• Play LTA
  • Mapeo LTA
lunes, marzo 27, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

LEGADO Y APREHENSIÓN

por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dentro de la lógica de como enfocan los medios tradicionales al deporte esta nota de opinión tendría mayor sentido una vez finalizada la Copa Mundial FIBA 2019 realizada en China, ya que a la mayoría les gusta opinar con el diario del lunes -una vez puesto el resultado se acomoda el discurso– no obstante desde el cristal donde reflejo el deporte me atrevo a realizarla justo en la mitad del torneo.

Argentina avanzó a la siguiente fase arrastrando los dos puntos del último partido frente a Rusia y deberá enfrentar este viernes a Venezuela y el domingo a Polonia, ganando uno de los dos juegos clasificará a los cruces de 4tos de final cumpliendo de ese modo el siguiente objetivo del equipo dirigido por Sergio Hernandez, estar dentro de los ocho mejores del mundo.

En esta disrupción de la lógica en la que se basa la lectura del deporte nacional, el representativo argentino rompe el esquema y permite, amerita y presiona para hacer un análisis sin resultados finales.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Lo principal, lo más destacable (aunque seguramente ya lo hayas leído) es la aprehensión de los valores deportivos que expresa el plantel en función de la herencia que ha dejado la Generación Dorada (GD). Esta asimilación no siempre sucede, menos a niveles donde el ego profesional suele sobreponerse a los objetivos grupales. No sólo los jugadores que participan del mundial, sino también los que han vestido la camiseta durante el clasificatorio, todos han entendido y se han encolumnado detrás del legado GD, valores del ALMA que deberían inspirar a todos nuestros deportistas, más allá de la disciplina que practiquen.

Desde las individualidades, desmenuzando el equipo, la Argentina cuenta con un gurú, un líder, un capitán que marca el camino con las acciones, los ejemplos, el profesionalismo; el único sobreviviente de la GD; Luifa Scola. Cuando se habla de líderes positivos, él es el estereotipo clásico. Extenderme sobre su figura sería menospreciar al lector. Si llegaste hasta acá es porque lo conocés. ¿Qué puedo decir que no sepás?

También tiene un base que además de asistir, anotar y decidir (cuestiones que hacen la mayoría de los armadores a este nivel); lo hace siempre con las pulsaciones al mango pero mayormente de manera pensante (gran combinación). Juega con el corazón en la mano, siempre a punto de explotar, los bases con esas condiciones son un plus para cualquier equipo. Si el jugador que tiene la pelota en su poder más tiempo que cualquier compañero, que presiona todo el campo al oponente juega con esa actitud; como compañero no te deja otra alternativa que elevar tus pulsaciones al máximo y competir intentando estar a la par de él. Facundo Campazzo, el base del Real Madrid, es el jugador que contagia ese sentir que a nosotros nos identifica.

No hay que confundir actitud, con huevos. Al nivel de una Copa del Mundo con huevos no se gana. Pero con la actitud se disfrazan falencias, que hoy tenemos y a futuro también. La actitud no se negocia, y Facu lo transmite.

En la actualidad, estos dos jugadores son quienes levantan
las banderas del basquet nacional.

El trabajo de Pato Garino siempre me conmueve, un todoterreno, un jugador completísimo que parece parido por la GD. Ese player que todos los entrenadores quieren: Funcional al equipo y completando todos los casilleros de la planilla, incluso aquellos que no existen. Rebotea, recupera balones, anota, asiste y complementa espacios tanto en defensa como en ataque, hace mejores a sus compañeros. Marcos Delia, llegó a su punto de maduración. Mejoró sus movimientos con balón y sin balón, ganó peso específico cerca del aro y pelea con los más pesados, un trabajo que Luifa con casi 40 años no puede, ni debe hacer.

Laprovittola, Vildoza, Brusino y Deck; completan la rotación de Argentina. Son muy buenos complementos que seguirán ajustando en sus participaciones y creciendo mientras compitan. Todavía son irregulares en su rendimiento. Deberán comprender que es lo que se les exige y entender que su función en el seleccionado no es la misma que en sus equipos. Ahí, creo yo, que está su clave. Los cuatro lugares restantes serán los que se sometan a los análisis propios de cada competencia en función también de su rendimiento personal en sus respectivos torneos y a su determinado tiempo.

La selección Argentina, hoy sigue haciendo su camino, marcando su propio rumbo y ese trayecto que transita tiene dos ejes estructurales fundamentales: el legado de la GD y la aprehensión de esa herencia por quienes visten la musculosa celeste y blanca en esta nueva etapa. Por estos motivos el resultado en el Mundial, sea cual sea, es positivo.  

FALENCIAS

Las tenemos, en esta primera fase, menos rigurosa en cuanto a la competitividad que la que viene, Hernandez demostró que jugará con 8 jugadores lo que resta del torneo. Son pocos  para competir al máximo nivel y el cansancio se va a hacer notar. No contar con doce jugadores de la misma jerarquía es un problema.

Raramente, tenemos escasez de perimetrales que es lo que más se genera en Argentina, principalmente por el biotipo de jugador que tenemos en el país. Varios minutos por juego, el Oveja debe recurrir a la doble base. En determinados momentos esa opción da soluciones (por ejemplo para romper presiones altas) pero que sea una variante que no tenga que ver con el traslado, es otro inconveniente. Generalmente la falta de jugadores en nuestro país se da cerca del cesto (quedará evidenciado en las próximas instancias), pero en este mundial también se da en el perímetro.

Te puede interesar  Libro: "Papá" de Federico Jeanmaire
Tags: ARGArgentinaARGgotgameBasquetCABBemiliano piccininiEn Tapafacundo campazzoFavoritofibaFIBAWORLDCUPla tapaluis scolamundial china 2019mundial de basquetpatagoniaRío Negrosergio hernandezTOKIO2020villa regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

PAN DE ÑAME

Nota Siguiente

Capacitan a las trabajadoras del Hogar La Esperanza en el Punto Digital

RelacionadasNotas

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL
Medio Ambiente

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL

Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del...

por La Tapa
17 marzo, 2023
Educación

ChatGPT y la educación en Argentina

El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso...

por Hernán Ermantraut
12 marzo, 2023
Sociedad

Un día como hoy hace 20 años, secuestraban a Marita Verón.

A las 9:15, María Verón de 23 años saludo a su mamá y salío de su casa, se dirigía...

por La Tapa
11 marzo, 2023
DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE
Medio Ambiente

DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE

Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la...

por La Tapa
9 marzo, 2023
Nota Siguiente
Capacitan a las trabajadoras del Hogar La Esperanza en el Punto Digital

Capacitan a las trabajadoras del Hogar La Esperanza en el Punto Digital

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 15 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • Nunca Más.
  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión