Con la presencia del Intendente Marcelo Orazi, quedó inaugurada este domingo la muestra ‘AmuchArte’ en el Galpón de las Artes, que permanecerá abierta al público todos los domingos de septiembre en el horario de 17 a 19 horas.
‘AmuchArte’ es el resultado del trabajo de muchos años, refleja el proceso y la puesta en juego de cada taller, de cada actividad, plasmando en estas obras las sensaciones y percepciones de quienes concurren a la Asociación Civil Amuchen.
En el taller de pintura, a cargo del profesor Enrique Araujo, los asistentes desarrollan sus capacidades creativas, se encuentran con el arte y sus elementos, como si de un lenguaje se tratara, logrando explorar, disfrutar y expresarse.
Durante la apertura de la muestra estuvieron presentes la titular del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad Laura Balmaceda, la presidente de Amuchen Mabel Barazzutti, la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad Luisa Ibarra, la Directora de Cultura Silvia Alvarado, la concejal María Eugenia Paillapi, entre otros.
Cuatro años pasaron de la primer “Monkey’s Cup” realizada en Neuquén, en Villa Regina recién se empezaba a practicar el deporte entre unos pocos. El conocimiento era limitado pero las ganas de cada uno contagiaba a los otros, el aprendizaje se sobreponía a las caídas, la retroalimentación de energías positivas era una constante. Durante los…
“Una pelotudez marca cañón”. Así, Luis Juez definió el falso video de Martín Llaryora que difundió Rodrigo de Loredo, en el cual se clonó la voz del gobernador con herramientas de inteligencia artificial.
Aunque Juez destacó el “cariño y respeto” que tiene por el radical, lo alentó a pedir disculpas: “Está mal, y no está mal pedir disculpas”, dijo Juez en declaraciones al programa Última Palabra.
En paralelo a las críticas que recibía De Loredo de Juez y de varios dirigentes radicales, el propio Llaryora salió a exigirle a De Loredo que se disculpe: “Me injurió”, se victimizó.
En el Gobierno por ahora no tomaron la decisión de avanzar en una denuncia judicial. Sí el presidente del bloque de legisladores oficialistas, Miguel Siciliano, le pidió al Ministerio Publico Fiscal que actúe de oficio.
Para Juez, el video “fue una estupidez”. “No me van a ver a mí recurrir a una mentira, a un artilugio, para criticar a Llaryora”, dijo el jefe del Frente Cívico, quien busca liderar la oposición sin que De Loredo le haga sombra. Juez ya adelantó que irá nuevamente por la Gobernación en 2027.
“No sé por qué Rodrigo entró en esa. Lo terminó beneficiando a Llaryora. Si recurrís a la inteligencia artificial, te está fallando la natural”, agregó Juez. En ese marco, definió a la publicación del falso video como “una pelotudez marca cañón”.
“Entrar en un terreno de impredecibles consecuencias. Si la política habilita esta mecánica tramposa, , como hacés para defenderte de los aparatos comunicacionales”, se preguntó retóricamente Juez.
Respecto de si este video era una forma eficiente para llegar al electorado más joven, Juez también se despachó: “Los pibes no se van a comer un video de un minuto y medio que al final dice hecho con IA. No podés llegar a los pibes con un mecanismo tramposo”.
Así es como termina el capitalismo: no con un estallido revolucionario, sino con un murmullo evolucionario. De la misma manera que desplazó al feudalismo de manera gradual, subrepticia, hasta que un día el grueso de las relaciones humanas estaban basadas en el mercado y el feudalismo fue eliminado, el capitalismo hoy está siendo derrocado por…
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante trabajos en diferentes espacios públicos de la ciudad. Uno de ellos fue reparar y pintar los aparatos de ejercitación ubicados en el Paseo de la Avenida 9 de Julio. Próximamente se cambiará la cartelería explicativa en ese sector. Esto se suma…
La Municipalidad de Villa Regina informa que a partir de mañana martes 12 de enero el horario de atención al público será de 7,30 a 13. Difunde esta nota
A pesar de la conmoción que generó en Bahía Blanca el veto de Javier Milei a la ley de emergencia que habilitaba 200 mil millones para reconstruir la ciudad y la región, Federico Susbielles extremó su moderación para con el libertario y evitó criticarlo.
“No me voy a apurar a hacer declaraciones sin tener certezas del caso, sin hablar con el Presidente”, dijo el intendente sobre el decreto de Milei que consideró “innecesario” el auxilio financiero tras la devastadora inundación del 7 de marzo que causó 16 víctimas fatales y produjo daños por alrededor de 500 mil millones.
Susbielles dijo que, durante el transcurso de este martes, intentaría comunicarse “directamente” con Milei. Pero, al momento, no se conocieron novedades desde la comuna, donde predomina el hermetismo y evitaron responder a las consultas de LPO.
En Bahía hay quienes analizan esta actitud de Susbielles como parte de una estrategia de no agresión del intendente con el fin de que no se caigan otros recursos que Milei prometió para reconstruir la ciudad y que aún no llegaron.
“Hay fondos comprometidos para infraestructura y no vino un centavo. Federico está tratando de rescatar esa guita, que la necesita porque, sino, va a ser muy complicado reconstruir la infraestructura hídrica y los puentes”, dijo a LPO un dirigente peronista local.
No me voy a apurar a hacer declaraciones sin tener certezas del caso, sin hablar con el Presidente
Tanto el Gobierno como los libertarios locales defendieron el veto al argumentar que Milei habilitó un desembolso por 200 mil millones para subsidios directos a los damnificados algo que, aún, no se entregó en su totalidad y hay cerca de 4.000 casos a la espera de una respuesta.
Mientras tanto, los comerciantes afectados tampoco recibieron ayuda de Nación, tal como había prometido Patricia Bullrich en sus visitas. Y el letargo en materia de infraestructura se evidencia en casos como la Ruta Nacional 35, donde Vialidad aún no habilitó algunos tramos.
Dentro del peronismo bahiense hay quienes hacen una lectura electoral de la moderación con Milei por parte de Susbielles que, además de reunirse con el Presidente en Olivos semanas atrás, ha recibido elogios recientes de Lilia Lemoine.
Me parece poco saludable la postura híbrida del jefe comunal hacia el Presidente. Lo mínimo que esperaba era un posicionamiento más firme
“El PRO y LLA juntos tienen un núcleo de votantes bastante amplio, hay que tratar de rescatar lo más posible de esos votantes con la idea de que, más allá de con quién haya que hablar, se pone por delante la ciudad”, dijo a LPO una voz con llegada al intendente.
Hay quienes aseguran que, si Milei no concreta los desembolsos que prometió para reconstruir la ciudad antes de las elecciones, Susbielles cambiará el tono y “va a salir al cruce enseguida”.
En tanto, sectores de la oposición local acusan un “pacto de gobernabilidad” entre el intendente y los libertarios que -aseguran- se reflejó en casos recientes como los votos en sintonía entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria para rechazar el tratamiento en el Concejo la rendición de cuentas 2024.
Cuando uno mira las decisiones del Gobierno, como hoy que salió publicado que van a destinar 2 billones para el pago de intereses de la deuda, queda claro cuál es la prioridad del Gobierno. No es el vecino de a pie, son los mercados
Una de las críticas al “acuerdo” entre libertarios y peronistas en Bahía proviene del radicalismo. Ahí, el concejal Pablo Daguerre también cuestionó “la postura híbrida” de Susbielles hacia Milei.
“Lo mínimo que esperaba era un posicionamiento más firme”, dijo Daguerre a FM Altos y consideró que el veto de Milei “es una muestra clara de insensibilidad política y desapego al drama humano que vivieron y viven miles de familias afectadas por la catástrofe climática”.
“Mientras la comunidad bahiense aún lucha por recuperarse, el Ejecutivo Nacional decide dar la espalda a una herramienta legal que fue aprobada democráticamente por el Congreso y que buscaba llevar alivio y respuestas concretas”, dijo el concejal radical.
También en la UCR, el senador Maxi Abad y la diputada Karina Banfi rechazaron el veto y adelantaron que van a sostener en el Congreso la ley de emergencia para Bahía que -resaltaron- fue “fruto de un gran acuerdo multipartidario”.
Esa ley también contemplaba que parte de ese auxilio financiero vaya a Punta Alta, también afectada por las inundaciones. Ahí, el intendente Rodrigo Aristimuño tuvo una actitud distinta a la de Susbielles y salió fuerte al cruce de Milei.
“Cuando uno mira las decisiones del Gobierno, como hoy que salió publicado que van a destinar 2 billones para el pago de intereses de la deuda, queda claro cuál es la prioridad del Gobierno. No es el vecino de a pie, son los mercados”, dijo Aristimuño a Radio Provincia.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.