En Vila Regina se sigue haciendo hincapié en la concientización de la separación y clasificación de residuos, son más de 70 los puntos limpios de la ciudad. La semana pasada se despacharon 8 toneladas de residuos que se juntaron en un mes y medio.
El área de Ambiente y Desarrollo Sustentable a cargo de Hugo Curzel despachó la semana pasada 3mil kilos de cartón y 5 mil kilos de plástico, estas cargas se realizan aproximadamente cada 45 días. A la espera de ser retirados también hay más de 30mil kilos de vidrio que se han juntado en alrededor de 4 meses.
Todo esto recogido en los puntos limpios de la ciudad, que ya ascienden a 70, más algunos residuos que también se levantan de la misma calle. La planta clasificadora todavía conlleva un duro laburo manual para la clasificación y separación de residuos.
Respecto a esto se espera en algunos meses contar con una mejor planta clasificadora, más funcional, lo que permitirá mejorar y acelerar los procesos. “Hoy en día el laburo lo hacemos manual, es complicado pero los chicos trabajan una barbaridad. Estamos viendo de armar una porque salen una fortuna, nos pasaron un presupuesto con compactadora y todo de 88mil dólares, estamos abocado a hacerla nosotros con todo el material descartable que hay en las chacras y los galpones, vamos a tratar de hacer lo más funcional posible”, aclaró Hugo Curzel.
Audio: Hugo Curzel Dir. Medio ambiente Villa Regina
También desde el área se está haciendo una prueba piloto de clasificación y separación de residuos en dos edificios reginenses “Estamos trabajando con el Santander y Las Mesetas haciendo separaciones en el domicilio y nosotros hacemos la recolección diferenciada” explicó el director del área que también había anticipado hace unas semanas que se iba a realizar en barrio Belgrano pero que por situación de pandemia se deberá esperar ya que no se pudo brindar antes de las restricciones las charlas informativas.
Veo el esfuerzo que hacen mis clientes cuando les pregunto qué parte de su cuerpo les gusta más, qué quieren resaltar. Te invito a que hagas el ejercicio de pensar 3 cosas de tu cuerpo que te gusten, estoy segura que te va a llevar más tiempo que pensar 3 cosas que no te gustan. Hacelo.
Lo propio de la máquina capitalista es hacer la deuda infinita Gilles Deleuze Según Foucault pasamos de una sociedad disciplinaria a una de control. La caducidad de la primera, marca la vigencia de la otra. Deleuze metaforiza icónicamente este pasaje en dos figuras: el topo y la serpiente. El topo vive bajo tierra encerrado, sometido…
La elección a diputados nacionales quebró la racha de buenos resultados que venía consiguiendo Ciudad Futura y a contramano de lo que pronosticaron la mayoría de las encuestadoras, La Libertad Avanza arrasó y relegó a la lista de Caren Tepp al segundo puesto con una diferencia de 12 puntos
El resultado impactó en las coaliciones del peronismo en el Concejo Municipal de Rosario donde sembró dudas sobre la consolidación de Ciudad Futura (CF) como una alternativa de poder en la ciudad. Juan Monteverde, su principal referente, busca posicionarse como jefe de la oposición,
Los más optimistas, que destacan el aporte del perfil progresista de CF al peronismo llamaron a Monteverde como el Mamdani rosarino, por el primer alcalde socialista de New York. Sin embargo, desde el PJ no se la van a hacer tan fácil.
El piso comenzó a resquebrajarse durante las negociaciones por el armado de lista a diputados nacionales cuando Ciudad Futura acordó sobre la hora con La Corriente de Agustín Rossi y el massimo una lista que dejó afuera al Movimiento Evita que dos años antes le abrió las puertas a la alianza con el peronismo.
Lo que no calcularon en la agrupación de Monteverde es que a partir de diciembre el Evita va a contar con tres concejales mientras que CF contará con cuatro ediles completando las bancas filo peronistas Norma López de Comunidad, Fernanda Gigliani de Iniciativa Popular y María Fernanda Rey que entró con el perottismo.
Eduardo Toniolli, Movimiento Evita, y Marcelo Lewandowski
En el peronismo resisten la idea de conformar un bloque unificado y creen que terminarán desembarcando todos en un interbloque: «Es difícil pensar en un bloque porque hay varios partidos, no sectores», dijo a este medio una fuente del peronismo al tanto de las negociaciones.
No creo que Juan consiga los votos para mostrarse como el jefe de la oposición
En paralelo, se pondrá en discusión la presidencia de ese interbloque; «no creo que Juan consiga los votos para mostrarse como el jefe de la oposición», adelantó una fuente del Evita que habló con LPO.
«Tenemos que encontrar los mejores y más amplios consensos entre todos los espacios que nos oponemos al modelo de saqueo de Milei y de sus socios en Santa Fe que es Unidos a través de ejes programáticos que nos contenga a todos», dijo la edil Norma López de la agrupación Comunidad.
A su vez los peronistas miran atentamente los movimientos del ex secretario de Salud de Pablo Javkin, Leo Caruana, que hace tiempo rompió con el oficialismo y se alió a Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía.
Leo Caruana
Caruana quedó en un monobloque y si se integra a un interbloque con el peronismo quedarán empatados en once bancas con el oficialismo municipal completando el Concejo Municipal el bloque de seis libertarios.
Consultado por esa opción, el médico sanitarista admitió que «estamos charlando, no hay nada cerrado» y destacó que con concejales del PJ han impulsado ordenanzas estructurales y que en la mayoría de los casos han votado iguales «pero estamos hablando, no hay ningún acuerdo aún», dijo a LPO.
Caruana quedó en un monobloque y si se integra a un interbloque con el peronismo quedarán empatados en once bancas con el oficialismo municipal completando el Concejo Municipal el bloque de seis libertarios
Los poco más de 400 mil votos que cosechó Caren Tepp contra los 680 mil de los libertarios encendieron las alarmas. En el plenario que organizó el senador Marcelo Lewandowski que consiguió reunir a casi todas las tendencias internas del peronismo de Santa Fe hubo un reclamo por llegar al 2027 con candidatos justicialistas.
«Tenemos que trabajar desde ahora para recuperar ciudades, la provincia y el país. La sociedad necesita ver que el peronismo tiene un plan y una salida posible», dijo Lewandowski alentando la reconstrucción del partido y la necesidad de conducción.
El próximo domingo 25 comienza el ciclo cultural ‘Canciones de Italia, Argentina y el Mundo: canciones con historia o historias en las canciones’ organizado por el Círculo Trentino y auspiciado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina y la Agencia Consular Honoraria de Italia en Villa Regina. El ciclo se desarrollará…
A veces son momentos de re-descubrimiento. Si podemos compartir nuestras ideas, podemos comenzar a construir ese nuevo tejido de historias que nos hacen personas de nuestra comunidad
La fiebre malaria conocida como paludismo es transmitida por la picadura de los mosquitos, durante las campañas británicas en India, esta fiebre afectaba ferozmente a las tropas invasoras de la corona; con el correr del tiempo se descubrió que la quinina, que se extrae de la corteza de la Cinchona un árbol oriundo de las américas,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.