El Intendente Marcelo Orazi firmó el convenio mediante el cual el Poder Judicial cede a la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia de la provincia un inmueble para el funcionamiento de la Comisaría de la Familia, que, de esta manera, contará con un espacio de mayores dimensiones y comodidad para la atención de cuestiones relacionadas a la violencia de género y familia.
El mismo había sido rubricado por el Presidente del Superior Tribunal de Justicia Ricardo Apcarian y la Secretaria de Seguridad y Justicia Betiana Minor.
Se trata del inmueble ubicado sobre calle Ingeniero Bonoli 91. El comodato establece un período de 10 años, con posibilidad de prórroga con acuerdo entre las partes.
Recordemos que allí funcionará además, tal lo anunciado en su oportunidad por Orazi y Minor, un espacio de atención de la SENAF.
El antimileismo se ha convertido en el nuevo dato saliente de la política argentina y ya supera la mitad de la población con un 53,6%, según revela el último trabajo de Zuban-Córdoba, cerrado este mes. Desde enero la identificación con los libertarios bajó 4,3% y la resistencia a La Libertad Avanza subió 7,1%.
Al mismo tiempo, en un país muy polarizado, el 45,2% de los consultados se definió como antikirchnerista. En mayo de 2024 el 33,3% apoyaba al cristinismo y en enero de 2025 la cifra cayó al 27,9%. Pero seis meses después la detención de Cristina volvió a empujar la identificación con el kirchnerismo que trepó en julio al 34,3%.
En paralelo, el antikirchnerismo pasó del 53,1% en mayo de 2024 a 52,6% en enero de 2025 y bajó nuevamente en julio al 45,2%.
El mileísmo recorrió el camino inverso. En mayo del año pasado los anti Milei eran el 48,6%, bajaron al 46,5 % en enero de 2025 y treparon hasta el 53,6% en julio de 2025.
La caída de los apoyos hacia los libertarios fue más brusca. Entre mayo de 2024 y enero de 2025, las adhesiones libertarias pasaron del 42,3% al 32,4%, un descenso de casi 10 puntos. En julio los pro Milei son el 28,1%.
La rivalidad entre peronistas y antiperonistas es más pareja: el 39,7% de los consultados se define como peronista y el 38,7% es anti. La evolución muestra que los apoyos al PJ se recuperaron después de caer en enero de 2025: pasaron del 45,7% en mayo de 2024 al 35,7% en enero de 2025 y ahora alcanzan el 39,7%. Los anti se mantienen en torno al 39%, tras una leve suba en enero de 2025.
Un 38,3% de los consultados expresó su intención de premiar en las próximas elecciones la gestión del gobierno de Javier Milei, mientras que el 52,8% pretende castigarla con su voto.
Entre los votantes de Milei en el balotaje, un 16,6% también quiere castigarlo, mientras que el 2,2% de los que apoyaron a Sergio Massa podría votar por el oficialismo.
Un 38,3% de los consultados expresó su intención de premiar en las próximas elecciones la gestión del gobierno de Javier Milei, mientras que el 52,8% pretende castigarla con su voto.
El 50% de los que quieren castigar al oficialismo critica la “destrucción del estado y las políticas públicas” y la crueldad del gobierno. El 13,1% rechaza el alineamiento con Israel y Donald Trump.
Entre los que apoyan a Mieli, el 23,6% elogia el control de la inflación y el 19,7% la honestidad y la transparencia.
El 55,4% de los consultados ve a Milei como un riesgo para la sociedad y el 37,8% piensa que sigue siendo el cambio.
Nosotres, les argentines, nos estamos demostrando a nosotres mismes nuestra capacidad y esfuerzo mancomunado para lograr disminuir el contagio y sus posibles consecuencias… Y si bien esto ya lo destacó el presidente, se han borrado las confrontaciones partidistas y de cualquier otro tipo para que esta crítica situación se detenga. Resignar salir de tu casa,…
Alcoholemia positiva mayor a 2.58 en control de tránsito Entre el sábado 8 y domingo 9 de enero, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina, trabajó en forma conjunta con personal de la Comisaría 5° y la Comisaría 35°. Se realizaron controles de tránsito y alcoholemia en distintas arterias de la ciudad,…
Con la llegada de los reactivos al hospital Artémides Zatti de Viedma, la provincia ya está en condiciones de comenzar a realizar los análisis para detectar el Coronavirus en pacientes rionegrinos. De esta manera el laboratorio del hospital realizará los test reforzando el diagnóstico de COVID-19, como parte del programa de descentralización en 35 laboratorios…
Socorristas en Red es una red de activistas feministas que se viene organizando desde el año 2012 para dar información y acompañar a mujeres y personas con capacidad de gestar en su decisión de abortar para que lo hagan de manera segura, acompañada y cuidada. La Red forma parte de la campaña por el derecho…
En el Hospital público de Villa Regina se realizó la primera cirugía sin huellas con el sistema de imanes Imanlap realizada en la provincia de Río Negro. El procedimiento estuvo a cargo del doctor especialista en Cirugía General Mariano Ortiz (38) graduado en la Universidad Nacional de La Plata. El sistema IMANLAP es un procedimiento…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.