|

EL HIJO VS AVENGERS END GAME

Dos películas que están en las salas de cine en este momento. Una comparación entre estos dos títulos de orígenes y objetivos muy distintos. Con condiciones nada idénticas a la hora de lograr estar disponible al público en general, por cobertura del territorio en cuanto a cantidad de pantallas. En lo cuantitativo.

Datos oficiales de entradas https://web.ultracine.com/

El hijo es una película minimalista y oscura, una adaptación de el cuento «Una madre protectora» interpretada por Joaquín Furriel, que anteriormente había generado muy buena aceptación con la actuación en «El Patrón» del mismo director. Es una película unitaria dentro del universo audiovisual, de Sebastián Schindel, Distribuida por una empresa nacional y programada por las salas del sistema nacional Espacios INCAA. en 69 salas de las 900 aprox. que existen en nuestro país.

En lineas generales en un triller psicológico que se construye desde la mirada del protagonista, un pintor que rehace su vida con un segundo matrimonio y un nuevo hijo. Poco a poco este personaje se ve desbordado por sus emociones y la casa donde convive con su nueva pareja comienza a convertirse en protagonista. Asfixiante, llena de recovecos. Angosta en sus pasillo, con lugares que como espectadores nos cuesta reconstruir si queremos dibujar un plano.

La clave del tratamiento de los espacios es el punto de vista del autor de la película.

Avenger estrena ENDGAME (por fin la única sin pos créditos). Un final de un corolario de películas que están entrelazadas. Con personajes cuyo origen está en la historieta y forman parte de las películas y con nuevos héroes nacidos a partir del crecimiento de la empresa MARVEL en el audiovisual. Esta linea de película hiladas se inicia en el año 2008 con Iron Man y finaliza con este título, sin ser este el último ya que están anunciados nuevos estrenos.

Es parte de un sistema de distribución que pudo presionar a todas las salas dentro de su propio sistema de Lobby para por ejemplo: pedir (con éxito) subir el valor de la entrada más allá del contexto local o pedir que solo sea única película en pantalla. En su 1er semana de estreno estuvo en 601 salas del sistema de pantallas argentino.

Es difícil identificar al autor en una película que forma parte de un sistema basto complejo de producción. Donde se prueban distintos los finales con grupos de prueba antes del estreno.

En los números de la asistencia a la sala la saga Americana convoca a un público joven con dos o tres grados de separación entre generaciones que asisten en conjunto a la sala. En general pueden no haber visto la mayoría de las películas anteriores, pero saben que esta disponible en algún sitio de Internet y pueden acceder casi sin límite. END GAME genera una asistencia a las salas con un fuerte entusiasmo por parte de las personas que prefieren este género. Con un sistema de difusión muy desarrollado en los medios clásicos de comunicación y con una penetración muy grande.

El hijo inicia su 1er semana en 4to lugar en preferencia del público. Por encima de la película «Dumbo» de Tim Burton. Pero con menos espectadores que otra película nacional en 2do lugar «River el mas grande siempre» y por encima del anterior estreno argentino, otra película de autor 4 x 4 de Mariano Cohn

Aún con los problemas para producir que se encuentran las productoras nacionales, parece ser que la maquinaria sigue creciendo a fuerza de amor propio, sobre todo creciendo en identidad, fruto del desarrollo de la escuela de fines los años 90 y de la posterior democratización de las redes y los desarrollos de nuevas vías y formas de difusión.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    Mr. Brown: la magia de la música de los 80’s y 90’s en nuestra ciudad

    Una banda reginense que nos trae todos los recuerdos de una época inolvidable a través de grandes canciones, esas que todos conocemos y compartimos con amigos. Con integrantes de todas las edades logran crear el clima ideal que nos hace volver a la época dorada de la música: los 80’s y 90’s.  Conocí a Mr….

    Difunde esta nota
  • |

    Libro: «Las primas» de Aurora Venturini

    El 4 de diciembre de 2007, el jurado integrado por Juan Ignacio Boido, Juan Forn, Rodrigo Fresán, Alan Pauls, Sandra Russo; Guillermo Saccomano y Juan Sasturain otorgó el Premio Novela de Página/12 a Las primas que se presentó bajo el seudónimo de Beatriz Portinari.  La noche de la entrega del premio, Aurora Venturini abrió su…

    Difunde esta nota
  • Dura casi dos horas pero se te pasará volando: el drama romántico que ya es lo más visto de Netflix

     

    A pesar de que con el inminente estreno de Estado eléctrico parece que Netflix vaya a volver a las andadas de esas producciones enormemente costosas, la realidad general del terminal sigue siendo en la actualidad, la de una marca que prioriza los proyectos pequeños de fácil retorno económico y que además, crea productos audiovisuales internacionales que consiguen ser líderes en diferentes países. Ese es precisamente el caso del último drama romántico más visto de Netflix: la adaptación de una novela que ha encandilado a los suscriptores de la marca californiana.

    drama romántico más visto Netflix

    No es la primera vez en la que la empresa fundada por Reed Hastings y Marc Randolph logra crear un relato viral por todo el mundo, bajo la producción de un países que no habitúan a configurar proyectos comerciales de tan largo alcance. Sin embargo, la posibilidad de estar presente a un golpe de mando (o tecla) en la televisión o dispositivo de cualquier hogar de Europa, Asia, África o Estados Unidos lleva, a una gran facilidad para ese trasvase cultural entre fronteras. En el formato fílmico tenemos ejemplos de la talla de la noruega Trol, la francesa En las profundidades del Sena e incluso, largometrajes españoles con el impacto mediático de La sociedad de la nieve, Nowhere y El hoyo… desconocemos si nuestra recomendación de hoy alcanzará este nivel de reproducciones histórica-lo tiene complicado-pero por el momento, Una historia de amor en Copenhague va camino de ser una de las películas nórdicas más vistas en el 2025 de la «gran N roja». Pero, ¿de qué trata esta triste trama que mezcla temas como el amor o la maternidad?

    ‘Una historia de amor en Copenhague’

    drama romántico más visto Netflix

    Estrenada el pasado 26 de febrero, la sinopsis oficial del que por el momento es el drama romántico más visto de Netflix es la siguiente: «Después de hallar el amor en Emil, un padre soltero, Mia, escritora de profesión, se enfrenta junto a él a los desafíos de los tratamientos de fertilidad para tener hijos juntos».

    drama romántico más visto Netflix

    En el elenco de Una historia de amor en Copenhague, encontramos a algunos de los rostros más reconocibles del cine danés, con Rosalinde Mynster y Joachim Fjelstrup. A la primera la hemos visto en repartos de producciones como La impaciencia del corazón, Persona non grata o Un asunto real. Sin una gran filmografía, a él lo hemos visto en otras cintas y series de su país; Algo en que creer (2017), Memorias de una escritora (2022) y en la reciente nominada al Oscar a la mejor película internacional, La chica de la aguja (2024). Sara Fanta Traore (La enfermera), Magnus Millang (Otra ronda), Bahar Pars (Descansa en Paz), Anders W. Berthelsen (Mifune) y Mille Lehfeldt (Una segunda oportunidad), completan el elenco secundario de esta emocionante trama de menos de dos horas.

    Tras las cámaras, se esconden las cineastas Ditte Hansen y Louise Mieritz, las cuales en realidad debutan en el formato del largometraje. Antes de plasmar audiovisualmente la obra escrita por la escritora Tine Høeg, este dúo de directoras únicamente habían dirigido la serie Chorus Girls, con una carrera que se inició en la interpretación.

    El drama romántico más visto de Netflix

    Actualmente, Una historia de amor en Copenhague es el drama romántico más visto de Netflix, ocupando el cuarto puesto en el Top 10 de películas de habla no inglesa de la compañía. Con sólo una semana en la prestigiosa lista de la major, el filme acumula 12 millones de horas vistas y 7 millones de reproducciones, casi empatando en sus estadísticas con Squad 36 y a muy poquito de Oni-Goroshi: Ciudad de los demonios.

    Así, entre historias de terror y acción, la película ha logrado hacerse un hueco consiguiendo ser la primera opción en dos países y permaneciendo en el Top 10 de territorios tan diferentes como Costa Rica, Bélgica, Malta o Israel. Su desenlace conmoverá a los espectadores, escapándose de los tópicos más habituales de un género que lleva conquistando al público de la plataforma de streaming desde prácticamente, su salto internacional. Una opción de visionado fantástica que de seguro, alcanzará un puesto bastante más alto dentro de poco en la viralidad indisoluble de la corporación.

     

    Difunde esta nota
  • |

    ETAPAS 2022: LA FINAL 

    En esta segunda edición de los Premios Deportivos Digitales eTapas 2022, al igual que en la primera lxs finalistas son 8 deportistas. Las disciplinas representadas en esta final son: arquería, karate, fútbol, basquet, hockey, kick boxing, volley y mountain bike. Fueron más de 7.500 votos los que se realizaron en la primera instancia del certamen. …

    Difunde esta nota
  • | |

    AGENDA CULTURAL: FIN DE SEMANA DE LA VENDIMIA

    Este fin de semana la Agenda Cultural de #LaTapa se tiñe de VENDIMIA, como todos los viernes te compartimos los eventos culturales que podés disfrutar en Villa Regina. Comienza la vendimia y este es el cronograma completo de actividades culturales que programó el municipio de nuestra ciudad para la Fiesta Provincial que se desarrollará de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta