|

¿Y si vienen los chinos y revientan el Chocón?

Los relatos de ciencia ficción se basan comunmente en dos premisas: 1) Narran sucesos del futuro en tiempo pasado, 2) exploran qué pasaría si las concepciones paranoicas de la historia resultaran ciertas. El reparto del paraíso, la novela de la escritora reginense Mabel García, parte de una certera comprensión de esas dos premisas. Ese es su mayor acierto, la base firme que permite que la novela se desarrolle sin tropiezos. También la intriga y cierta ironía están muy bien administradas. Estos aciertos pueden lograr que un lector más exigente disculpe el tono inverosímil y desparejo de la mayoría de los diálogos, y los párrafos plagados de frases sin gracia.

La novela también aprovecha y entiende muy bien algunos aspectos de la cultura del Alto Valle de Río Negro. Menos que en las reflexiones acerca de las características de los habitantes de la Patagonia que se leen en el capítulo III, este inteligente trabajo con la cultura local se ve, primero que nada, en el hecho de que la invasión militar de China a la Patagonia que cuenta la novela elabora y lleva al extremo las sensaciones que provocó en por estos lados la llegada de inmigrantes chinos hace algunos años, que se instalaron con supermercados en varias ciudades del valle. En segundo lugar (¡spoiler alert!) los invasores chinos revientan el Chocón, haciendo realidad esa posibilidad siempre latente que alimentó las fantasías apocalípticas de un par de generaciones de la zona. Podrá decirse que se cae de maduro aprovechar esa amenaza cuasi mítica en un relato de ciencia ficción ambientado en el Alto Valle (muy probablemente, no es la primera ni la última vez que ocurre) pero de cualquier manera, la destrucción de esa represa está perfectamente bien integrada en la trama de la novela.

Portada de la novela de Mabel García.

Aira afirmó que el novelista debe “alquimizar la experiencia”, en estos dos aspectos de El reparto… se ve que Mabel García logró esa complicada alquimia.

Más allá de estas consideraciones muy generales, creo que resulta necesario hacer un deslinde en cuanto a cómo deben entenderse sociológicamente ciertas cuestiones y cómo aparecen planteada en la novela. En los siguientes párrafos apuntamos algunas cosas en ese sentido.

En un momento del capítulo IV el protagonista se refiere a la llegada de “los chinos” como una “colonización silenciosa”. Es llamativo que esa palabra aparezca connotada negativamente y se use solamente para caracterizar la llegada de “los chinos”, teniendo en cuenta que la acción de la novela está ambientada en Villa Regina, una ciudad fundada por la Compañía Ítalo-argentina de Colonización. Se puede decir que la novela presenta así las cosas porque necesita generar intriga para los sucesos posteriores y para resaltar la paranoia del protagonista. Sea. Pero resulta mucho más significativo que en la novela ni siquiera se mencione la presencia del pueblo mapuche, ni en los primeros capítulos, cuando está ambientada en el Alto Valle; ni en los siguientes, en donde la acción se ambienta en la línea sur y en la cordillera. Si no me equivoco, apenas aparece un topónimo.

Esa caracterización y esa omisión pueden considerarse indicadores de una concepción de la historia argentina en la que se borra derechamente a los pueblos originarios. Solo merced a esa concepción, decididamente colonialista, es posible que descendientes de inmigrantes europeos puedan olvidar que son ellos los primeros colonizadores. Si se tuviera en cuenta este hecho, y si no se borrara del mapa a los pueblos originarios, imaginar una invasión china en la región ciertamente daría resultados distintos, más complicados, menos binarios.

¿Será por esta omisión que la fantasía de una “invasión extranjera” retorna tan seguido en todo tipo de narraciones? ¿Al intentar escamotear cierta responsabilidad no se puede evitar proyectar culposamente la certeza de que hubo una invasión, sí, pero los invadidos no fueron “argentinos” ni “patagónicos?

Mabel García también alquimiza en su novela estos aspectos menos simpáticos de la cultura local. Es otra de las razones por las cuales El reparto del paraíso es tan interesante y significativa.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • NIETZSCHEGUEVARALOGÍA POR LAS ARDUAS RUTAS DEL SALMÓN

    El devenir de la humanidad es una serie de interpretaciones Michel Foucault, Microfísica del poder Tanto el Che como Nietzsche se esforzaron por cambiar la realidad en la que vivieron. El Che, luego del triunfo de la revolución cubana, tomó coraje y pretendió expandir las fronteras de su ideología revolucionaria en contra del capitalismo voraz….

    Difunde esta nota
  • RdS 23 – La Ética y las Canciones – Parte 1 + Guitarras

    “Cuando era chico, parecía que la vida era maravillosa/ Un milagro hermoso, mágico/ todos los pájaros cantaban felices en los árboles/ Y después vinieron a enseñarme a ser/ sensato, razonable, lógico,/ responsable, práctico, lógico,/ serio, confiable, lógico/ clínico, intelectual, cínico/ Esta noche, mientras todos duermen/ vienen preguntas complicadas/ para este hombre simple /Y no quiero…

    Difunde esta nota
  • Ha sido la película de la polémica y ya la puedes ver en streaming: el bombazo llega a tu casa

     

    Las plataformas de vídeo bajo demanda suponen en la actualidad, una segunda vida para las producciones que han pasado por los cines. Tanto si estas han fracasado comercialmente, como si al igual que nuestra recomendación de hoy, fueron un prodigio en la cartelera. Porque la película más polémica del 2024 acaba de llegar al streaming: un auténtico bombazo basado en el best-seller mundial It Ends with Us. Sí, hablamos cómo no de Romper el círculo, la propuesta dirigida por Justin Baldoni que ha sido más noticia por todo lo que ha rodeado al proyecto que por sus cualidades narrativas.

    película polémica streaming

    Baldoni no es ningún novato en esto de los dramas románticos. El cineasta ya nos había brindado historias lacrimógenas de la talla A dos metros de ti y Clouds, pero aquí ocupó del mismo modo, un papel protagonista en un casting donde Sony Pictures reunió a varias caras conocidas. Desde la presencia líder del la obra en la figura de Blake Lively, hasta nombres como el de Jenny Slate (Todo a la vez en todas partes), Brandon Sklenar (El vicio del poder), Hasan Minhaj (Sin malos rollos), Amy Morton (Up in the Air), Alex Neustaedter (La apariencia de las cosas) y Kevin McKidd (Trainpotting), entre otros.

    ¿De qué trata ‘Romper el círculo’?

    película polémica streaming

    La sinopsis oficial es la siguiente: «Lily Bloom es una mujer que se sobrepone a una infancia traumática para embarcarse en una nueva vida en Boston y perseguir su sueño de abrir su propio negocio. Un encuentro casual con el encantador neurocirujano Ryle Kincaid desata una intensa conexión entre ellos, pero al tiempo que ambos se enamoran profundamente, Lily comienza a ver en Ryle aspectos que le recuerdan la relación que tenían sus padres. Cuando el primer amor de Lily , Atlas Corrigan, reaparece repentinamente en su vida, su relación con Ryle da un vuelco, y Lily se da cuenta de que debe aprender a confiar en su propia fuerza para tomar una difícil elección para su futuro».

    La película más polémica del streaming

    película polémica streaming

    Romper el círculo es por méritos propios, la película actual más polémica del streaming. Ya desde su propio planteamiento, la historia presenta con cierta frivolidad el tema de la violencia doméstica. Condición bajo la que la propia protagonista guardó un incomprensible silencio en su posterior promoción y que le llevó a una buena cantidad de críticas tras su actitud desenfadada y no abordar en la comunicación de la producción, el trasfondo complejo y abusivo que sufre su personaje. Aunque dicha campaña de cancelación fue ensombrecida enormemente por la guerra abierta entre la propia Lively y Baldoni.

    Durante la campaña promocional de la película THR informó de un conflicto entre el realizador y la estrella de la cinta, nacido supuestamente de las nuevas filmaciones y de un segundo corte de montaje encargado al editor Shane Reid. Este había trabajado antes precisamente en Deadpool y Lobezno, la última entrega de superhéroes protagonizada por el marido de Lively, Ryan Reynolds. Ese montaje alternativo fue el que llegó a los cines, contando además que la propia estrella canadiense escribió parte de los diálogos de una de las escenas. La enemistad entre la actriz y el director y actor llegó a tal punto que Lively terminaría quejándose de acoso laboral y sexual por parte de Baldoni y en respuesta, este la denunció por difamación.

    ¿Dónde está disponible?

    Con poco más de dos horas de duración, la película polémica por antonomasia en el streaming aterrizó hace escasos días dentro del catálogo de Movistar +. Por el momento es la única marca de video bajo demanda que la tiene disponible bajo suscripción, mientras que en Apple TV +, Rakuten, Amazon Prime Video y Google Play está en el apartado de alquiler.

    Romper el círculo entra así, en una nueva vida dentro del terreno de las plataformas. Con un presupuesto de 25 millones de dólares, fue un fenómeno para la taquilla internacional, llegando a recaudar 350 millones de dólares en todo el mundo. El filme será un filón para los espectadores de Movistar +, lugar donde permanece desde el pasado 7 de marzo. Dados sus números en el box office,  auguramos también unos grandes resultados a nivel de visualizaciones en los próximos días dentro del abanico de contenidos del terminal.

    Romper el círculo

    Tras el estreno de la película en el verano del 2024, Baldoni explicó que la adaptación cinematográfica del libro secuela It Stars with Us podría tener un gran potencial fílmico y comercial. No obstante, después declaró que no volvería a sentarse en la silla de director, sugiriendo que quizás era el turno para que Lively debutase tras las cámaras. Con todos los antecedentes polémicos y los controvertidos cruces de declaraciones fuera del set, parece improbable que terminemos viendo un seguimiento de la trama. Más allá del éxito tremendo del largometraje en la cartelera mundial.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Los carros gastronómicos tendrán su propio espacio

    Con el objetivo de ordenar y organizar el funcionamiento de los carros gastronómicos, el Ejecutivo Municipal evalúa el traslado de los mismos a otro espacio que contará con las medidas de seguridad necesarias para que puedan desarrollar su actividad. El lunes, el Intendente Marcelo Orazi, acompañado de los Secretarios de Gobierno Guillermo Carricavur y de…

    Difunde esta nota
  • |

    SUEÑO FLORIANÓPOLIS

    Viajar a Brasil en familia no suena interesante. Pero cuando la familia es de Buenos Aires como representación atomizada de toda la comunidad puede ser un riesgo, sobre todo con protagonistas dedicados al psicoanálisis. En principio abundan los chistes sobre la improvisación al querer comunicase entre las dos nacionalidades, tan trivial como una eterna rivalidad…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta