La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública Nº 01/2021 para la adquisición de 192.000 litros de hipoclorito de sodio que se destinarán a las plantas potabilizadoras de la ciudad y la ubicada en General Enrique Godoy.
El presupuesto oficial es de $6,4 millones y el valor del pliego es de $23.000. El mismo se puede adquirir en la Oficina de Compras.
La apertura de las propuestas será el 5 de febrero a las 10 horas.
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios 07/2021 destinado a la provisión de materiales para recambio de luminarias a tecnología LED en Plaza de los Próceres, Plaza de los Inmigrantes y Plaza La Estación. La fecha de apertura de las propuestas será el 10 de agosto a las 11 horas…
Esta semana continuó la capacitación de RCP y primeros auxilios para el personal municipal de distintas dependencias. La misma fue brindada por Bomberos Voluntarios de Villa Regina y coordinada por la oficina de Higiene y Seguridad Laboral de la Municipalidad. Recordemos que a fines de agosto un grupo de agentes municipales había participado de una…
LA HISTORIA DEL MOTO CLUB REGINENSE SE CONVIERTE EN ORO. 50 AÑOS ACOMPAÑANDO AL DEPORTE LOCAL Y REGIONAL. Fue también un martes 11 de junio, allá por el año 1974, cuando un grupo de aficionados al motociclismo se reunían en una mesa del Club Regina y resolvían crear un club.Un club para practicar por aquel…
Ante la condena a Cristina, el Movimiento Evita salió a jugar fuerte. Emilio Pérsico instaló la palabra resistencia en la reunión del PJ. Junto con La Cámpora y el espacio de Juan Grabois son los sectores más radicalizados frente a la moderación que proponen desde el Frente Renovador por un lado, y desde el entorno de Axel Kicillof por el otro.
Desde que se rompió la relación entre Cristina y Axel, el Movimiento Evita intentó hacer equilibrio entre ambos sectores. Pero la condena a la ex presidenta cambió todo. Pérsico se amigó con Cristina Kirchner y se acercó a la sede de Matheu del PJ para dejarlo claro ante todos.
El fallo radicalizó la posición de Pérsico y varios dirigentes peronistas que estuvieron con él en la sede del PJ, confirmaron a LPO que repetía una frase tremenda: “La pradera está seca, es hora de incendiarla”.
“Pérsico cree que La Cámpora se va a radicalizar y va a confluir con Grabois y la izquierda de Myriam Bregman y él apuesta a sumar al Evita a ese polo”, afirmó a LPO uno de los dirigentes peronistas que habló con el líder del Evita en las últimas horas.
La pradera está seca, es hora de incendiarla.
Por eso, como reveló LPO, en la cumbre de la sede del PJ que reunió a todos los peronistas hoy alejados de la orgánica partidari, Massa cruzó la idea de Grabois de llamar a la abstención en las próximas elecciones y pidió armar un gran frente “peronista”. El ex candidato presidencial no comparte la idea de radicalizar hacia la izquierda, como respuesta al fallo contra Cristina.
Cristina junto a Leo Grosso y Jorge Costales en el acto en el PJ por las víctimas de la masacre de José León Suárez.
Como sea, una de las figuras claves de este acuerdo entre Pérsico y Cristina es Mariel Fernandez, intendenta de Moreno, referente del Movimiento Evita, apadrinada por Máximo. Mariel se pronunció contra el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses que impulsó Kicillof.
Otro vínculo es Leonardo Grosso. Este diputado es dirigente del Evita y le disputa al ministro bonaerense, Gabriel Katopodis, el municipio de San Martín. Que estuviera sentado al lado de Cristina para inaugurar el acto en conmemoración de los fusilamientos de José León Suarez fue un mensaje que no pasó desapercibido en la provincia de Buenos Aires.
Un importante dirigente de La Cámpora analizó en diálogo con LPO que el acercamiento del Evita a Cristina responde a la necesidad de recuperar su identidad. “La reacción del Evita al gobierno de Milei fue quedarse quieto. De hecho ningún dirigente de ese espacio enfrentó causas por comedores truchos o manejo de planes”, afirmó a LPO.
Como sea, Persico es ahora uno de los dirigentes más activos en la nueva “resistencia” que el kircherismo impulsa ante la “proscripción” de Cristina.
“Somos parte de la organización de la gran marcha del miércoles, que creo que será muy grande. Estamos hablando con gobernadores, intendentes, sindicatos. Queremos que sea una de las movilizaciones más importantes de los últimos tiempos en Argentina”, afirmó a LPO un dirigente del Movimiento Evita.
Estamos promediando otro año de quebranto para los pequeños y medianos productores. En conjunto: la devaluación, el endeudamiento, la falta de financiamiento y de rentabilidad, ponen al productor en una situación límite. Nos encontramos frente a un panorama macroeconómico que nos obliga a trabajar con costos altos en dólares, impuestos desmesurados, tarifas impagables, entre otros…
En una nueva conferencia de prensa del comité de crisis esto es lo más sobresaliente: En cuanto a las nuevas actividades que empiezan a regir hoy en la ciudad el intendente dijo “Villa Regina dejó de estar en situación de observada, 30 municipios flexibilizaron desde la semana pasada nosotros entramos hoy a esta nueva etapa…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.