• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
jueves, enero 26, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

EL RECICLAJE ES UN MODO DE VIBRAR CON LA NATURALEZA DE LA TIERRA

por Paula Cesari
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Suelo pensar que vivir en éste mundo es una eterna dualidad. Por suerte existen opciones, para que cada uno se sienta libre de elegir su camino.  Unas de las cosas que me deja perpleja al observar con detalle el modo en el que vivimos, es ver cómo nos introdujeron en nuestro subconsciente la cultura de lo descartable.

Por ejemplo, las pilas se usan y luego se descartan, vaya uno a saber dónde quedan esos cilindros metálicos altamente contaminantes. Los plásticos que suelen darse en rotiserías en forma de bandejas, se usan y se descartan.  Pañuelitos, pañales, botellas, jeringas, y millones de ejemplos más. Todos descartables y contaminantes. Por eso insisto en esta problemática que a mi parecer, todavía no se le está dando la importancia que se merece.

ANUNCIO PUBLICITARIO

¿No estaremos equivocándonos en la forma de propiciarnos practicidad?

Civilizarnos nos ha provisto de tanta comodidad que nos ha alejado de la idea de que somos animales que provenimos de la naturaleza.  En consecuencia, hemos perdido el instinto, proporcionalmente a que hemos perdido el contacto con ésta última.

imagen de [email protected]

Si observamos la naturaleza, está llena de mensajes. Es por sí misma, renovable.  Un pino se nutre del agua de lluvia y del sol. Cuando éste cae y muere, millones de organismos e insectos lo utilizan como alimento y hogar. Nutre al propio suelo donde posteriormente brotaran nuevos pinos o quizás un arbusto lleno de bayas, que luego, y casi mágicamente, alimente a una familia de liebres. Todo es un ciclo, todo se renueva.

¿Por qué nos cuesta tanto abrir la consciencia?

La forma en la que vivimos nos propone un gasto exagerado de energía, para obtener dinero, para pagar cosas, cada vez más obsoletas y descartables, que destruyen a nuestro hogar.

Te puede interesar  Convocatoria pública para cubrir el cargo de Director del COPLADE

Por eso, quiero proponer un cambio de visión: Todo se puede reutilizar, todo se puede reciclar. Por ende, significa menos dinero para gastar y por lo tanto menos tiempo gastando energía trabajando.  El dinero lo pagamos con tiempo, ese mismo tiempo que podríamos estar con nuestros seres queridos, haciendo una actividad física, trabajando la tierra y cultivando alimentos, nada más gratificante y formidable, o quizás meditando y encontrándonos con nosotros mismos.

imagen de http://ecovivienda.hn

Estoy incursionando en el mundo del reciclaje alimenticio y me da extremo placer poder compartirlo con todos ustedes lectores.

Para empezar, es preciso amigarse con la idea de huerta en casa. Cada vez que alguien piensa en una huerta imagina en su mente un campo, una chacra o un lugar extenso lleno de variedades de verduras y hortalizas.  No es necesario algo tan ambicioso, simplemente con un poco de contacto con el aire libre, así sea un balcón, un patio interno, o una porción de tu casa donde ingrese buena luz es suficiente.

En mi caso comencé en el patio de mi casa, con suelo de ladrillo y pequeño de tamaño, colocando plantas en macetas.  Primero coloque pensamientos, ruda y lavanda; y luego plante menta, ciboulette y albahaca.

Después reutilicé las partes superiores de zanahorias y remolachas, que no utilizaba, y las deje brotar en agua que cambiaba diariamente hasta que brote. Una vez que brotaban las trasladaba a tierra y wualaa, tenía una nueva zanahoria y una nueva remolacha. Esos descartes que antes, sin pensar, tiraba a la basura ahora me significaban una nueva vida.

Te puede interesar  JARDÍN DE REJAS

Para entender el reciclaje alimenticio hay que estar alineado con el concepto de que todo descarte orgánico sirve (cascaras de huevo, trozos de fruta, trozos de verduras, cualquier fruta o verdura en mal estado, heces de animales).

imagen de Peter Dizikes | MIT News Office 

Así sea para germinar o brotar, o para hacer un compost.
El compost es el producto de los descartes orgánicos, tierra, papeles y follaje en descomposición que luego con la ayuda de lombrices se transforma (volviendo a la idea de ciclo) en tierra fértil.

Por eso en esta ocasión decidí mostrarles cómo hacer un compost, simple, en sus casas.

Tags: alimentacionCocinacompostEn TapaFavoritopaula cesariSaludSociedad
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

MARCHA ATRÁS

Nota Siguiente

El POTRO, LO MEJOR DEL AMOR.

RelacionadasNotas

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
EL CERO NO SUMA
Política

EL CERO NO SUMA

Argentina, país que desde un 24 de noviembre del 2010 por el Decreto 1800 y posteriormente ratificado en ley...

por Facundo Gagliano
EXISTIMOS PARA SER
Salud

EXISTIMOS PARA SER

¿Qué es eso que sos? Eso que es innegable en vos, eso que no se puede enajenar de tu...

por Paula Cesari
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Nota Siguiente
El POTRO, LO MEJOR DEL AMOR.

El POTRO, LO MEJOR DEL AMOR.

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥉3er puesto: Facundo Valdez
🥋Disciplina: Karate - Dojo Santa Rita
📮Votos: 3.010
🎁Premios: 1 escudo 70×40×14 grande. 2 escudos chicos
  • 📣EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

..."como individuos y sociedad todavía no hemos caído en la consciencia de percibir que la exclusión, tarde o temprano, trae pérdidas y tragedias. Y que ese precio lo pagamos todos, aunque algunos quieran creer que están en la cima de una pirámide de poder, y que eso los salva de tal perjuicio. El hecho de que seas el que excluya no te salva de que te excluyan. De hecho, es muy probable que ocurra. Pues la vida es sumamente sabia, y pone ante tus ojos lo que no estás pudiendo ver en vos"...

📲Lee el contenido completo de @paulacesari en #Latapa

👉🏽También te invitamos a seguir al @rincon_de_orion
  • #Literatura #ArtTrend #Cuentos

..."No es fácil ser arquero del viento, o pintar la cancha con delicadeza, o inclusive subirse al travesaño de las necesidades mientras el Invierno se jacta de su letal ofensiva en pleno campeonato"...
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión