La llegada de la primavera y el día del estudiante fue disfrutado a pleno por jóvenes y familias que eligieron la Isla 58 para encontrarse, respetando los protocolos, y vivir una jornada especial en un entorno natural fantástico.
Desde temprano se fueron acercando al balneario municipal, que lució un aspecto espectacular para la ocasión. En el acceso, el personal de Tránsito y de Bromatología llevó adelante los controles para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas de manera de garantizar una jornada en absoluta tranquilidad.
La música estuvo presente en el escenario ubicado frente a la Escuela de Canotaje con Última Alternativa y Mr. Brown.
El Intendente Marcelo Orazi, junto a funcionarios, recorrió el predio, saludó a quienes se encontraban en el lugar y, luego, destacó el buen comportamiento de los presentes.
El gran basural textil del desierto de Atacama ayer se incendió, miles y miles de toneladas de ropa incineradas con un alto costo ambiental, aún se desconoce el causante del mismo. El desierto de Atacama se convirtió en los últimos años en el mayor receptor de las casi 60.000 toneladas de ropa que importa Chile…
Esta mañana, residentes y trabajadores del Hogar municipal La Esperanza y del Hogar Juan Pablo II recibieron la segunda dosis contra el COVID-19. A un total de 20 personas les fueron aplicadas las vacunas por el personal de Salud Pública. Difunde esta nota
En el programa “Más de lo menos” bajo el control de Mica Martinez y Beto Troncozo se le realizó una entrevista sobre el #vacunatorio a Gladys Rivero jefa del área de enfermería del Hospital Área Programa de VillaRegina. La entrevista contiene algunos datos que hasta el momento no eran públicos (aunque claramente deberían serlo), y…
Se corrió este sábado la primera etapa de la tercera fecha del Campeonato Regional de Rally denominada ‘Ciudad de Villa Regina’. El piloto local Rauly Martínez, navegado por Matías Giménez, terminaron al frente de la clasificación general y de su divisional la A6. Dentro de la N2 manda Mauro Debassa – Ángel Rivero, en la…
La presión de Javier Milei al campo para que liquide su cosecha de granos -factor clave para sostener la apertura del cepo- generó un espiral de malestar en dirigentes agropecuarios, algunos de los cuales ven un punto de inflexión en la relación con el Gobierno.
“Avísenle al campo que si tienen que liquidar, liquiden ahora, porque en junio les vuelven las retenciones”, dijo Milei a radio El Observador.
Esos dichos cayeron como una bomba en dirigentes de la Mesa de Enlace que tenían expectativas de extender las reducciones de retenciones que, en enero pasado, el Gobierno anunció hasta junio. Incluso, aseguran que mantenían por ese tema una agenda de charlas con funcionarios de la cartera de Economía.
“Milei se embaló, patinó. Si es una estrategia comunicacional, se equivocó”, dijo a LPO el vicepresidente de la Federación Agraria (FAA), José Luis Volando, que señaló que en las entidades agropecuarias entendían que existía un compromiso del Gobierno de extender esas rebajas “si se daban las condiciones de superávit fiscal”.
“Ahora el partido cambió a mitad del camino, sorprendido por esto que dijo el presidente”, dijo Volando, que negó que exista una actitud especulativa. “El productor de acá al 30 de junio siempre venden entre el 40 y 60% del cereal, no importa si gobierna Milei o Alberto Fernández, es por una necesidad, para pagar las deudas. Y el resto, el pequeño y mediano lo retiene para iniciar el próximo ciclo”, agregó.
En Coninagro, en tanto, apuntaron contra la ausencia de comunación oficial para abordar el tema y auguraron un panorama de quiebra en algunos sectores.
“Esto deja a más de la mitad del maíz por trillar fuera del beneficio de rebaja de retenciones, con lo cual, seguramente esa cantidad de hectáreas de zonas periféricas, prácticamente van a estar trillándose a quebranto”, dijo el titular de Coninagro, Lucas Magnano.
En la Sociedad Rural sacaron este viernes un informe que marca que en la campaña 2024/25 se lleva vendiendo un 34% más que el año pasado.
“Milei se embaló, patinó. Si es una estrategia comunicacional, se equivocó”
“La realidad contada con datos”, señalaron en la entidad que comanda Nicolás Pino, que sostuvo: “El campo no va a liquidar porque lo hacen los exportadores”.
En esa línea fue Volando: “La actitud especulativa la tiene el exportador. Como productor voy al acopio, digo que vendo 300 toneladas y el acopio se da vuelta y le dice al exportador, que es el que carga el grano en el barco y quien cobra los dólares es el intermediario. El que hace la operación y cuando tiene que liquidar los dólares hace la especulación financiera y espera que el dólar aumente un pcoo más. Esto el Gobierno lo sabe”.
El Intendente Marcelo Orazi firmó en la tarde de este lunes con la Gobernadora Arabela Carreras el convenio específico para la ejecución de infraestructura para la provisión de servicios al loteo Barazzutti en el marco del programa provincial ‘Suelo Urbano’. Se trata de las obras de redes de agua potable, red eléctrica y alumbrado público…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.