud de ser, como sea que quieras ser.

Madres, hermanas, amigas, mujeres del camino, hay un poder infinito en nosotras. Sería conmovedor utilizarlo para abrazar nuestras heridas, para mirarnos entre nosotras con compasión y empatía, para ofrecernos la dulzura que todas nuestras ancestras necesitaron y no tuvieron a lo largo de su vida. Sería ideal que lo utilicemos para romper estas estructuras y plantar la semilla del amor a donde quiera que dejemos huella.

Usemos este poder con conciencia, abandonemos el enojo que nos enceguece.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Jorge Macri anunció que recuperó 500 propiedades usurpadas y cruzó a Larreta: «La gestión anterior recuperaba 30 al año»

     

    Jorge Macri anunció este viernes que, en los dos años que lleva su gestión, la Ciudad ya recuperó 500 propiedades usurpadas y se las devolvió a sus dueños.

    Aunque sin nombrarlo, en ese marco el jefe de Gobierno porteño cuestionó a la pasada gestión de Horacio Rodríguez Larreta, al acusar inacción previa frente a las usurpaciones.

    «En Buenos Aires se había naturalizado convivir con propiedades usurpadas. Nosotros tomamos una postura bien clara: hacer cumplir la ley y defender la propiedad privada. No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política», dijo Jorge en clara alusión a la administración larretista.

    El anuncio se realizó en el edificio conocido como el «Elefante Blanco», en Belgrano, el cual estuvo tomado durante 60 años y fue desocupado en enero. La Ciudad recuperó el edificio de 12 pisos y tres cuerpos.

    Entre las propiedades recuperadas por la Ciudad aparecen la Casa Blaquier en el Casco Histórico y la llamada «Galería del Terror» en Nueva Pompeya, que estuvo 20 años tomada.

     Los barrios con mayor cantidad de propiedades recuperadas por la Ciudad fueron Balvanera (65 operativos), La Boca (39), Almagro (28), Barracas (24) y Constitución (23). 

    También, una parte del Mercado de Bonpland en Palermo y un predio de 2.500 metros cuadrados en Paseo Colón y San Juan donde funcionaba irregularmente un campo de deportes ocupado por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD).

    Además fueron devueltos a sus dueños ex hoteles en Constitución, San Telmo y Flores, al igual que inmuebles en Almagro, Palermo, La Boca, Villa Crespo, Barracas y Once, entre otros barrios, y el predio conocido como «La Lechería» en Villa del Parque.

    «En menos de dos años recuperamos 500 propiedades, una por día hábil. En la gestión anterior se hacían 30 al año, como mucho. Detrás de cada propiedad hay una historia, una familia, un vecino que recuperó lo que era suyo», dijo Jorge Macri. 

    Y agregó: «Esa tranquilidad la vamos a defender y sostener: no vamos a tolerar que ninguna propiedad vuelva a ser usurpada».

     En menos de dos años recuperamos 500 propiedades, una por día hábil. En la gestión anterior se hacían 30 al año, como mucho. 

    El operativo número 500 se hizo este jueves en un hotel del barrio de Monserrat, ocupado por personas que subalquilaban las habitaciones. La propiedad no tiene luz, gas ni agua y se encuentra muy deteriorada, con desprendimientos de mampostería, entre otros problemas.

    Este procedimiento se concretó después de que la propietaria se contactara con el Jefe de Gobierno para contarle que el inmueble familiar estaba usurpado desde hacía 18 años.

    «Cuando un lugar es usurpado todo lo que sucede alrededor es malo. Se multiplican el narcomenudeo, la trata, los delincuentes escondidos, los robos en los barrios. Por eso nunca vamos a justificar un delito ni relativizar la ley. En la Ciudad, la propiedad privada se respeta, el esfuerzo se valora y el Estado está del lado de quienes cumplen», dijo el jefe de Gobierno.

    La Ciudad desalojó en Once un edificio tomado hace seis años 

    Los barrios con mayor cantidad de propiedades recuperadas por la Ciudad fueron Balvanera (65 operativos), La Boca (39), Almagro (28), Barracas (24) y Constitución (23).

    Junto al jefe de Gobierno porteño estuvieron los dueños que recuperaron sus casas, el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    Milei y la dependencia de Estados Unidos: la Argentina a merced del Tesoro norteamericano

     

    Argentina entrega su soberanía.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La reciente transferencia de 872 millones de dólares en DEGs revela que el Gobierno de Milei no solo depende del FMI, sino que Washington se convirtió en su sostén financiero clave, condicionando la soberanía económica del país.


    Un rescate disfrazado de ayuda

    El Tesoro de Estados Unidos transfirió 872 millones de dólares en Derechos Especiales de Giro (DEGs) a la Argentina, recursos que permitieron pagar un vencimiento de deuda con el FMI por 796 millones de dólares. Aunque oficialmente se presenta como una “venta”, el contexto muestra que se trata de un rescate encubierto, ligado a un swap financiero activado tras las elecciones. Esta maniobra evidencia que la estabilidad económica de la Argentina depende hoy más de Washington que de decisiones propias del Gobierno.


    Intervención norteamericana antes y después del pago al FMI

    Antes de transferir los DEGs, Estados Unidos compró cerca de 2.000 millones de pesos para contener la volatilidad del mercado cambiario. La asistencia se extendió a lo largo de todo el proceso, mostrando que el Tesoro norteamericano no solo aporta fondos, sino que dirige en buena medida la política financiera local, convirtiéndose en un actor central en la administración económica del país.


    Un negocio rentable para EE.UU.

    La ayuda financiera no es gratuita. La operación generó ganancias para el Tesoro norteamericano a través de intereses y retornos sobre los fondos en pesos, convirtiendo a la Argentina en un campo de pruebas rentable para Washington. Esto refuerza la idea de que la relación no es de colaboración, sino de dependencia con beneficios claros para Estados Unidos.


    Una relación de dependencia estructural

    La combinación de swaps de moneda, asistencia en pesos y pagos al FMI muestra que la Argentina de Milei está atrapada en un modelo de dependencia estructural. La autonomía económica del país queda comprometida, y cualquier ajuste o tensión externa puede repercutir directamente en la gestión del Gobierno, exponiendo al país a decisiones financieras dictadas desde el Tesoro norteamericano.


    Riesgos y consecuencias

    Esta dependencia tiene costos claros: limita la soberanía económica, aumenta la vulnerabilidad ante crisis externas y condiciona la política interna. La estabilidad de la Argentina está hoy ligada a los intereses de Washington, y el margen de maniobra de Milei para tomar decisiones propias se reduce cada día.

    La transferencia de 872 millones de dólares en DEGs por parte del Tesoro de Estados Unidos deja en evidencia que el Gobierno de Milei sostiene su economía a expensas de Washington. La Argentina atraviesa un momento de fragilidad financiera estructural, donde la soberanía y la autonomía económica se ven claramente condicionadas por intereses extranjeros.

     

    Difunde esta nota
  • Se realizó un panel sensorial de sidra

    El viernes último se realizó el panel sensorial de sidra en las instalaciones de la Oficina de Turismo local. Acompañando la reactivación productiva de la histórica Cooperativa La Reginense, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina junto al Director de Vitivinicultura de Río Negro Marcelo Miras organizó un panel con profesionales y…

    Difunde esta nota
  • LA POSMENTIRA ES LA VERDAD DE LA MILANESA

    «La mentira ya no tiene patas cortas, le cortaron las piernas»   ¿Cómo comprender la realidad argentina? La palabra quilombo no alcanza, tampoco la palabra mentira o inclusive la llamada verdad. La posverdad ya pasó de moda, la distorsión de la realidad queda corta en el mundo emocional-económico-mediático-político. Cuando la justicia es sinónimo de injusticia…

    Difunde esta nota
  • Diego Staropoli, el tatuador que “les cambia la vida” a víctimas de violencia de género y a mujeres con cáncer de mama

    Diego de “Mandinga Tattoo” se presentó este fin de semana en Villa Regina. Por obra del destino, una persona que lo seguía en redes, le contó que había una persona que iba a tatuar a mujeres sobrevivientes del cáncer de mama. A raíz de eso, hace 8 años comenzó a reconstruir areolas mamarias de manera…

    Difunde esta nota
  • Orazi avanzó en las gestiones para relocalizar la Comisaría de la Familia e incorporar cámaras de monitoreo

    El Intendente Marcelo Orazi se reunió en Viedma con la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro Betiana Minor. En primer lugar, se avanzó con la relocalización de la Comisaría de la Familia, donde también se acordó que funcionará un espacio para la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF)….

    Difunde esta nota