La llegada de la primavera y el día del estudiante fue disfrutado a pleno por jóvenes y familias que eligieron la Isla 58 para encontrarse, respetando los protocolos, y vivir una jornada especial en un entorno natural fantástico.
Desde temprano se fueron acercando al balneario municipal, que lució un aspecto espectacular para la ocasión. En el acceso, el personal de Tránsito y de Bromatología llevó adelante los controles para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas de manera de garantizar una jornada en absoluta tranquilidad.
La música estuvo presente en el escenario ubicado frente a la Escuela de Canotaje con Última Alternativa y Mr. Brown.
El Intendente Marcelo Orazi, junto a funcionarios, recorrió el predio, saludó a quienes se encontraban en el lugar y, luego, destacó el buen comportamiento de los presentes.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina se prepara para vivir un fin de semana con muchas actividades e invita a los vecinos a sumarse a las diferentes propuestas. El sábado 17 a las 14 horas ‘Tardes Dulces’ en la Oficina de Turismo con la participación de la emprendedora Cassia Repostería. A…
Ayer se aprobó la ordenanza que prevee la colocación de semáforos sonoros en 5 esquinas semaforizadas de la ciudad. La ordenanza, iniciativa del Consejo Local de Discapacidad, fue aprobada por unanimidad. De la sesión participó la Arquitecta Rosana Cisint coordinadora del COPLADE y expuso el informe que trabajaron a pedido de la comisión de planificación….
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina informa a las personas mayores de 60 años y de riesgo que no han podido inscribirse en la página oficial de la Provincia para recibir la vacuna contra el COVID-19 que pueden acercarse a la oficina del área mencionada en Uspallata Sur 169 o…
Durante el fin de semana, se disputó en el polideportivo Cumelen un torneo de vóley masculino mayores organizado por la Escuela Municipal de Voley. La competencia contó con la presencia de equipos locales, de Huergo y de Godoy. Las posiciones fueron las siguientes: 1º Karasuno 2º Costa Sur 3º Círculo Italiano 4º Cumelen Sub 20…
El equipo económico reconoció a senadores y diputados que usará fondos el próximo acuerdo con el FMI para intervenir en el mercado del dólar y tratar de mantener el precio de la divisa bajo control, una política que el organismo rechaza.
Los funcionarios del Ministerio de Economía fueron al Congreso a defender el Decreto de Necesidad y Urgencia mediante el cual el gobierno se autoriza a sí mismo a tomar un nuevo préstamo del FMI.
En un primer momento, el Poder Ejecutivo confirmó la presencia del viceministro, el chileno Jose Luis Daza; el director argentino en el FMI, el ex massista Leonardo Madcur, y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning. Finalmente, Madcur y Werning se borraron.
El funcionario de mayor relevancia política fue Pablo Quirno, secretario de Finanzas, a quien acompañaron Daza y el desconocido director del Banco Central, Marcelo Griffi, entre otros funcionarios de menor rango.
“Mandaron a poner la cara a actores de reparto como José García Hamilton y Marcelo Griffi, funcionarios desconocidos por la opinión publica”, comentó a LPO uno de los legisladores presentes. Otro diputado kirchnerista se lo enrostró directamente a a Quirno: “Caputo te tiene que agradecer, te laburás todo y el no pone la cara. Acá debería estar el Ministro con el presidente del Banco Central, Santiago Bausili”.
Es cierto que Quirno al menos este martes trabajó mucho. La reunión de la bicameral se extendió hasta las diez de la noche. El secretario de Finanzas llego a las cuatro de la tarde notoriamente cansado, venía de participar en dos convenciones del círculo rojo: una en el Yacht Club de Puerto Madero y la otra en el Four Seasons de Retiro. La agotadora agenda del secretario de Finanzas en plena corrida desatada por las flojas declaraciones de Caputo.
El fortalecimiento de la situación del Banco Central le permite operar de otra manera también sobre el mercado de cambios, que está necesitado de seguir adelante con el proceso del levantamiento de las restricciones.
El tema es que la presencia de segundas líneas no le salió barata al gobierno. Ante la pregunta de la diputada kirchnerista Julia Strada sobre el destino de los dólares una vez que cancelen las letras intransferibles, el director del Banco Central, Marcelo Griffi, respondió: “El fortalecimiento de la situación del Banco le permite operar de otra manera también sobre el mercado de cambios, que está necesitado de seguir adelante con el proceso del levantamiento de las restricciones”, expresó.
“¿Esto quiere decir intervención?”, le preguntó este medio a Griffi al cierre de la reunión. El director del Banco Central respondió afirmativamente.
Zago, Quirno, Daza y al final de la mesa el director del Banco Central, Marcelo Griffi.
“No queda ninguna duda que la cancelación de letras intransferibles es para que una vez que los dólares queden en cabeza del Central sean de libre disponibilidad. Cancelan papelitos de colores, como los llaman ellos, para poder reventar esos dólares en el mercado”, comentó uno de los legisladores presentes.
De alguna manera lo reconoció el propio Quirno. El secretario de Finanzas contó que “los USD 25.000 millones que compró este gobierno” fueron a pagar deuda pública con el mercado. “Bonistas, FMI, importaciones”, detalló.
“El mercado ya les dijo que con USD 10.000 no alcanza. Para calmar esta voracidad, necesitan cerca de USD 30.000 como para poder disponer de USD 10.000”, detalló a LPO uno de los radicales presentes.
No queda ninguna duda que la cancelación de letras intransferibles es para que una vez que los dólares queden en cabeza del Central sean de libre disponibilidad. Cancelan papelitos de colores, como los llaman ellos, para poder reventar esos dólares en el mercado.
Ante la consulta de LPO, el ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, agregó que “si ingresan en lo inmediato USD 20 mil millones líquidos, el tipo de cambio de cobertura es de pesos 2030. A esto habría que sumarle otros activos que pueden dolarizarse como bonos en pesos. Así aun con un desembolso importante no alcanzaría para intervenir a este tipo de cambio sin un cepo importante”.
“Estos funcionarios le tomaron el pelo a la ciudadanía. El Congreso debería cuestionar la legitimidad de la deuda a asumir por la Republica, que todos los argentinos vamos a tener que pagar en beneficio de los fugadores subidos al Ponzi”, comentó uno de los legisladores consultados. “Los vamos a investigar bajo el control de legalidad constitucional y la responsabilidad penal de funcionarios autorizantes. Esto es una remake de 2018 o lo mismo que el blindaje de De la Rúa”,
El Intendente Marcelo Orazi junto a los Ministros de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler y de Desarrollo Humano y Articulación Comunitaria Juan José Deco realizaron durante este lunes una serie de visitas por distintas instituciones de Villa Regina, como parte de la agenda de trabajo conjunta entre el Municipio y la Provincia de Río Negro….
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¡Hola! Nuestro contenido se mantiene gracias a los anuncios. Por favor, considera desactivar tu bloqueador para apoyarnos. ¡Gracias!"
Aviso para los usuarios que usan bloqueadores de publicidad
¡Hola! Nuestro contenido se mantiene gracias a los anuncios. Por favor, considera desactivar tu bloqueador para apoyarnos. ¡Gracias!"