La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina da a conocer el cronograma de recolección de residuos domiciliarios durante los próximos días:
Con la organización de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Ingeniero Huergo y la participación de un importante número de ciclistas, este domingo se llevó adelante el Rally Aniversario “Desafío A las Salinas”. La competencia de Mountain Bike que recorre una exigente distancia (48 kilómetros) por caminos en zona de bardas contó con…
Materiales Razzini es uno de los corralones de materiales de construcción más importantes del Gran Rosario con más de 70 años en el mercado, pero ahora atraviesa una situación financiera crítica con más de 500 millones de cheques rechazados.
¿La caída de la obra pública, la recesión que afecta la inversión privada, la crisis de competitividad y decisiones empresarias equivocadas? La crisis fue la consecuencia de un cóctel que combinó todos los ingredientes que llevaron a la empresa a tener un pasivo multimillonario.
Pero el nombre del corralón trascendió los límites de Rosario en 2021 cuando una de sus dueñas, Verónica Razzini, se puso al frente de una pelea que llevó más de tres meses contra el Sindicato de Camioneros de Santa Fe liderado por Sergio Aladio, opositor a la conducción de los Moyano.
Aladio demandaba el encuadramiento gremial de los empleados, pero el conflicto se fue de las manos y escaló hasta amenazas personales y una balacera al ingreso del negocio. A partir de allí, los Razzini se ganaron un amplio apoyo del empresariado local y de sectores sociales y políticos.
La abogada Florencia Arietto aprovechó el conflicto para desembarcar en Rosario junto a Patricia Bullrich y la convencieron a Razzini para crear el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos, contó a LPO una fuente que militó en el PRO en esos años. En 2023 la empresaria se convirtió en diputada nacional.
Patricia Bullrich junto a Verónica Razzini
Lo curioso es que los Razzini se enfrentaron a Sergio Aladio el camionero que armó un sindicato paralelo y se fue de la Federación en oposición a los Moyano, una maniobra que contó con el apoyo del gobierno de Macri y Bullrich fue clave en el proceso, contó la misma fuente.
En el Congreso, Verónica Razzini rompió con el PRO junto al rosarino Gabriel Chumpitaz y crearon el bloque Futuro y Libertad, un desprendimiento que busca pista en la lista libertaria, una colectora en Santa Fe que tendría el apalancamiento de Patricia Bullrich a escondida de Karina Milei que no le da lugares en las listas nacionales.
Ahora, la empresa que fue líder del movimiento antibloqueo atraviesa una situación financiera crítica. Según el informe público de la Central de Deudores del Banco Central, Razzini Materiales emitió más de 570 millones de pesos en cheques sin fondos. La Política Online le consultó a la diputada, pero no recibió respuesta.
Informe público de los cheques rechazados de Razzini Materiales
La Hormigonera y un extraño plan de negocios
En 2019 Razzini Materiales compró Ricci Hormigones del intendente de Villa Gobernador Gálvez, Antonio Ricci, ahora va por la mitad de su tercer mandato y junto a su hermano administraron el negocio familiar durante años.
El alcalde de la localidad vecina a Rosario entró a la política de la mano del socialista Miguel Lifschitz y durante su primer período mantuvo el negocio de cemento, pero cuando salió reelecto se desprendió de la Hormigonera y se la vendió a los Ricci.
Antonio Ricci, intendente socialista de Villa Gobernador Gálvez, ex dueño de Ricci Hormigones
Según se comenta en el ambiente de la construcción, los Ricci armaron un extraño esquema de negocios a través de canjes con grandes constructoras. El corralón proveía el hormigón y despúes los desarrolladores pagaban con unidades terminadas o a punto de terminar.
Por un tiempo el plan canje funcionó, pero requería de mucha espalda financiera. ¿Quién puede aguantar entregar metros y metros de hormigón y cobrar al finalizar la obra?, se preguntaron fuentes del negocio de los materiales consultado por este medio.
Los problemas se dispararon cuando el Grupo Razzini quiso crear su propia desarrolladora, amplió la planta de hormigón y se metió en el negocio de los lotes. La falta de liquidez hizo que las deudas se acumularan por millones, la cementera Holcim le cerró la cuenta y los cheques rechazados sumaron más de $500 millones.
Durante este viernes, sábado y domingo, Regina será escenario de la tercera fecha del Campeonato Regional de Rally denominada ‘Ciudad de Villa Regina’, prueba que contará con 81 corredores. El jueves a las 19 horas se realizará la asignación de los números a los participantes y el viernes a partir de las 11 horas se…
Tras días de tensión y rumores de ruptura, el peronismo logró finalmente la unidad de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El acuerdo se selló luego de que el Frente Patria Grande, conducido por Juan Grabois, amagase con romper con Fuerza Patria. La resolución coloca a Itai Hagman como primer candidato a diputado en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Mariano Recalde apunta a renovar su banca en el Senado.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
Hagman al frente en CABA
La nómina del peronismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrá a Itai Hagman, economista y referente cercano a Grabois, encabezando la lista de diputados. Hagman ya ocupa una banca desde 2019, cuando fue electo en el marco del Frente de Todos.
Este gesto hacia el Frente Patria Grande busca apaciguar los cortocircuitos que la agrupación venía manteniendo con la conducción del armado nacional. La decisión representa un mensaje político de integración y unidad, en un distrito históricamente difícil para el peronismo.
Por su parte, Mariano Recalde, presidente del PJ porteño, irá en busca de renovar su mandato como senador, consolidando el rol de articulador del peronismo capitalino.
Provincia de Buenos Aires: Taiana a la cabeza
En el principal distrito electoral del país, el elegido para encabezar la lista de diputados es Jorge Taiana, ex ministro de Defensa, con larga trayectoria en la política nacional y en la diplomacia.
La nómina bonaerense se completa con nombres de peso que refuerzan la amplitud del armado:
Jimena López
Juan Grabois
Vanesa Siley
Sergio Palazzo
Teresa García
Horacio Pietragalla
Agustina Propato
Hugo Moyano (hijo)
Fernanda Díaz
Sebastián Galmarini
Fernanda Miño
Hugo Yasky
Marina Salzman
Nicolás Trotta
Un cierre que despeja tensiones
La inclusión de Grabois en la boleta bonaerense y de Hagman encabezando en CABA termina de sellar un acuerdo que parecía tambalearse. La jugada muestra un peronismo que, a pesar de los roces internos, elige presentarse unido ante la avanzada neoliberal de Milei y sus aliados de Juntos por el Cambio.
La unidad no solo ordena la disputa interna, sino que también envía un mensaje de fortaleza hacia afuera, en un contexto en el que el campo popular sabe que no puede darse el lujo de la fragmentación.
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que las charlas de educación vial continuarán la semana que viene en el centro comunitario de barrio Villa Antártida destinadas a los vecinos de ese sector de la ciudad, 25 de Mayo y Pretto. Las mismas se desarrollarán durante el jueves…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.