|

EL NOCTURNO DE KARTING NO DEJA DE SORPRENDER

Como en la apertura del Campeonato Nocturno de Karting 2022, la segunda fecha sostuvo el más de un centenar de pilotos participantes y la gran convocatoria de público que se dieron cita en el Kartódromo del Moto Club Reginense.

Fue nuevamente una noche donde las luces y el espectáculo conformaron un gran show deportivo que tendrá ahora su definición en una última presentación en este mismo escenario.

Dentro de la categoría 125cc Germán Sosa (Villa Regina) se quedó con la victoria y ahora lidera el campeonato nocturno.
En la convocante 150cc 4 Tiempos Francisco Perez Nonnenmacher fue el vencedor, mientras que Nicolás Zuain (Choele Choel) es el que manda en el campeonato.
Cristian Azzolino (Gral. Roca) fue el ganador de la final de la Master, categoría en la que Marcelo Gebel (Gral. Roca) es quien más puntos suma.
Por su parte la Junior tuvo a Joaquín Prozapas (Gral. Roca) como ganador; sumando puntos que lo llevan a una gran definición en la última fecha dado que iguala en la punta con Bauty Cruces (Neuquén), ganador de la primera fecha.
Gran espectáculo brindó y sumó con su participación la categoría Escuela.

CATEGORIA 125cc
Con un buen parque de pilotos participantes la categoría emblema tuvo en el arranque a Fabrizio Iogna (Villa Regina) como referente al ser dueño del mejor tiempo en clasificación con un tiempo de 39,765 seg.
En la serie única Iogna marcó con autoridad una gran diferencia en la punta, siendo segundo Sosa y tercero el ganador de la primera fecha, Facundo Aldrighetti (Villa Regina)
La final, en la que la exigencia de los pilotos, lleva a buscar los límites, varios motores sintieron la rigurosidad de la fecha. Dejando primero fuera de competencia a Iogna y posteriormente a Aldrighetti que marchaba en la punta; esto fue capitalizado por Sosa que se quedó con el triunfo.
En el podio final lo escoltaron Maximiliano Donolo (Villa Regina) y el último tricampeón de la categoría Marcos Mungai (Villa Regina). Un resultado que deja a Sosa como líder del campeonato con 38 unidades. A 3 puntos se ubica Aldrighetti y a 7 Iogna.

CATEGORIA 150cc 4 TIEMPOS
Franco Alvarez (Rincón de Los Sauces), ganador de la primera fecha, arrancaba de la mejor manera al cerrar con un tiempo de 41,196seg. su mejor vuelta en clasificación, que lo dejó como dueño de la pole.
Sería Alvarez la deserción más importante de la primera serie, dejando a Agustín Zuian (Choele Choel) como ganador de la misma.
En la segunda se impuso de punta a punta Francisco Perez Nonnenmacher siendo esta la serie más lenta.
La final, a la que accedieron los 10 primeros de cada serie y los cuatro primeros del repechaje, tuvo a Perez Nonnemacher imponiéndose en la curva 1 ante Zuain, accediendo a la punta, la cual no dejó hasta la bandera a cuadros. Completaron el podio arribaron Zuain y Sergio Poli (Gral. Roca)
Zuain es el nuevo líder del campeonato con 39 unidades, seguido por Perez Nonnenamcher a 6 y Alvarez a 9.

CATEGORIA MASTER
Sería Angel Scuadroni (Villa Regina) quien sumaría el primer punto al ser dueño de la pole con un tiempo de 41,196seg.
En la serie, donde Scuadroni y Gustavo “Peco” Viegas que largaban adelante perdieron tiempo el primero y el segundo se quedaron detenidos al iniciar la carrera, la punta fue muy disputada y tras una sanción que relegó a Scuadroni a la segunda posición, Juan Carlos Garrido (Gral. Roca) fue el ganador. La tercera posición fue para Armando Querejeta (Río Colorado)
La punta de la carrera volvió a ser cambiante en la final, siendo todo capitalizado por Cristian Azzolino que se quedó con la victoria. Marcelo Gebel lo escoltó y completo el podio Garrido
El campeonato tiene a Gebel al frente con 33 puntos, solo 3 más que Scauadroni. Viega es tercero a 4 unidades.

CATEGORIA JUNIOR
A la hora de clasificar Joaquín Prozapas (Gral. Roca) fue el mas rápido con 45,636 seg. su mejor vuelta. La serie de ordenamiento tendría como ganador a Santiago Marcolongo (Villa Regina), seguido por Santiago Jara (Cipolletti) y Prozapas.
En la final Prozapas llegó a la punta y no dejó esta hasta el final de la carrera. La segunda posición le correspondió a Francisco Bonacci y la tercera a Marcolongo
En el campeonato la primera posición la igualan en 35 unidades Prozapas y Cruces, ganador de la primera final. Es tercero a 5 unidades Marcolongo.

CATEGORIA ESCUELA
Sigue sumando pilotos la categoría que forma los futuros deportistas; lo que como en cada fecha volvieron a entregar grandes maniobras y entretenidas carreras.
En esta ocasión participaron los siguientes pilotos: Bruno Tinti (Villa Regina), Giuliano Angeloni (Cutral Có), Joaquín Fagan (Plaza Huincul), Federico Bottos (Villa Regina), Maximo Rodriguez (Gral. Roca), Nereo Cisterna (Rincón de Los Sauces), Mateo Pereyra (Centenario), Emiliano Langowski (Villa Regina), Feliciano Do Godos (Chichinales), Juan Bautista Días (Gral. Roca) y Austin Garro Silva (Rincón de Los Sauces)

En reunión de Comisión Directiva del día lunes se determinará la fecha de realización de la última fecha del Campeonato Nocturno de Karting 2022, la que se desarrollará en el Kartódromo del Moto Club Reginense. La cual no tiene el requerimiento de haber corrido una de las dos primeras fechas para ser participe, siendo abierta a todos los interesados en participar.

Prensa Moto Club Reginense
www.motoclubreginense.com.ar

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    El Gobierno vuelve a recular en chancletas y sale a intervenir en el dólar

     

    Después de semanas de fanfarroneadas sobre la «flotación libre» de la moneda, Milei y Caputo se vieron obligados a dar un volantazo y autorizar al Tesoro a vender dólares en el mercado. Una nueva muestra de improvisación económica, con la mirada puesta en las elecciones.

    Por Celina Fraticiangi para Noticias La Insuperable


    Del “¡Flota, flota!” al volantazo

    Hace apenas un mes, Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, se reían en un streaming celebrando la supuesta libertad cambiaria. “¡Flota! ¡Flota! ¡El dólar flota!”, gritaban entre aplausos, y hasta se animaban a burlarse de los empresarios que advertían sobre los riesgos. “Comprá, no te lo pierdas, campeón”, les lanzó Caputo en tono sobrador.

    Hoy, la realidad se impuso y el Gobierno tuvo que recular en chancletas: el Tesoro Nacional anunció que empezará a participar activamente en el mercado cambiario para frenar la disparada de la divisa.

    “El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, informó en X el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

    La corrida que no pudieron frenar

    La decisión se tomó luego de que el dólar rozara los $1.400 en el Banco Nación, cerrando en $1.385 tras varios días de tensión. La banda superior fijada por el propio Gobierno ya estaba a punto de ser perforada.

    Aunque lo nieguen, consultoras privadas como 1816 y Vectorial habían señalado que el Ejecutivo ya venía operando en la plaza cambiaria con divisas frescas de préstamos y colocaciones financieras, sumando además apuestas en el mercado de futuros.

    Fondos comprometidos

    Según trascendió, la intervención se hará con los dólares que el Tesoro tiene depositados en el Banco Central y que estaban reservados para pagar un vencimiento de deuda de US$ 5.000 millones en enero.

    No se tocarían por ahora las divisas provenientes del acuerdo con el FMI, que por contrato no pueden usarse para operaciones de este tipo.

    Un parche tras otro

    Caputo y Santiago Bausili, titular del BCRA, vienen de un verdadero papelón con el fallido intento de desarmar las LEFIs en manos de los bancos, lo que desató más incertidumbre. La respuesta fue un torniquete con suba de encajes y restricciones que no hicieron más que complicar la operatoria del sistema financiero.

    El viernes pasado, en otro manotazo, el BCRA limitó los movimientos de los bancos al imponer que la “posición de contado diaria” en dólares no podía aumentar el último día hábil del mes. Una medida que buscó contener la cobertura de fin de mes, pero que terminó confirmando lo que todos ven: el Gobierno perdió el control de la situación cambiaria.

    Milei, atrapado por su propio relato

    La intervención oficial es, en los hechos, la confirmación de que la “flotación libre” duró lo que un suspiro. Milei y Caputo pasaron del discurso grandilocuente a recular en chancletas, obligados por una economía que no perdona la improvisación.

    A pocos meses de las elecciones, el volantazo busca ganar tiempo, pero deja en claro que el modelo libertario no logra sostenerse sin la misma muleta que siempre cuestionaron: la intervención del Estado.

     

    Difunde esta nota
  • |

    PLAN CASTELLO: EL PARCHE

    El gobierno provincial presenta al Plan Castello como una oportunidad histórica para las ciudades para poder contraer crédito sin interferencia de entidades financieras, con el objeto de realizar obras de infraestructura y permitir el acceso a maquinarias para el mantenimiento del ejido municipal. Sin embargo, la situación financiera nacional y la fluctuación del dólar significan…

    Difunde esta nota
  • Por trabajos en la rotonda de General Paz y Libertad y Colón, Tránsito dispuso un esquema de cortes

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que a partir del lunes 5 de julio se interrumpirá el tránsito vehicular sobre la rotonda de la Avenida General Paz intersección con Libertad y Colón debido a los trabajos de reparación y bacheo de la carpeta de hormigón. Las tareas…

    Difunde esta nota
  • Tras las nuevas medidas, se coordinó controles con Policía

    Luego del encuentro virtual con la Gobernadora Arabela Carreras en el que se analizaron las nuevas medidas que se aplicarán en Río Negro a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia 334 del Presidente Alberto Fernández, el Intendente Marcelo Orazi convocó a parte de su gabinete y a las autoridades policiales locales para coordinar los…

    Difunde esta nota
  • |

    SE REALIZÓ EL PRIMER CULTIVO DE CANNABIS EN EL ALTO VALLE

    El INTA y la Asociación Ciencia Cannabis Sativa dieron inicio al primer cultivo de cannabis en Río Negro. El INTA y la Asociación Ciencia Sativa iniciaron el cultivo de dos variedades de cannabis en la Estación Experimental del INTA en Guerrico Río Negro. La producción se realiza en macrotúneles con prácticas culturales sostenibles y bajo…

    Difunde esta nota
  • |

    QUISICOSA

    Había una cosa de la cual no estaba segura, esa era la quisicosa. El asunto era el siguiente, ¿cómo descifrar el enigma? Se preguntó mientras se rascaba el pedúnculo de la vejiga no resuelta. Resolvió dirigirse hacia a la Estación del Diccionario que quedaba a unos pocos centímetros de sus cejas, mientras la cosa avanzaba…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta