EL PRELUDIO DE LA OBRA MAESTRA

Ayer vivimos el ensayo que puede ser el preludio de una gran obra maestra que quizás, sin fortuna para nosotros, se estrene el fin de semana que viene desde Argentina en simultáneo para todo el mundo.

El estado de violencia hoy, y hace mucho tiempo, prima en nuestro país. La violencia social es un estado emocional y corpóreo de nuestra sociedad, un quiste que parece difícil de extirpar. Por que no sólo es una cuestión interna, personal; si no que mayoritariamente es una coacción externa instalada por nuestro líderes políticos con colaboración latente de los medios de comunicación en beneplácito de pocos y principalmente extranjeros.

“No es la final del mundo muchachos, es la final de la copa libertadores, den mensajes claros”, expresó Marcelo Gallardo de manera acertada en vivo para la cadena que televisa la máxima competencia del continente.

Vivimos así. Polarizados, enfrentados. Pre-conceptualmente situados en uno de los dos lugares. Ayer, atrás de la valla, o en el bondi. No hay ejemplo más claro que el célebre Boca-River. La cultura del aguante. Matar o morir. Ganar o ganar. Si entendiéramos que perder, tiene más de ganar que el mismo triunfo, visualizaríamos algún otro camino.

El contrato social implícito en el que las personas delegan en el Estado ciertos derechos  ante la necesidad de ser protegidos o regulados de cierto modo para generar un marco de seguridad, está roto. Y por si esto fuera poco, las fuerzas de seguridad no pueden brindar siquiera seguridad a un vehículo que se dirige hacia un evento deportivo. Claro que después puede meter palo inmediatamente una vez que se desmadró la cuestión. Prevenir es amarla vida, un concepto a veces complejo de digerir.

El Estado que debiera cumplir un rol social para acercarse a cierto equilibrio, se difumina, desaparece en sectores donde debería estar presente y es ahí donde surgen cuestionamientos globales que le generan a la gente incertidumbre sobre el futuro y miedo sobre el presente.

Las autoridades que deben asegurarnos el futuro no lo están haciendo. En tanto no se tiene certezas, se vuelve a un estado de naturaleza, un estado violento, animal, natural. Un estado de supervivencia.

Y en muchas ocasiones, el negocio del fútbol –no el fútbol- es el caldo de cultivo justo para el desenvolvimiento de ciertas prácticas que son el símbolo de la decadencia moderna. Ese caldo es el hábitat ideal para quienes sobreviven -en todos los sentidos- gracias a la violencia en su más puro estado.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Macri sigue enojado con Milei: «Esto no termina bien, no hay dirección racional»

     

    Mauricio Macri está muy molesto con el destrato de Javier Milei y dice en la intimidad que el gobierno terminará chocando. «Aunque hayan ganado las elecciones esto termina mal porque están locos», dice el líder del PRO sobre el gobierno de los hermanos Milei.

    El ex presidente admite que si fracasa el gobierno lo arrastrarán a él también, pero reconoce que «nada va a un punto racional».

    Macri ventiló que está molesto porque cuando Milei estaba mal, acorralado por el escándalo de Espert que anticipaba una derrota en las elecciones, lo convocó para pedirle ayuda. Pero luego del triunfo, cuando fue a Olivos para delinear el gabinete, le amargaron la cena con la sorpresa de la salida de Guillermo Francos y su reemplazo por Manuel Adorni.

    «Es como que te inviten a un asado, pero cuando llegás ya no hay carne y te dicen que te pidas un Rappi», le comentó Macri a sus colaboradores.

    Milei no le ofreció nada y ahora Macri advierte: «Tenemos 20 diputados, nos van a necesitar»

    El ex presidente se quejó públicamente de la elección de Adorni y hasta llegó a proponer el nombre de Horacio Marín como jefe de gabinete. El titular de YPF tuvo que salir a desmarcarse rápidamente y dijo que a Macri sólo lo había visto una vez en un asado en el que hablaron de fútbol. No por nada el líder del PRO ya siente el destrato de todas las líneas del gobierno.

    Nombrar a Manuel Adorni jefe de Gabinete es como si yo hubiera nombrado a Iván Pavlovsky.

    Las críticas en privado hacia el nuevo jefe de gabinete fueron aún peores. «Es como si yo hubiera puesto a Iván Pavlovsky en la jefatura de gabinete», graficó Macri a sus allegados, en referencia a su histórico vocero. «Ahí necesitás a alguien serio, que sepa administrar», dice el líder del PRO en una crítica a Adorni que también salpica a Pavlovksy.

    A Macri le pareció inaceptable además que el mismo día en que se iba a reunir con Milei para, en teoría, delinear cambios de gabinete, Patricia Bullrich le rompió el bloque del PRO y se llevó a seis diputados. La ministra de Seguridad llamó no sólo a los legisladores suyos sino a todos los diputados del PRO, para ver si podía hacerle aún más daño a su ex jefe.

    El líder del PRO todavía no le encuentra sentido a la invitación de Milei a Olivos. «No sé para qué me hizo ir, generamos expectativa en la gente  y al final no pasa nada», se quejó. Lo que le llama la atención es que el libertario le siga diciendo de juntarse a hablar, como hizo Milei cuando se despidieron esa noche tras una cena tensa.

    Macri ahora intentará reactivar el PRO de alguna manera o al menos detener las fugas y ya convocó para el miércoles a su partido a una reunión en la sede de San Telmo. 

     

    Difunde esta nota
  • | |

    CAP. 4 «CONVIVENCIA FORZADA». ESTRENO WEB

    Los pozos de fracking se instalan en medio de las chacras y pegado a zonas urbanas. Los vecinos que conviven con esta actividad se quejan de: el ruido las 24 hs, vibraciones que rompen sus casas, problemas de salud, agua contaminada, gases en el ambiente, infertilidad del suelo. También cuentan de enfermedades que empezaron después de la llegada de las torres, como enfermedades en la piel, en el sistema digestivo y respiratorio.

    Difunde esta nota
  • |

    CINE.AR, CONTENIDO GRATUITO ON-LINE

    Desde el año 2015 que el INCAA, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, creó una plataforma on-line CINE.AR para ver gran parte de los títulos nacionales de manera gratuita. Ofrece películas, series, documentales y cortometrajes nacionales. Además de una grilla de próximos estrenos es carpeta. Es muy fácil registrase (HACER CLICK PARA IR AL…

    Difunde esta nota
  • |

    DE SIERRA GRANDE A ATUCHA SIN ESCALAS

    Todo indica que la novela de la planta nuclear en Río Negro llegó a su final. La reunión que tuvo el presidente Mauricio Macri, durante sus vacaciones de verano en Villa La Angostura, con el gobernador Alberto Weretilneck  terminó por hacerlo desistir de emplazar la planta en la provincia patagónica.  El mandatario nacional esperaba mayor…

    Difunde esta nota
  • Referentes nacionales destacaron el trabajo de ‘Punto Digital’ de Regina

    Punto Digital de Villa Regina recibió la visita del equipo técnico y coordinación general de Buenos Aires, oportunidad en la que brindó una charla informativa sobre nuevas metodologías activas en la plataforma al servicio de la ciudadanía. La coordinadora de este espacio a nivel local, Jennifer Contreras, recibió una capacitación relacionada al área tecnológica y…

    Difunde esta nota