El Intendente Marcelo Orazi encabezó la entrega de las actas de toma de posesión de los terrenos a cuatro familias que hace más de 5 años habían sido evacuadas por riesgo de derrumbe de un sector de la barda norte.
Los lotes están ubicados en el barrio ARA San Juan, sector que cuenta con los servicios de electricidad domiciliaria y agua potable. La solución a la problemática de tantos años que venían atravesando estas familias llegó tras la propuesta del Ejecutivo que luego recibió el acompañamiento del Concejo Deliberante.
De esta manera, la gestión del Intendente Orazi materializa con la entrega de este documento el sueño de los vecinos de contar con su terreno para así avanzar y concretar la construcción de sus viviendas.
Durante la entrega de las carpetas Orazi estuvo acompañado por el Presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur, el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y el responsable del Departamento de Catastro y Tierras del municipio Javier Triviño.
En la oportunidad, el jefe comunal manifestó que “este es un momento de gran satisfacción, principalmente para ustedes que durante más de 5 años han vivido con incertidumbre. Primero con la incertidumbre que significaba estar en un lugar donde existía un peligro cierto de derrumbe y luego por vivir con sus familias en una vivienda alquilada”.
“Hoy con la entrega de las actas de toma de posesión de sus terrenos esta incertidumbre comienza a tener fin: es el comienzo de su sueño de contar con su propio hogar”, dijo.
Escriben: Fernando Ramoa y Luciano Ramirez. Proponemos empezar esta nota con la siguiente pregunta: ¿No les preocupa el hecho de que una sociedad no pueda asegurar su propio bienestar si no es a través de la implementación de políticas de Estado coercitivas o punitivas que potencialmente aumenten las posibilidades de que se cometan abusos de…
El TopRace presentó su 7ma fecha este fin de semana en el Circuito 9 del Autódromo de Buenos Aires, en lo que fue su segunda incursión en la temporada en ese circuito. El piloto rionegrino se ubica en la 4ta posición del campeonato. Un fin de semana que dejó mucha tela para que corten los analistas…
Cuatro años pasaron de la primer “Monkey’s Cup” realizada en Neuquén, en Villa Regina recién se empezaba a practicar el deporte entre unos pocos. El conocimiento era limitado pero las ganas de cada uno contagiaba a los otros, el aprendizaje se sobreponía a las caídas, la retroalimentación de energías positivas era una constante. Durante los…
Sobre la denuncia del intendente reginense, Marcelo Orazi (JSRN) presentada ante el Concejo Deliberante (CD) contra Domingo Vallejos y Gimena Cerda, vocales del Frente de Todos (FdT) en el Tribunal de Cuentas (TC), que derivó en la comisión de juicio político contra ambos funcionarios, ya que el legislativo municipal consideró con 6 votos contra 4 que dicha denuncia reunía los requisitos para…
El Intendente Marcelo Orazi participó el miércoles de la presentación de la tercera edición del South American Rally Race que se pondrá en marcha el 15 de febrero en La Rioja, recorrerá más de 4.000 kilómetros uniendo las provincias de San Juan, Mendoza y Río Negro. Dentro de Río Negro Villa Regina será una de…
En el radicalismo dan por hecho que Rodrigo de Loredo se quedó sin margen para intentar encabezar una alianza con La Libertad Avanza, por lo que regresa al plan “natural” de confluir nuevamente con el PRO de Mauricio Macri y sumar algún tercer aliado.
La expectativa de máxima de este punto es sostener el acuerdo con Luis Juez, algo que no seduce al peronismo provincial que prefiere a los dos jefes opositores cada vez más distanciados hacia 2027, cuando Martín Llaryora busque la reelección.
Por ahora, el radicalismo abrió la mesa de negociación al convocar a una elección interna para definir candidatos el 3 de agosto. “Es una locura ir a una interna y horadar a su principal candidato hacia 2027”, dicen cerca de Marcos Ferrer, presidente del radicalismo y principal aliado de De Loredo.
Habrá en los próximos días fuerte presión de los intendentes, legisladores y caciques radicales para poner en caja a Ramón Mestre y frenar la interna. “De última, Mestre decía hace unos meses que Rodrigo debía encabezar la lista siempre que no sea con La Libertad Avanza.
La estrategia es “provincializar” la elección nacional, con el antecedente de que las de medio término siempre son malas elecciones para el peronismo cordobés.
Esa condición se cumple”, anticipa la jugada el deloredismo, donde crece la certeza que “los libertarios van a lo puro”. Los convenció de que la alianza con LLA no se daría el ninguneo que recibió el misionero Martín Arjol.
En el borrador de la lista que pretende liderar De Loredo aparece como 2 Soher El Sukaria, que dejó su cargo en el Gobierno nacional (Defensora del Público) para regresar a su banca en el Concejo Deliberante.
La estrategia es “provincializar” la elección nacional, con el antecedente de que las de medio término siempre son malas elecciones para el peronismo cordobés. El tercer lugar también sería para un aliado. Y en el cuarto aparecería una radical.
Es una lista que tiene varios flancos: en el radicalismo, no pasa por ahora la trinchera de Mestre. Y en el PRO no está contemplada la facción de Patricia Bullrich, quien tiene como lugarteniente en Córdoba a Laura Rodríguez Machado, quien también debe renovar banca este año.
También resta por resolver qué pasará con el sello del PRO en Córdoba: Oscar Agost Carreño espera en los próximos días una definición de María Romilda Servini respecto de la legalidad de la intervención que dispuso Macri en el distrito.
“Tenemos incertidumbre de nuestros socios. Tampoco sabemos qué hará Luis Juez y queremos explorar un acercamiento con Aurelio García Elorrio”, dicen cerca de De Loredo.
García Elorrio es el dirigente demócrata cristinano que tiene su propio partido, Encuentro Vecinal, una fuerza con un núcleo consolidado de 4 puntos. En 2023, De Loredo y Juez intentaron que se sumase a Juntos por el Cambio, pero no lo lograron. Ahora, Encuentro Vecinal también está bajo asedio porque los libertarios tejieron una alianza con los evangélicos, históricos aliados de García Elorrio.
La matemática es compleja para la UCR cordobesa en esta elección: pone en juego tres bancas: De Loredo, Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Konig. La aspiración es renovar una, la de De Loredo. También es complicado para el PRO, con tres bancas sobre la mesa: Héctor Baldassi y Rodriguez Machado, además de Oscar Agost Carreño que reporta a Encuentro Federal.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.