En el marco del ‘Mes de la Niñez’, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina propone disfrutar de la obra de teatro ‘Carnaval de los animales’, una obra clásica de Saint-Saëns interpretada por el Trío de Cámara de la Fundación Cultural Patagonia.
La presentación será el sábado 7 a las 17 horas en el Galpón de las Artes. Los cupos son limitados y las reservas se realizan al 2984-650817.
Ante el aumento de caudales anunciado por la AIC, el Departamento de Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina recomienda a la población isleña y ribereña extremar las medidas de precaución, evitando utilizar embarcaciones, cruzar brazos o planificar actividades laborales o recreativas en cercanías del margen norte-sur del río Negro. Además, en caso de…
El 9 de noviembre de 1914 en el Hospital Rawson de la Ciudad de Buenos Aires, el Dr. Luis Agote (1868-1954), médico e investigador argentino logró por primera vez la técnica de transfusión de sangre con el anticoagulante citrato de sodio. Antes de este aporte no se podía conservar y almacenar la sangre para utilizarla…
El presidente Milei afirmó que avanza en un acuerdo con Estados Unidos para conseguir un préstamo del Tesoro, luego que Trump accediera a recibirlo el próximo martes en Nueva York, en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas. La “bilateral” sólo comunicada por la Casa Rosada no tiene la entidad de una visita de Estado o al menos oficial a la Casa Blanca, pero bueno, alimentó el optimismo de la administración libertaria.
El encuentro se produce en medio de la corrida contra el peso que enfrenta el gobierno libertario y cuando Milei y el ministro Caputo extreman los esfuerzos para conseguir un préstamo del Fondo de Estabilización del Tesoro, el gobierno instaló sería de 30 mil millones de dólares.
Sin embargo, ese número fue puesto en duda por el especialista en deuda soberana, el estadounidense Bred Setser, que arrojó un dato que contradice la narrativa libertaria: “El Fondo de Estabilización Cambiaria solo tiene unos 22 mil millones de dólares en valores líquidos en dólares estadounidenses”.
El economista continuó y dijo que “el FSE tiene algunos FX y podría prestarle DEG a Argentina (o convertirlos en la Fed, siempre hay opciones), pero 30 mil millones de dólares es una suma enorme para hacer que el peso argentino vuelva a ser grande”.
Por eso, en el mercado creen que si finalmente Trump decide imponerse a los recelos de sus secretarios Scott Bessent y Marco Rubio y ordena que se gire el préstamo a Milei, la parte líquida inmediata (up front) rondaría entre los 3 mil y 5 mil millones de dólares. “Si se concreta es posible que el resto se divida en tramos y en DEGs del FMI”, agregó a LPO un analista del mercado.
El Fondo de Estabilización Cambiaria solo tiene unos 22 mil millones de dólares en valores líquidos en dólares estadounidenses, 30 mil millones de dólares es una suma enorme para hacer que el peso argentino vuelva a ser grande.
LPO accedió a documentos que revelan que entre 1972 y 2002 la mayoría de los créditos del Fondo del Tesoro fueron destinados a Brasil y México, las dos economías más grandes de América Latina. El más importante fue el que anunció en 1995 Bill Clinton, cuando autorizó un paquete de USD 20.000 millones para México en plena crisis del “tequila”.
En el caso mexicano, como el Congreso no se lo aprobó, Clinton le terminó enviando 20 mil millones por decreto del fondo de estabilización cambiaria de EEUU. Trump podría ahora hacer algo similar con la Argentina. Además, consiguió que el FMI le prestara a México 17 mil millones de dólares y que el Banco de Pagos Internacionales de Basilea (el BIS, que asiste a los Bancos Centrales), aportara otros 10 mil millones.
En tanto que Brasil en el año 1999, durante el segundo mandato de Fernando Henrique Cardoso, recibió 5 mil millones del mismo fondo del Tesoro.
En ambos casos, lo recibieron como un fondo para enfrentar contingencias, una señal a los mercados para dar tranquilidad de respaldo en caso de crisis y en la mayoría de los casos los fondos nunca se tocaron. El presente de Argentina, que viene de quemar casi mil millones de dólares del FMI en dos días, la situación es diferente.
El ex viceministro de Economía, Joaquín Cottani, dijo en una entrevista con el diario Clarín que “Bessent es alguien que demostró manejarse con prudencia y de manera equilibrada. Imagino al Tesoro diciendo “ustedes recibieron US$ 14.000 millones del FMI y una promesa de más plata y en lugar de hacer lo que el FMI hubiera querido, utilizaron los dólares interviniendo. Esa no era la idea. Esta vez vamos a hacer las cosas bien”. O sea, que liberen los controles al dólar y lo dejen flotar sin intervención.
Some crazy numbers floating around right now …Mostly in Argentina(the Exchange Stabilization Fund only has ~ $22b in liquid USD securities)1/2 https://t.co/uuzpc8OcXl
Por otro lado, para estos préstamos, Estados Unidos suele pedir garantías líquidas, en el caso de México fueron las ganancias de la petrolera estatal Pemex. Esto abre un interrogante respecto a que podría ofrecer el gobierno. Una posibilidad podría ser regalías de YPF pero se trata de una empresa donde la mitad de sus capitales pertenece al sector privado. Esto abre enormes interrogantes sobre que “garantías” estará ofreciendo la Argentina.
La Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad de Villa Regina informa que desde el 20 al 23 de septiembre se realizará la tradicional muestra de la Universidad Nacional del Sur (UNS) en formato virtual. Para acceder a la misma los interesados deberán ingresar al link muestradecarreras.uns.edu.ar Para quienes no tienen acceso a internet desde…
El peronismo se reunió de urgencia para analizar una presentación judicial que evite que el gobierno reimprima las boletas tras la renuncia de José Luis Espert a la primera candidatura en la provincia.
Como anticipó LPO, reimprimir las papeletas costaría 14 mil millones de pesos, un gasto difícil de explicar en medio del ajuste que pregona el gobierno.
En el peronismo creen que el gobierno va a hacer lo que quiera, pero buscarán que al menos pague el costo político del gasto multimillonario que demandaría la reimpresión.
“No hay guita para los jubilados, ni el Garrahan, sería raro que hubiera para arreglar una cagada que ellos mismos se mandaron”, dijeron a LPO altas fuentes del peronismo.
En ese sentido van a destacar que el propio presidente desconoció el rechazo a su veto a la ayuda del Garrahan y la emergencia en discapacidad para al mismo tiempo gastar millones en una maniobra de la “casta”. El costo de reimprimir las boletas representa 37.845 jubilaciones mínimas.
En paralelo, en el gobierno de Axel Kicillof analizan presentar un amparo ante el juez electoral Alejo Ramos Padilla para que impida la reimpresión. La jugada filosa es lograr que que quienes quieran votar a La Libertad Avanza deban meter en la urna la boleta de un hombre que ya no es candidato tras ser vinculado con el narcotráfico.
La insistencia por concientizar a la sociedad valletana navega en relación a las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), el ascenso constante y prolijo de la famosa curva, y el desgaste emocional de lxs trabajadorxs de la salud. Más allá de los nuevos casos locales que podría utilizar como anclaje, el panorama es más complejo que…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.