primera-reunion-intersectorial-para-el-abordaje-de-adicciones

Primera reunión intersectorial para el abordaje de adicciones

La Secretaría de Desarrollo Social  realizó la primera reunión interinstitucional convocada desde la Municipalidad de Villa Regina, con el propósito de informar respecto  al convenio firmado con APASA,  (Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones), para la implementación de un espacio de Abordaje Integral de las Adicciones. El mismo se enmarca en el Programa C.R.A.I.A (Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones).

Estuvieron presentes referentes de: la Secretaria de Igualdad de Género; SENAF (Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia); Fundación Vida en Familia; “El Buen Pastor” Director del Hospital de Villa Regina, y equipo de Salud Mental del mismo,  la Secretaria de Desarrollo Social y la Directora de Promoción Social, responsables del dispositivo municipal.

Durante el transcurso de la reunión además de informar respecto al funcionamiento del espacio, y a las características de los CRAIA, se abordaron diversos temas, entre ellos, Encuadre legal de Salud mental,  Marcos Teóricos de intervención, funciones del equipo de salud mental comunitaria, abordaje integral, estrategias de trabajo, importancia de la coordinación y articulación interinstitucional, confidencialidad de las situaciones, importancia de los dispositivos grupales, Dispositivos de salud, Programa de Preventores juveniles, modos de intervención desde los espacios no gubernamentales.

Asimismo los referentes de las distintas instituciones coincidieron en resaltar la  importancia de continuar con estos encuentros de manera mensual, en pos del sostenimiento de la articulación,   la comunicación y la promoción del trabajo en  red.

La Secretaria de Desarrollo Social, Luisa Ibarra agradeció la participación de los referentes de las instituciones convocadas y reitero la preocupación por la situación actual de la ciudad de Villa Regina en cuanto al consumo problemático de sustancias, y la importancia del convenio firmado entre el Municipio y APASA.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    EL RIEGO: CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE

    Extractos de la investigación de la profesora e historiadora reginense Silvia Zanini presentada en las Primeras Jornadas de Historia del Delito en la Patagonia, organizadas por el GEHiSo y las Facultades de Humanidades y de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo), General Roca. El riego: Cuestión de vida o muerte Cada chacarero tenía su turno para…

    Difunde esta nota
  • ¡Recordá que podés pagar la última boleta mensual!

    La Municipalidad de Villa Regina recuerda a los contribuyentes que, aunque tengan deudas por tasas retributivas, pueden pagar la boleta correspondiente al mes de octubre y, así, participar del sorteo de una bicicleta mountain bike que se sorteará el 28 de octubre. Mientras tanto, para el sorteo del 29 de noviembre se deben tener al…

    Difunde esta nota
  • |

    TRÍPTICO PARA SOBREVIVIR AL INVIERNO

    Lo indescifrable abruma, inquieta, y nos torna sintomáticos. Explorar los trípticos de Bacon en invierno nos conduce hacia  las tinieblas subjetivas de la ignominia y el desasosiego. Intentaremos sobrevivir a sus pinturas con: la regla del tres. Hacia allí vamos… Primera regla: tres minutos para respirar y no dejar que este cuadro nos asfixie. Retuvimos…

    Difunde esta nota
  • |

    Quién es la libertaria que tenía un cuchillo cerca de Milei

     

    Durante el acto de Milei en Tres de Febrero, una mujer armada con un cuchillo se acercó peligrosamente al vehículo presidencial e intentó agredir a un fotógrafo. Pese a que la agresora usó la jerga típica del espacio libertario, el mandatario intentó adjudicar el hecho al kirchnerismo. La detenida, identificada como Annabel Natalia Ilarraz, figura en registros oficiales del Gobierno porteño.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    El incidente que encendió las alarmas

    Un grave episodio de seguridad empañó este viernes el acto de Milei en el partido bonaerense de Tres de Febrero. Una mujer de unos 50 años, que logró acercarse a escasos metros del vehículo presidencial, sacó un cuchillo e intentó agredir al fotógrafo Antonio Becerra, conocido reportero gráfico que ya había sido hostigado meses atrás por el asesor presidencial Santiago Caputo.

    En medio del caos, la mujer gritó con furia: “Andate de mi casa, es mi ciudad jardín, kukardo de mierda”. La palabra “kukardo”, usada de forma despectiva por sectores libertarios para referirse a militantes kirchneristas, dejó poco margen de duda sobre su pertenencia ideológica.


    De la agresión a la manipulación discursiva

    Sin embargo, lejos de reconocer la evidente procedencia del discurso de la agresora, Milei decidió transformar el hecho en un ataque político. En sus redes sociales, compartió un posteo de la cuenta libertaria @SrMonopolio, que mostraba la foto de la mujer detenida con el cuchillo y el texto: “Esta es la detenida en el acto de hoy con un arma. A la se la detiene en las urnas”.

    Sobre esa publicación, el propio Milei añadió:
    “ESTO ES EL KIRCHNERISMO 26O: CIVILIZACIÓN O BARBARIE LIBERTAD O ESCLAVITUD VLLC!”

    El intento de agresión, sumado a la respuesta presidencial, exponen una peligrosa manipulación del discurso público: incluso cuando la evidencia apunta hacia sus propias filas, Milei convierte todo en una cruzada contra el kirchnerismo.


    La identidad de la atacante

    Horas después, se confirmó que la mujer detenida se llama Annabel Natalia Ilarraz, y que figura en registros oficiales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el Boletín Oficial Nº 7019, del 13 de diciembre de 2024, se consigna su baja como Bioquímica de Planta del Hospital Penna, mediante la resolución RESOL-20241401-GCABA-SSGRH del 3 de junio de 2024.

    Es decir, la agresora no era una desconocida ni una infiltrada kirchnerista, sino una ex trabajadora del sistema de salud porteño identificada como partidaria del propio Milei por testigos del hecho y por sus declaraciones en plena agresión.


    Un nuevo ataque contra la prensa

    El fotógrafo agredido, Antonio Becerra, es el mismo reportero que en abril pasado fue intimidado por Santiago Caputo, cerebro comunicacional del oficialismo. En esa ocasión, Caputo se le acercó y leyó su credencial en primer plano mientras el profesional cubría un acto público. Que el nuevo episodio también lo tenga como blanco reaviva la preocupación por el hostigamiento a la prensa independiente en los actos del gobierno libertario.


    Detención y operativo posterior

    Luego del intento de ataque, Ilarraz huyó de la zona y fue arrestada por un policía de civil en un supermercado cercano, donde aún portaba el cuchillo. El operativo generó un fuerte despliegue de Gendarmería, que intentó minimizar el episodio, aunque las imágenes del momento circularon ampliamente en redes sociales y medios locales.

     

    Difunde esta nota
  • COVID-19: Orazi participó del reconocimiento al voluntariado

    El Intendente Marcelo Orazi participó de la actividad en la que se hizo entrega de un presente a los voluntarios y las voluntarias de seguimiento de contactos estrechos de pacientes de COVID-19, en reconocimiento al trabajo realizado. También estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler y el Ministro de Desarrollo Humano y…

    Difunde esta nota
  • Golpeada por el caso Espert, Patricia ahora busca una foto con Jorge Macri

     

     Golpeada por el caso Espert, Patricia Bullrich ahora busca una foto con Jorge Macri. El jueves visitarían el penal de Marcos Paz para intentar fidelizar el voto del PRO.

    El escándalo narco que protagonizó José Luis Espert cruzó la General Paz. Como contó LPO, el rechazo no se circunscribe solamente a la Provincia de Buenos Aires, sino que pegó fuerte en el electorado porteño.

    Meses atrás, los libertarios estaban esperanzados en sumar a los 30 puntos de Manuel Adorni en las elecciones locales, los 15 puntos que consiguió el PRO en mayo. Pero esa hipótesis aún no se cristaliza en las encuestas.

    Cuando se conoció la profundidad del vínculo con Fred Machado, Patricia fue la primera en reclamar que Espert saliera a dar explicaciones. El pedido no fue inocente: «Las cocker se ponen de mal humor con Patricia por estar con narcos «, habían dicho desde el gobierno.

    Peligra el voto cocker: Patricia y Francos amenazaron con romper si Espert no hablaba

    Para los especialistas, el voto cocker es el segmento más potente que sigue a Mauricio Macri desde hace dos décadas y se trasladó a Javier Milei por pedido del propio líder del PRO. Lo integran las personas mayores de 57 años de clase media y alta que odian a Cristina Kirchner.

    La campaña de Patricia en la Ciudad venía complicada por el malestar de los vecinos con el gobierno. En un principio, en el bullrichismo estaban ilusionados con una elección histórica que la dejara bien posicionada para pelear por la jefatura de Gobierno en 2027.

    La denuncia de las coimas en Discapacidad fue el primer obstáculo en la camino de la ministra de Seguridad. Cerca de Patricia comenzaron a hablar de una elección en torno a los 40 puntos.

    El escándalo de Espert empeoró las cosas: «Hoy está midiendo entre 32 y 38 puntos según la encuesta que mires», dijeron desde el PRO. «Falta proyectar indecisos, pero no pinta bien», señalaron ante la consulta de LPO.

    En esa línea, está previsto que el jueves haya una foto con Jorge Macri en la nueva cárcel de Marcos Paz que está construyendo el gobierno porteño para desalojar la cárcel de Devoto y descomprimir la cantidad de presos alojados en las comisarías y alcaldías de la Ciudad.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta