El Intendente Marcelo Orazi recibió en la mañana de este martes al Subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial de Río Negro Marcelino Di Gregorio para abordar distintos temas relacionados al trabajo conjunto entre esa área y el Municipio. De la reunión también participó el Director de Tránsito y Protección Civil Mario Figueroa.
En la oportunidad dialogaron sobre el Plan Provincial de Seguridad Vial que lleva adelante el Gobierno de Río Negro que comprende distintos ejes entre los que se encuentran el control de velocidades, educación vial y el fortalecimiento del Observatorio Vial.
Asimismo se abordó la función del Registro provincial de antecedentes de tránsito que plantea un trabajo conjunto con el Juzgado de Faltas municipal con el objetivo de centralizar información y tener una base de datos unificada.
Por otro lado, se analizará la firma de un convenio para la implementación del Programa de control de velocidades en la ruta nacional 22.
Hoy por la mañana, el personal de la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Villa Regina realizó trabajos de bacheo en los siguientes sectores: Calle Pioneros y Ruta Nacional N° 22, Avenida Juan XXIII y Avenida Cipolletti, Calle Araucanos hasta Calle Pietrini y Calle Onas desde Juan XXIII hasta Calle Pietrini. El cronograma…
Tras el encuentro concretado hace menos de una semana entre el Intendente Marcelo Orazi y la Primera Dama Fabiola Yáñez en Olivos, este lunes visitó la ciudad Claudia Silveiro de su equipo de trabajo para coordinar aspectos de la construcción del vacunatorio pediátrico anunciado en esa oportunidad. Silveiro fue recibida por el Intendente Marcelo Orazi…
Como sucedió en 2023 en medio de los vaivenes de la interna PRO, también en 2025 Joaquín de la Torre juega a dos bandas con los libertarios como opción.
Aunque en Somos Buenos Aires lo contaban adentro en un principio, ahora en el frente de centro crece la incertidumbre ante el silencio del senador y jefe político de San Miguel, que no inscribió su sello Primero San Miguel dentro de ese esquema.
“La verdad, no lo sé”, fue la respuesta de un alto dirigente de Somos Buenos Aires a LPO al ser consultado sobre la participación de Joaquín de la Torre en esa alianza donde conviven, entre otros, radicales, peronistas disidentes, Monzó, Manes y otros.
“Ojo con ese pichón de Sergio Tomás Massa”, advirtieron cerca de Juan Schiaretti. Lo concreto es que, por estas horas, de la Torre no descarta un acuerdo con La Libertad Avanza que, en San Miguel, vendría a reforzar su vínculo con Las Fuerzas del Cielo.
“Santiago Caputo es un tipo brillante”, dijo De la Torre esta semana al canal de streaming Neutral.
Joaquín no descarta un acuerdo con LLA vía Santiago Caputo que, a la vez, le permitiría al asesor presidencial imponerse en la interna libertaria de ese distrito, mediante los Romo
En San Miguel, no dudan que se trató de un guiño de corte electoral, en un contexto donde el concejal Carlos Romo, padre del diputado Agustín Romo, vota a la par del bloque de Joaquín y es acusado de obsecuente por los libertarios que responden a Sebastián Pareja.
“¿Tan entregado vas a estar?” acusó a Romo la concejal Noelia Oxley, que responde a Sebastián Pareja y le recriminó a su ex compañero de bloque que haya aprobado “una rendición de cuentas muy poquito transparente”.
San Miguel es uno de los pocos municipios donde Las Fuerzas del Cielo tienen más gravitación que el armado de Pareja.
Por eso, Joaquín no descarta un acuerdo con LLA vía Santiago Caputo que, a la vez, le permitiría al asesor presidencial sostener ese distrito, en un contexto donde –como anticipó LPO– fue excluido de la mesa política libertaria.
Además de evidenciar su simpatía con Caputo, De la Torre defenestró el armado bonaerense de Karina Milei: “Si La Libertad Avanza insiste en llevar en las listas los cachivaches que está pensando llevar en la Provincia, pone en riesgo su economía, su lucha contra la inflación”, dijo.
Otra versión que corrió en San Miguel fue un cortocircuito entre De la Torre y el hombre que puso en la intendencia hace ya 9 años, Jaime Méndez.
¿La razón? Una presunta negativa de Méndez a encabezar la lista seccional para que, así, asuma en el municipio quien había liderado la lista de concejales en 2023, Pablo de la Torre, hermano de Joaquín que fue eyectado de Capital Humano, acusado de no repartir 5 millones de toneladas de alimento.
Pablo de la Torre y Jaime Méndez.
Pero cerca del municipio sanmiguelino aseguran a LPO que Méndez no tiene margen para la autonomía y que la jefatura política del distrito sigue intacta en manos de Joaquín que, aseguran, revelará su juego electoral al filo del cierre de listas del sábado 19.
Mientras es visto de reojo en el frente de centro, otra posibilidad que evalúa De la Torre es jugar con boleta corta y abrirle la boleta, de ser conveniente, a algunos trolls locales de Las Fuerzas del Cielo que están en guerra con la gente de Pareja.
El hecho de no registrar en Somos Buenos Aires su sello local, es parte de una estrategia que Joaquín comparte con uno de sus amigos que, al igual que él, todavía no definió su participación en ese frente: Guillermo Britos (Chivilcoy).
Como contó LPO, Britos está a la espera de saber qué hará Emilio Monzó para definir si se anota en la alianza o juega con la boleta corte en su comuna. Aunque la mecánica es similar, en el caso de Joaquín, la reserva del caso también encubre negociaciones por lo bajo con La Libertad Avanza.
El próximo domingo 3 de octubre se corre la cuarta edición ‘Corrida Aniversario’ organizada por el Grupo Comahue, competencia a la cual acompaña la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. Aún quedan cupos disponibles en las distintas categorías, para lo cual deberán completar el formulario de preinscripción en https://forms.gle/qwnLf4A35wAn7Fao7 Por otro lado,…
En una jugada que causó fuerte impacto esta semana en Córdoba, la jueza María Servini habilitó el desplazamiento de Oscar Agost Carreño de la presidencia del PRO cordobés y empoderó al macrismo en un bastión clave. Dejando cerca la posibilidad de que se reactive una alianza entre el espacio amarillo y el radical Rodrigo de Loredo, ya alejado de la chance de un acuerdo con los libertarios para las Legislativas 2025.
Sin embargo, la sospecha en Córdoba es que detrás de la maniobra de Servini no estuvo el expresidente Mauricio Macri ni su entorno de manera directa, sino un histórico operador judicial alejado hace un tiempo de la figura del titular de la tropa amarilla: Daniel ‘El Tano’ Angelici.
En una jugada a dos bandas que favoreció al macrismo puro en la provincia por el extenso enfrentamiento en contra del diputado Agost Carreño; y, al mismo tiempo, le hizo un fuerte guiño al radicalismo que conduce la porción que lideran Rodrigo de Loredo y Marcos Ferrer, el titular de la UCR cordobesa.
Angelici y Ferrer son amigos hace años, el expresidente de Boca estuvo en Córdoba en el 2023 cuando el radical logró la reelección en Río Tercero, en unos comicios muy disputados con el PJ en las urnas y con el juecismo en el armado.
Además, entre aquellos que no descartan la sombra del Tano están los que creen que el expresidente de Boca antes de la Era Riquelme lo puede haber hecho como una forma de congraciarse también con sectores que avivan la chance de reactivar Juntos por el Cambio.
Angelici, además, estuvo en Córdoba hace poco, aunque no hubo fotos con Ferrer, de viaje en el exterior durante algunas semanas. Cuestionado también por ello el intendente de Río Tercero por algunas tribus del radicalismo cordobés que imploran internas en la UCR.
El mencionado desembarco del Tano se produjo el mes pasado con motivo de la tercera reunión de abogados por Argentina, un evento que abrió el operador judicial en compañía, entre otros, de Carlos Matterson, el exvicepresidente del Consejo de la Magistratura y hombre del ex Boca. En un evento que contó con mucho radicalismo afín a De Loredo y Ferrer en la organización.
María Servini.
En tanto, con respecto al fallo de Servini que desplazó a Agost Carreño y será apelado por el diputado que pertenece al bloque de Miguel Pichetto y no a la bancada amarilla en la Cámara baja -argumento principal para el KO del macrismo al parlamentario- lo curioso son las discusiones que empezaron a darse puertas adentro del radicalismo y del PRO.
La UCR tuvo una reunión por Zoom el jueves sobre el final de la tarde y hay un sector que presionará por sacar de toda discusión al exintendente Ramón Mestre. Maniobra que activan algunos cercanos a De Loredo, mientras otros que pertenecen al mismo eje buscan apaciguar la tormenta radical como se hizo el año pasado. “Son los mismos de siempre, los que quieren arreglar y al final nunca terminamos de sacar de la cancha a Mestre”, se quejó a LPO un radical que pretende que De Loredo ‘jubile’ a su enemigo íntimo.
Sin embargo, mientras piensan cómo se definen los candidatos del radicalismo, miran la posibilidad de una alianza con el PRO, donde el sector fortalecido es el de Soher El Sukaría, la ultra macrista que regresó al Concejo Deliberante tras haber sido funcionaria del gobierno de Javier Milei y pretende secundar a De Loredo en la revitalización de Juntos por el Cambio.
Chance de la que prefieren no hablar algunos radicales e inquieta, fundamentalmente, al propio De Loredo. “Nos asocia con la derrota del 2023. Es repetir la fórmula que perdió la intendencia”, señaló otro radical.
Sukaría se quedó con el control del PRO cordobés a través de la intervención de Henry Blas Leis y avanzó con fuerza en la última semana con la posibilidad de expulsar del partido a los amarillos que cumplen con funciones dentro del Partido Cordobés del gobernador Martín Llaryora.
“Esa es la primera agenda, la que sigue es ir por la gente de (Patricia) Bullrich”, sintetizó una fuente que sabe que la estocada al elenco de la ministra será más compleja.
Cuando Bullrich salió del PRO para enrolarse en las filas de La Libertad Avanza la orden, sobre todo para la dirigencia del interior, fue categórica: se quedan donde están. Y en Córdoba la que cumplió con ese rol, no sólo el de quedarse en el partido, sino también dentro del bloque, fue la diputada Laura Rodríguez Machado, quien busca renovar su banca en el Congreso.
Si el PRO cordobés empuja una alianza con De Loredo, Rodríguez Machado no tendrá lugar en esa alquimia, ni tampoco la buscará. Por eso, lo que consideran algunos es que la bullrichista podría recalar en un lugar expectante de la boleta libertaria, en lo que debería ser una licencia del purismo que impulsan en el mileísmo.
El Intendente Marcelo Orazi junto a los Ministros de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler y de Desarrollo Humano y Articulación Comunitaria Juan José Deco realizaron durante este lunes una serie de visitas por distintas instituciones de Villa Regina, como parte de la agenda de trabajo conjunta entre el Municipio y la Provincia de Río Negro….
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.