• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, febrero 3, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Libro: “Picado grueso” de Juan Sasturain

por Adrian Merino
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dejar fluir nuestras ideas en relación a una pasión puede ser una práctica casi involuntaria. Ordenar estas sensaciones en un discurso medianamente coherente requiere de una competencia progresiva que se construye con buenas prácticas.

Si la pasión puesta en debate es el mundo del fútbol una opción válida puede ser que quien hable o escriba sobre el tema sea alguien que haya tenido un roce sustancial con las fibras íntimas de este deporte.

En esta colección de cuentos futboleros de Juan Sasturain vamos a encontrar una dulce simbiosis condimentada por la figura del escritor y la ilusión del futbolista consagrado. Comparto una reflexión del autor donde se resalta esta mezcla de pasiones:

ANUNCIO PUBLICITARIO

“El manejo de la pelota como el del lenguaje- puesto en buenos pies y manos- son un desafío a la creatividad y de ahí, de esa tensión por encontrar una forma original, única cada vez, para resolver dificultades expresivas, puede saltar la belleza.”

En el prólogo el autor comenta su paso frustrado por dos grandes clubes del fútbol argentino y sus primeras aproximaciones a la literatura:

“A los 18 vine a Buenos Aires por primera vez con dos propósitos: estudiar literatura en la UBA y probarme en San Lorenzo, donde tenía un tío dirigente. Pero me sobraba edad y me faltaban aptitud y perseverancia (…) Además, está claro que es mucho más fácil ser profesor de Literatura –cualquiera lo es- que delantero de primera: muchos son los llamados y pocos los elegidos.” (pág. 9)

El primer cuento lleva el mismo título de la antología: Picado grueso. Esta historia desanuda los avatares de un grupo de amigos futboleros que se congregan en un turno fijo todos los miércoles.

Te puede interesar  Para leer a Luis Alberto Spinetta

Durante los sucesivos encuentros se fue configurando una característica recurrente entre los integrantes del grupo: todos intentaban, dentro de la cancha, algún destello de habilidad en sus jugadas, esa magia innata – no forzada – que alimenta la creatividad futbolera.

Un miércoles lluvioso puso a prueba la ceremonia semanal cuando varios habilidosos no concurrieron al encuentro. Los que sí habían llegado a la canchita no querían desaprovechar el turno pago y entonces improvisaron un 5 contra 5 con jugadores ásperos del turno anterior.

El miedo al ridículo de algunos rústicos y la lluvia copiosa hicieron que el encuentro entrara en zona de pata fuerte. El desenlace fue caótico, sobraron los insultos y las trompadas y desde esa desventura el fulbito de los miércoles cambió su denominación de picado fino a picado grueso.

Juan Sasturain desarrolla a diario una labor destacada en la difusión de la literatura. Trabajó en diferentes medios y sobresalen sus producciones desarrolladas en la TV Pública y el canal Encuentro

La mayoría de los cuentos son breves y se erigen con ingenio y un excelente humor. Las historias narradas retoman puntos neurálgicos de la cultura del fútbol:

*La pasión-obsesión por los colores

*Locuras inimaginables de un hincha

*Las sensaciones que sólo se sufren o disfrutan en un estadio

*El anhelo de jugar en primera división

Te puede interesar  ESTRENOS Y NO TANTO EN PLATAFORMAS

*Las tentaciones latentes que padecen los jugadores destacados

*Vocación arbitral (réferi)

*El costado oscuro del fútbol

La escritura de Sasturain es amigable y en el caso de este libro no es condición necesaria saber de fútbol. Para alimentar esta idea podemos tomar como ejemplo el cuento El último entrenador.

Con una prosa simple y dinámica el autor nos introduce en la vida de un abuelo que se encuentra festejando su cumpleaños. Al protagonista no le incomoda la idea de agregar una velita más a su torta, sino el lugar invisible donde su familia lo empujó producto de una desidia sistemática.

Este abuelo discurre sus horas como un fruto caído de un árbol genealógico que crece sin la verdadera savia de la vida, la empatía. Uno de sus pocos placeres es poder revolver un baúl con recortes viejos que inmortalizan sus días como entrenador de fútbol. Por aquellos tiempos también había sufrido la falta de reconocimiento, pero poco comparable con las actitudes despectivas de su propia familia.

Este cuento nos enfrenta más con nuestras acciones en relación a los adultos mayores que con el universo del fútbol. En el cierre de esta historia Sasturain emplea un recurso exquisito desde lo literario y fulgurante desde lo emocional. Queda abierta la invitación para que [email protected] lectores exploren este cuento y todos los otros que acompañan a esta colección literaria.

Te puede interesar  IUPA CANTA 2021

Picado grueso de Juan Sasturain

Editorial Sudamericana, 2012

216 páginas

Tags: adrian merinoantología de cuentosEn TapaFavoritoFutbolLa Tapa Es Tuyamas
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

CON BASE EN EL PODER CONTINÚA SU PROCESO DE CRECIMIENTO

Nota Siguiente

¡La Feria ReEmprender se viste de primavera!

RelacionadasNotas

CUENTO DE VERANO
Art Trend/Cultura

CUENTO DE VERANO

Lo conocí a Verano antes de nacer, tenía la forma de cordón umbilical, y al desgraciado se le ocurrió...

por Pablo Nani
VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI
Art Trend/Cultura

VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI

Rock FCP despidió su Año en el Teatro Circulo Italiano con su Show "Retrospectiva Cerati" Éste domingo 20 de...

por Franco Alfaro
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Art Trend/Cultura

Libro: “Más liviano que el aire” de Federico Jeanmaire

La lectura de un libro de Federico Jeanmaire puede introducirnos en un desafío enigmático. Es difícil encontrar en su...

por Adrian Merino
Nota Siguiente
¡la-feria-reemprender-se-viste-de-primavera!

¡La Feria ReEmprender se viste de primavera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión