Mario Bros es un personaje icónico de los videojuegos que ha sido parte de la cultura popular durante décadas. La historia de Mario Bros comienza en 1981, cuando apareció por primera vez en el videojuego Donkey Kong. Desde entonces, ha sido protagonista de numerosos juegos de la franquicia Mario, que se han convertido en algunos de los videojuegos más vendidos de la historia.
En cuanto a las películas, la primera adaptación cinematográfica de Mario Bros se estrenó en 1993 y fue dirigida por Rocky Morton y Annabel Jankel. La película fue protagonizada por Bob Hoskins y John Leguizamo en los papeles de Mario y Luigi, respectivamente. La trama de la película se centraba en los hermanos Mario tratando de detener al malvado rey Koopa, quien había secuestrado a la princesa Peach en un universo paralelo llamado Dinohattan. A pesar de contar con un elenco de renombre y una gran inversión en producción, la película fue un fracaso de crítica y taquilla.
En la nueva película de Mario Bros, titulada “Super Mario Bros: La Película”, veremos una nueva adaptación del universo de los videojuegos. La película está dirigida por Aaron Horvath y Michael Jelenic, y cuenta con un elenco de voces de renombre que incluye a Chris Pratt como Mario, Charlie Day como Luigi, Anya Taylor-Joy como la Princesa Peach, y Jack Black como Bowser, entre otros. La trama de la película sigue a Mario y Luigi en una aventura para salvar al Reino Champiñón de la amenaza de Bowser y su ejército de Goombas.
A diferencia de la película de 1993, “Super Mario Bros: La Película” está siendo producida por Nintendo y cuenta con la participación de Shigeru Miyamoto, el creador de Mario Bros y otros personajes icónicos de la compañía. La película promete ser una fiel adaptación de los videojuegos, con mucho humor y acción para los fans de todas las edades.
Te compartimos la programación del estreno en la sala de Cine Círculo Italiano de Villa Regina:
•Pastel de Papa made in casa•Si algo me gusta es LA PAPA , con LOQUESEA y COMOSEA. Sin dudas uno de los ingredientes, para no decir EL ingrediente, más usado en todas las cocinas del mundo. ?????????¿Sabían que? Está basado en un pastel británico llamado “cottage pie” que se traduce como PASTEL DEL RANCHO. ??????????????Yo lo hice veggie…
Sonata del perro de Mozart (fragmento) (…)La cena show comenzará todos podrán alimentarseYa no solo con perdices, ya no solo con fernetTendremos una orquesta que tocará para nosotros¡Pero si ya están aquí los violinistas,Grandes maestros que vienen a hacer más ameno este festínFestín!Y usté, caballero, no haga cumplidosY préndale cartucho al langostinoY sírvase un poco…
Prepara la mudanza. Avanza. Teje un escenario enroscado con un polígono en el centro abyecto. Hay un cajón rojo al costadito, medio en el fonto. Y una minúscula ventanita por donde Chiflete se filtra… Chiflete nació en lo crudo del invierno, sabe de sabayones y tripas gordas revueltas en un estupendo guiso de lentejas. Chiflete…
Los catálogos de las plataformas esconden películas y series que se han estrenado hace años y de las que de repente se empieza a hablar de nuevo. Series diferentes que pueden ser una buena alternativa para un fin de semana aburrido de lluvia y frío. Una de ellas es la comedia Sexify que se puede ver en Netflix y que, aunque no es una obra de arte, es bastante entretenida. La primera temporada de esta divertida ficción se estrenó en la plataforma de streaming en 2021 y la segunda en 2023. Sexify cuenta la historia de tres amigas que no saben nada de sexo, pero que tienen muchos conocimientos de programación. Natalia con la ayuda de estas dos amigas programará una aplicación de sexo que pretende encontrar el algoritmo del orgasmo femenino. Sexify es una serie original y un poco subida de tono que sorprende y engancha desde el minuto uno.
La comedia Sexify ha sido dirigida por Kalina Alabrudzinska y Piotr Domalewski y cuenta con 2 temporada y 16 episodios de aproximadamente de 45 minutos aproximadamente. Además, esta serie que se ha convertido en la alternativa a Sex Education para los usuarios de Netflix. Pero hay que tener claro que, aunque tiene algún punto en común con la genial Sex Education, carece de su excepcional guion y la excelente interpretación de los protagonistas de esta otra ficción de Netflix. Pero, aunque no se pueda comparar, también en Sexify se tratan temas como la sexualidad, el feminismo o la amistad en este caso en la época universitaria.
¿De qué trata la serie de Netflix Sexify?
Como hemos explicado esta serie dramática cuenta la historia de tres amigas, Monika, Paulina y Natalia, que deciden crean una aplicación de sexo. Natalia es una estudiante de informática sin ninguna experiencia en el terreno sexual y está haciendo sus pinitos como desarrolladora de software y embarca a sus amigas en esta aventura. El objetivo es crear una aplicación que gane el concurso a la mejor startup de su universidad, pero también que ayude a sus compañeros a descubrir los misterios del sexo y el orgasmo femenino.
Según la sinopsis oficial de Netflix: «Mientras crean una innovadora aplicación para ligar, una joven y sus amigas, las estudiantes universitarias Natalia (Aleksandra Skraba), Paulina (Maria Sobocinska) y Monika (Sandra Drzymalska), exploran el mundo del sexo y la intimidad, y se descubren a sí mismas en el proceso».
Las tres amigas se embarcan en la creación de esta app para ganar el concurso y van descubriendo aspectos del sexo y el orgasmo femenino que desconocían totalmente. Para desarrollarla van entrevistando a diversas mujeres en el campus. El objetivo de la aplicación sea capaz de ayudar a las mujeres a llegar al orgasmo.
En la segunda temporada de la serie para mantener a flote la empresa, Monika acepta trabajar con Malgorzata Debska que se ofrece a invertir si logran duplicar la cantidad de usuarios de su app para fin de año. Para intentar convencer a la futura nueva socia, Paulina asegura que están trabajando en una aplicación similar a Sexify para hombres y para comenzar a desarrollar visitan un campamento militar y realizan varias entrevistas a los soldados…
El reparto de esta original comedia
La comedia Sexifyestá protagonizada por Natalia, papel interpretado por Aleksandra Skraba, que tiene un interés especial en saber más acerca del orgasmo femenino y es una desarrolladora de software y experta en programación. Las otras dos amigas son Monika que es una católica convencida y cuyo papel es interpretado por Sandra Drzymalska y Paulina que es una estudiante de Varsovia a la que da vida la actriz Maria Sobocinska.
Además, en esta serie polaca tienen cierto peso los actores Małgorzata Foremniak que da vida a Joanna Nowicka, la madre de Monika, Cezary Pazura a Marek Nowicki, el padre de Monika, Zbigniew Zamachowski a Dean Krzysztof Maślak, Bartosz Gelner a Konrad o Piotr Pacek a Mariusz al prometido de Paulina. También en el reparto están los actores Jan Wieteska a Adam, hermano de Lilith, trabajador de una sex shop, Sebastián Stankiewicz a «Jabba», Kamil Wodka a Rafał Paluch «Kripol», Edyta Torhan a la madre de Natalia, Magdalena Grąziowska a Lilith, la dueña de una tienda de sexo, Wojciech Solarz a Krynicki, doctorado, Izabela Kuna a Malgorzata Debska y Dobromir Dymecki a Maks Oleksiak.
La serie polaca Sexifycombina el humor y la sátira con un tema del que no se suele hablar con naturalidad, ya que es una de las pocas ficciones que habla del orgasmo femenino, y conquista a los espectadores con su estilo desenfadado y diferente. Además de esta serie y de Sex Education, en las plataformas de streaming se pueden encontrar otras como Sexo y vida, Gipsy, Bonding, Valeria, Supersex, Instinto o Crueles intenciones.
Para muchos medios, hoy, no hay otra posibilidad en el horizonte de producción que analizar el “discursito” del presidente. Hablarán de la inexistencia de la autocrítica, la reducción de los ministerios, la falta de precisiones, a quien fue dirigido el mensaje, la inentendible “retención” a las exportaciones con un número fijo (3/4) frente a cada…
Coproducción Argentina / Chile. Dirección de Miguel Cohan / Guión de Ana Cohan y Miguel Cohan / Protagonizada por Oscar Martínez, Dolores Fonzi, Diego Velázquez, Paulina García, Luis Gnecco, Norman Briski. El comienzo es la clave de la película. Como la 1er enseñanza en una clase de crítica de cine (en los 10 minutos iniciales…