LOS BOMBEROS REGINENSES TE INVITAN A CELEBRAR SU DÍA

Este 2 de junio se festeja un nuevo Día Nacional del Bombero Voluntario, y desde la institución reginense se invitó a la comunidad a acompañarlos con distintas actividades.

 Este miércoles a las 15:00 hs realizarán una caravana por las calles de la ciudad, todavía no se conoce el recorrido pero la idea es recorrer las calles de Regina y que los ciudadanos  puedan acompañar en sus vehículos, a su vez podrán seguir la caravana mediante un vivo que se realizará en el facebook de la institución.

También te invitan a enviarles fotos con ellos, dibujos o saludos que serán publicados en sus redes oficiales e informan que a partir de las 12:00hs se realizará una ofrenda floral  con un toque de sirenas y un minuto de silencio en el monumento a los bomberos caídos en la institución; en su honor y su memoria.

«Ayúdanos compartiendo esta publicación para que todos los chicos de nuestra ciudad puedan participar y nos puedan ver. Festeja con nosotros desde tu casa, porque entre todos nos cuidamos”, cierra la invitación de la institución.

También te puede interesar:
https://latapa.com.ar/dia-del-bombero-honramos-tu-voluntad/
https://latapa.com.ar/bomberos-que-valen-mil/

Esta fecha de celebración fue elegida ya que el 2 de junio de 1884 en el barrio de La Boca un inmigrante italiano llamado Tomás Liberti decidió la creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios

En el caso de nuestra ciudad un grupo de vecinos reginenses visualizó la necesidad de contar en con un cuerpo de Bomberos Voluntarios, debido al incremento de incendios de Galpones de Empaque y Aserraderos de la zona. Se empezaron a congregar en la sede del consejo municipal y un 18 de Junio de 1960 quedó constituida la  Comisión Provisoria Pro Cuerpo de Bomberos de Villa Regina.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Otro hecho vandálico en nuestra ciudad

    Antes de que sea inaugurada la Estación Solar en la Plaza “Primeros Pobladores”, ya se produjeron roturas en las instalaciones. Los botones que proveen de agua, tanto caliente como fría, fueron forzados, por lo que se tuvo que realizar la reparación de los mismos. Pedimos a los ciudadanos que cuiden y respeten los espacios públicos…

    Difunde esta nota
  • |

    MIGR-ANTES Y DESPUÉS

    La migración es una experiencia de vida; y en los seres humanos, como en otras especies, comienza en la etapa embrionaria en lo que se ha dado a llamar: migración celular. Cuando hablamos de migración, hablamos de movimiento. Pero no son sólo las fronteras de un país que la definen, sino las necesidades, las defensas,…

    Difunde esta nota
  • | |

    TRIBUNAS DE CEMENTO, HISTORIA DE REGINA

    En el año ´74 y debido al «boom» que había generado el ascenso del #Albo al Torneo Nacional se reinauguró la cancha en el barrio de Villa Obrera, con una inmensa tribuna de cemento sobre todo el lateral del campo como aperitivo principal del debut como local frente a Ferro Carril Oeste con un marco…

    Difunde esta nota
  • Rodrigo Paz gana el balotaje por diez puntos y es el nuevo presidente de Bolivia

     

    Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia luego de ganar por 10 puntos a Jorge «Tuto» Quiroga, según los resultados preliminares del Sistema de Recuento Preliminar (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE). 

    En ese sentido, con el 97% del escrutinio preliminar, Pereira alcanzó el 54,53%de los votos, mientras que Libre obtiene el 45%, consolidando una diferencia irreversible.

    El TSE destacó la normalidad de la jornada electoral, acompañada por misiones de observación de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA) y delegaciones internacionales que resaltaron la transparencia del proceso.

    En su primera declaración tras conocerse los resultados, Rodrigo Paz agradeció al pueblo boliviano y afirmó que el país «ha hecho un homenaje a la democracia».

    Rodrigo Paz busca los votos de Evo para ganar el balotaje en Bolivia 

    «Nos jugamos el futuro en uno de los momentos más críticos de la historia del país. El pueblo ha demostrado que entiende el peso de su voto, el valor de su decisión y el sentido del mandato que entrega a quien elige. El presidente electo será un servidor público con la misión de enfrentar las crisis del gas, los dólares y los precios, y de reconstruir nuestras instituciones y el sistema democrático», expresó el ganador.

    La victoria del PDC marca el fin del ciclo político del Movimiento al Socialismo (MAS), que gobernó por casi dos décadas y el inicio de una nueva etapa política centrada en la reconstrucción institucional, la estabilidad y la recuperación económica.

    En la primera vuelta, Rodrigo Paz Pereira fue un verdadero cisne negro. Su nombre no apareció en ninguna encuesta previa para las elecciones generales bolivianas pero se volvió en el candidato más fuerte para ganar el balotaje del 19 de octubre y lo hizo con contundencia.

    Nos jugamos el futuro en uno de los momentos más críticos de la historia del país. El pueblo ha demostrado que entiende el peso de su voto, el valor de su decisión y el sentido del mandato que entrega a quien elige. El presidente electo será un servidor público con la misión de enfrentar las crisis del gas, los dólares y los precios, y de reconstruir nuestras instituciones y el sistema democrático

    El enorme descontento con el gobierno y la atomización de las ofertas de izquierda tras la implosión del Movimiento al Socialismo por la guerra fratricida entre Evo Morales y Luis Arce, generar un movimiento del voto que antes fue el MAS en el candidato más novedoso del mapa electoral.

    Paz tiene una larga tradición política, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y de la española Carmen Pereira. Por el cargo de su padre y la persecución de gobiernos militares, fue criado en distintos países.

    Rodrigo Paz, el «capitalista popular» que sedujo a los históricos votantes de Evo y puede ser presidente de Bolivia 

    Paz Pereira es economista, tiene estudios en relaciones internacionales y una maestría de Gestión Política en American University de Estados Unidos. Entre sus antecedentes políticos, el candidato presidencial fue diputado, concejal y alcalde de la ciudad de Tarija.

    En esta campaña, Paz lanzó el slogan «capitalismo para todos» o «capitalismo popular», algo que algunos analistas definen como una estrategia populista. El candidato propone bajar aranceles, impuestos, entregar facilidades tributarias y posibilidades de crédito para todos los habitantes en Bolivia para reactivar la economía en medio de una crisis de escasez de dólares y combustible.

     

    Difunde esta nota
  • ‘GastroArte’ llega al Parador de Roma con el especial ‘Día del Maestro/a’

    Este viernes 10 llega ‘GastroArte’ al Parador de Roma Gastro Bar en el Club Naútico, especial ‘Día del Maestro/a’. A partir de las 21 horas se podrá disfrutar de una nueva edición de este ciclo organizado por la Dirección de Cultura y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina. Se contará con…

    Difunde esta nota
  • Orazi visitó instituciones junto a los Ministros Buteler y Deco

    El Intendente Marcelo Orazi junto a los Ministros de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler y de Desarrollo Humano y Articulación Comunitaria Juan José Deco realizaron durante este lunes una serie de visitas por distintas instituciones de Villa Regina, como parte de la agenda de trabajo conjunta entre el Municipio y la Provincia de Río Negro….

    Difunde esta nota

Deja una respuesta