El Intendente Marcelo Orazi y el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur participaron esta tarde de la presentación del Proyecto de Renovación Integral de terminales de ómnibus del Ministerio de Transporte de Nación.
Recordemos que en marzo pasado, el jefe comunal firmó con el gobierno nacional el convenio que contempla la remodelación de la terminal reginense por un monto superior a los $65 millones.
Se trata de un programa federal que tiene como objetivo alcanzar un estándar de prestación de servicios óptimo, equitativo e inclusivo sustentado en tres ejes orientadores como el desarrollo sostenible, la perspectiva de género y la accesibilidad.
Durante la presentación virtual estuvo presente además el arquitecto Guido Jaquet, quien estuvo a cargo de la elaboración del proyecto junto a Juan López.
Luego de la reunión grupal en el que participaron otros municipios, se realizó el encuentro individual en el que se analizaron los aspectos específicos del proyecto reginense.
La 50° edición de la Fiesta de la Nieve se presentó en Villa Regina el jueves pasado con una excelente respuesta por parte de los vecinos de la ciudad que se acercaron hasta la Oficina de Turismo para disfrutar del chocolate, la buena música y hasta pudieron sacarse una foto en el tráiler que la…
El fiscal Guillermo Marijuan abrió una investigación por lavado de dinero a Foster Gillett, el magnate estadounidense que Guillermo Tofoni le acercó a Javier Milei para instalar las SAD y que tiene como principal plataforma de desembarco a Estudiantes de La Plata.
Eso, complica las pretensiones de Juan Sebastián Verón de avanzar rápidamente en un acuerdo con el empresario. Sin un marco legal para la sociedad con Gillett y con los conflictos que empiezan a escalar en la Justicia, en La Plata ven cada vez más lejos un entendimiento.
Por lo pronto, fuentes confiables señalaron a LPO que no hay manera de que se haga antes de junio la asamblea de socios que Verón proyectó inicialmente para marzo, a los fines de votar el texto del acuerdo. “Es que no hay nada”, aseguran.
No es un dato menor, ya que Verón ató su continuidad en el club con la firma de ese acuerdo.
“Esto es un proyecto mío. Si no sale, me llevará puesto a mí. El club, como está hoy, no tiene más para crecer. Si no hay acuerdo, yo no tengo ganas de seguir renegando”, dijo el mes pasado el presidente de Estudiantes a Radio Provincia.
Marijuan investigará presuntas irregularidades en transferencias de futbolistas realizadas por Gillett, que ya había sido denunciado por River por “graves perjuicios al patrimonio” del club tras el pase frustrado de Rodrigo Villagra a Estudiantes.
El avance en Comodoro Py de una investigación por lavado disparó alarmas en La Plata. Cerca del club, fuentes consultadas despegan a Estudiantes de los casos investigados por Marijuan pero admiten que el avance de la causa termine por detonar el arribo del magnate al club.
“Esto te obliga a tener un trato jurídicamente perfecto, con el triple de seriedad y transparencia con cualquier papel que se pueda firmar”, señalaron fuentes cercanas al club platense.
En Estudiantes hay quienes ya tienen serias dudas de que el magnate ponga ese dinero, sin un instrumento legal que lo habilite a lograr su objetivo, conformar una Sociedad Anónima Deportiva.
Según supo LPO, dentro de la comisión directiva hay quienes creen que Tofoni y los abogados que oficiaron de emisarios de Gillett no dan con la talla para avanzar en un acuerdo serio y leen los movimientos de Tofoni más interesados en arrimar empresarios al proyecto SAD del Gobierno que en darle un marco legal robusto al acuerdo con Estudiantes.
Como contó LPO, el nexo entre Verón y Gillett fue Tofoni, empresario futbolístico y esposo de la diputada libertaria Juliana Santillán, que anunció que el magnate invertiría USD 150 millones en Estudiantes para consolidar al club “como un referente del modelo SAD en la región”.
Pero, en concreto, no existe a esta altura en La Plata un texto avanzado que detalle la letra fina de una sociedad con Gillett. En Estudiantes hay quienes ya tienen serias dudas de que el magnate ponga ese dinero, sin un instrumento legal que lo habilite a lograr su objetivo, conformar una Sociedad Anónima Deportiva.
Menos probable aún lo ven bajo este nuevo escenario de investigación judicial que se abre en su contra. Aunque sostienen la intención de acordar con inversores y capital extranjero, sostienen que no están dispuestos a “firmar cualquier cosa”.
Y añadieron: “Hay que sentarse a discutir, analizar y ver las mejores condiciones legales para el club. Hoy no está eso”.
Según supo LPO, Verón mantiene contactos con Gillett, uno de los últimos fue para destrabar la llegada de USD 5 millones poco más de la mitad del préstamo (de 9,7 millones) que el magnate le había prometido.
Este fin de semana se desarrolló la 42° Fiesta Provincial de la Vendimia en nuestra ciudad y con ella los festejos junto a productores y bodegueros regionales. Te compartimos imágenes de las diferentes actividades y espacios que tuvieron lugar en el marco de los festejos oficiales. Seminario intensivo “Vendimia en tu copa” en la Oficina…
El fondo de 200 mil millones que anunció el gobierno de Javier Milei para asistir a Bahía Blanca tras la trágica inundación no contempla la reconstrucción del aparato productivo y comercial.
Por eso, los concejales bahienses Pablo Daguerre (UCR) y Adrián Jouglard (PRO) promueven una resolución en la que reclaman al Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo un apoyo económico concreto para pymes y comercios castigados por la inundación en la ciudad.
También, presionan por medidas de alivio fiscal por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Como contó LPO, en la Unión Industrial bahiense alertaron que numerosas empresas “han resultado gravemente afectadas” y que esa situación compromete la capacidad de operación y pone en riesgo tanto la continuidad de los negocios como las fuentes de trabajo.
En paralelo, los comercios plantearon un panorama crítico: “Las pérdidas son totales. Hay locales que perdieron el 100 % de su mobiliario: muebles, computadoras, impresoras. Además, de toda su mercadería”, dijo a LU2 la titular de la Cámara de Comerciantes de Bahía Blanca, Mercedes Corbaz.
Frente a eso, el proyecto de Daguerre y Jouglard busca ejercer presión al Gobierno nacional para que “adopte medidas urgentes y excepcionales para apoyar a los comerciantes y PyMEs en su recuperación, garantizando la continuidad de sus actividades y la preservación del empleo”.
Así, busca prórrogas de vencimientos impositivos por seis meses, créditos a tasa cero y la asistencia financiera realizando aportes no reembolsables para recomponer la capacidad productiva, “con preferencia a emprendimientos con pequeñas escalas de producción”.
LPO supo que aún no se efectivizó el giro de 200 mil millones que anunció el gobierno de Milei para Bahía Blanca. Funcionarios nacionales le habrían prometido al Municipio hacer el depósito en las próximas 48 horas.
En tanto, el intendente Federico Susbielles adelantó que el municipio está hablando con el CFI y el Gobierno Nacional “para ver si podemos tener alguna otra ayuda que podamos trasladar a nuestros vecinos”, según dijo este miércoles en conferencia de prensa.
Ahí, Susbielles anunció que ya está abierta la inscripción para recibir el subsidio de 800 mil pesos que otorgará el gobierno de Axel Kicillof a los damnificados.
En cuanto a los 200 mil millones de ayuda que anunció el gobierno libertario, LPO supo que aún no se efectivizó ese giro y que la Nación le prometió a la comuna hacer el depósito en las próximas 48 horas.
Tras la firma del contrato de obra, comenzó el movimiento en la calle Libertad con la instalación del obrador de la empresa Quidel que tendrá a su cargo la construcción del pavimento, el boulevard y la bicisenda entre Belgrano y Avenida General Paz. El plazo de ejecución es de 5 meses y el presupuesto es…
La Municipalidad de Villa Regina informa que se pueden adquirir las entradas para disfrutar de los espectáculos en el Anfiteatro Cono Randazzo que se desarrollarán los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de noviembre. Los puntos de venta son: *Oficina de Informes Turísticos en el horario de 7 a 19,30 horas. *Cultura: en…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.