📌30/6 Finanzas Digitales 📌7/7 Finanzas y Emprendimientos 📌14/7 Pensar el Emprendimiento 📌21/7 Análisis de Costos del Emprendiento 📌28/7 Finanzas Mayores
El domingo último se ha difundido públicamente una imagen que convocaba a una movilización como protesta para el día 20 de junio, un día tan emblemático para la Argentina. Ésta imagen carecía de sello y tampoco manifestaba por qué quienes convocaban decían “Basta”, con clara intención de desinformar, manipular y confundir a la ciudadanía en…
La localidad de Villa Regina no es la excepción en las estadísticas municipales sobre la cantidad de infectados por covid-19, en cantidad de camas ocupadas de un hospital o en la cantidad de dosis de vacunas que se aplican; y que a la par, en este contexto de pandemia los sectores más vulnerables han agravado…
Villa Regina se prepara para disfrutar de los 97 años de su fundación. Y para un festejo largamente esperado se ha diagramado una grilla de actividades que contempla espectáculos artísticos, deporte, gastronomía, música y, por supuesto, el homenaje a nuestros primeros pobladores. Esta mañana, el Intendente Marcelo Orazi encabezó la conferencia de prensa en la…
Guillermo Francos negó este martes que el gobierno evalúe retirar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, nombrados por decreto de Javier Milei como jueces de la Corte Suprema. La definición era una salida decorosa que el correntino Eduardo Vischi, presidente del bloque de la UCR en el Senado, reclamaba a la Casa Rosada para no tener que asumir la fractura de su bancada a la hora de votar en recinto a los cortesanos.
Los miembros del radicalismo en la Cámara Alta esperaron en vano que se realice una reunión de Vischi, los gobernadores del partido y el Comité, para resolver una postura común frente a los candidatos de Milei al máximo tribunal. “No se hizo la reunión y veremos cómo vota cada uno el día de la sesión”, dijeron desde un despacho radical.
En paralelo, García Mansilla presentó este martes un escrito ante el juzgado de Alejo Ramos Padilla, para defender su asunción ante los amparos que se tramitaron en su contra. “Cualquiera sea la opinión que se tenga acerca del dictado del decreto 137/25, lo cierto es que nadie puede sostener seriamente que, en mi caso particular, sea manifiesta su supuesta arbitrariedad o su supuesta ilegalidad”, planteó el flamante supremo.
A lo largo de 51 páginas, el profesor de la Universidad Austral argumenta que la facultad de la designación en comisión figura en la Constitución Nacional, que sus colegas de Tribunales ya le tomaron juramento y que su remoción como ministro de la Corte solo puede producirse bajo el mecanismo de juicio político.
Su postura es absolutamente contraria a la que esbozó el 28 de agosto pasado, cuando defendió su postulación en la audiencia de la Comisión de Acuerdos del Senado. Entonces, dijo que el nombramiento por decreto era una facultad presidencial prevista en la carta magna pero que no aceptaría ese camino después de lo que pasó en 2016 con las designaciones de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.
Mientras tanto, el bloque peronista en el Senado permanece bajo estricto hermetismo. Hasta la semana pasada, un legislador de UP le dijo a LPO que todavía había 14 senadores dispuestos a votar a favor de Lijo, lo que dejaría en 20 el piso de rechazos al juez federal.
Cualquiera sea la opinión que se tenga acerca del dictado del decreto 137/25, lo cierto es que nadie puede sostener seriamente que, en mi caso particular, sea manifiesta su supuesta arbitrariedad o su supuesta ilegalidad.
A partir de esa cifra habría que sumar las voluntades en contra de Francisco Paoltroni y Luis Juez, que se manifestaron públicamente de ese modo, y un puñado de radicales. Con solo 25 por la negativa, un postulante a la Corte se queda sin su puesto.
Ante ese escenario, un aliado de los libertarios en el Senado deslizó ante LPO que la apuesta del gobierno podía ser que se cayera la sesión. “Hay senadores más cerca de perder el avión el feriado previo al 3 de abril que de sentarse en la sesión”, comentó, y agregó: “esa sería una manera de salvar los pliegos y que queden vigentes los nombramientos por decreto”.
Las miradas, tanto en el oficialismo como en la oposición, apuntan a los cuatro peronistas de Convicción Federal, que formalizaron una ruptura sin separarse de UP la semana pasada. Fuentes ligadas a ese sub-bloque descartaron esa especulación.
Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) para seguir aprendiendo de todo lo que tiene que ver con el “Vinito”, en esta oportunidad nos cuenta sobre la relevancia, o no, del envase sobre el producto. Las personas y el vino llevan una relación que data como mínimo desde el 6000 A.C, mucho…
La Oficina de Información al Consumidor de la Municipalidad de Villa Regina (OMIC) informa que está realizando operativos de control de precios conjuntamente con la Agencia de Recaudación Tributaria. El operativo consiste en relevamientos de precios y stock de aproximadamente 280 productos que son parte del programa Precios Cuidados. El mismo se realiza en las…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.