La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina solicita a los vecinos hacer un uso correcto de los Puntos Limpios distribuidos en distintos sectores de la ciudad.
Al respecto, se recuerda que en estos contenedores se depositan, por separado: papel y cartón; plásticos; metal y vidrio. Cada uno de ellos tiene un cartel indicando qué residuos se pueden arrojar en cada uno.
En los Puntos Limpios NO se depositan: residuos domiciliarios, animales muertos, ramas y yuyos, pañales y suciedades de animales.
La foto que acompaña esta nota corresponde al barrio 201 Viviendas.
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina informa que en la jornada de este lunes 3 de mayo se completó el cupo de castraciones, superando ampliamente el total de 300 animales, entre caninos y felinos. Próximamente se comunicarán las nuevas fechas de inscripciones. Difunde esta nota
Hace semanas que Corrientes está en llamas: se quemaron esteros, árboles, campos. Más de medio millón de hectáreas se perdieron en la provincia, hablamos de uno de los humedales más importantes de Argentina. Debería ser tapa de los diarios nacionales de todos los días y no lo es. Al menos no fue así hasta este…
Este miércoles 15 de diciembre se realizó el sorteo de la segunda bicicleta mountain bike entre los contribuyentes que abonaron la boleta por tasas retributivas del mes de noviembre y también aquellos que había efectuado el pago anual. El ganador fue Claudio Andrés Rocha, contribuyente número 11238. El señor Rocha deberá acercarse a la Municipalidad…
La parsimonia del fiscal federal Eduardo Taiano para avanzar en la investigación de la criptoestafa del caso Libra quedó en evidencia por su demora en incorporar una prueba clave al expediente que desvela a los hermanos Milei.
Un abogado al tanto de los pormenores de la causa confirmó LPO que uno de los denunciantes pidió, a mediados de mayo, a la empresa Binance Exchange que aportara los datos de las cuentas que “fondearon” la cripto que promocionó Milei y terminó consolidando una estafa de más de 250 millones de dólares.
La desidia de Taiano quedó en evidencia días atrás. Como la información solicitada no aparecía en el expediente, el abogado de los damnificados envió una nota a Binance reiterando el pedido y la compañía respondió que había remitido el 21 de mayo la información solicitada, apenas unos días después del requerimiento inicial.
La respuesta de Binance disparó la indignación de los querellantes con Taiano, que ya había dado varias muestras de su poco entusiasmo por avanzar con la investigación de la estafa millonaria. “Eso dejó al descubierto la parálisis que impuso sobre la investigación Taiano”, afirmó a LPO uno de los abogados querellantes.
El episodio no es menor. “Esa información puede revelar quiénes operaron para concretar la estafa y pueden aparecer nombres que comprometen al gobierno”, agregó a LPO uno de los diputados que integra la comisión investigadora en el Congreso.
Al enterarse por Binance que Taiano tenía el material pero no lo había incorporado a la causa, uno de los abogados querellantes amenazó con hacer pública la situación. De inmediato Taiano lo incorporó, justificando la demora por el volumen de la información remitida.
Al enterarse por Binance que Taiano tenía el material pero no figuraba en la causa, uno de los abogados habría avisado que expondría públicamente la situación. La reacción del fiscal se conoció recién el viernes pasado, cuando admitió frente a la presión de las querellas que “se recibieron respuestas positivas” por parte de BKR Argentina, Binance Services Latinoamérica SA de CV, Moonbird SRL (Ripio), BuenBit, Bitfinex, Belo y Luzpay SAS.
En el oficio al que accedió LPO, Taiano intentó justificar su demora en “el volumen de información transaccional incorporado y aun pendiente de remisión” y agregó que le dio intervención “para su análisis” a la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos.
Javier y Karina Milei.
La periodista Irina Hauser publicó el domingo pasado en Página 12 que el fiscal admitió que “recibió información de algunas ‘exchange’, pero que la información es compleja y requerirá tiempo de análisis”. “La expectativa es que de alguna de ellas, como Binance, surjan los datos de las personas físicas que pudieron haber inyectado fondos a billeteras virtuales antes de que comenzaran a comprar Libra”, precisó.
Como sea, no es la primera vez que Taiano enfrenta acusaciones de demorar investigaciones. “Taiano viene de la vieja guardia de Corach, no avanza demasiado en las causas pero tampoco las archiva y, por las dudas, siempre abre una investigación”.
Taiano viene de la vieja guardia de Corach, no avanza demasiado en las causas pero tampoco las archiva y, por las dudas, siempre abre una investigación.
De hecho, LPO reveló que el fiscal dejó pasar el tiempo con medidas distractivas, mientras demoraba semanas pasos claves como ordenar una precia de los teléfonos celulares de los hermanos Milei o pedir los registros de ingreso a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos.
También fue significativo que haya excluido de la investigación a Karina Milei, cuando ella y el vocero Manuel Adorni tuvieron vínculo directo con los acusados.
El manto más espeso de sospecha se produjo cuando trascendió que Federico Taiano, el hijo del fiscal, fue designado en agosto de 2024, durante el gobierno de Milei, como jefe de la “Unidad Bienes Decomisados”, cuyo objetivo es administrar los bienes que pasan a conformar el patrimonio del Estado luego de decomisos judiciales.
Ya en marzo, el abogado Gregorio Dalbón acusó a Taiano por la falta de avances en la investigación. “Taiano es un delfín: nada, nada, nada”, ironizó para referirse a la poca actividad del fiscal en la causa.
El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires realizó hoy su Congreso ordinario en la localidad de Merlo sin la presencia de su presidente, Máximo Kirchner,
Con una previa cargada de tensiones entre el sector de Kicilloif y la Campora, finalmente se resolvió que Mariel Fernández, Federico Otermín, Verónica Magario y Gabriel Katopodis sean los facultados para la conformación de un Frente Peronista de cara a las próximas elecciones.
Además, el PJ informó que “en el marco de lo que la presidenta del PJ Nacional denominó Terrorismo de Estado de baja intensidad que pretende garantizar la miseria planificada del pueblo argentino, se definió trabajar de manera permanente en la campaña de “Argentina con Cristina”.
El objetivo es “exigir la libertad de la principal opositora al gobierno de Milei quien permanece detenida de manera injusta e impedida de representar al pueblo peronista en las urnas”.
Por último, agrega desde el PJ bonaerense, “se exigió la inmediata liberación de Eva Mieri, quien permanece detenida en el penal de Ezeiza por decisión de la jueza federal Arroyo Salgado, y que se ponga fin a la persecución de militantes y dirigentes peronistas”.
El PJ informó que “en el marco de lo que la presidenta del PJ Nacional denominó Terrorismo de Estado de baja intensidad que pretende garantizar la miseria planificada del pueblo argentino, se definió trabajar de manera permanente en la campaña de “Argentina con Cristina
Asimismo, se impulsó una moción específica por las personas detenidas por decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado tras el escrache al diputado José Luis Espert.
El debate conducido por Fernando Espinoza giró en torno a la aprobación de las alianzas, el respaldo a la unidad partidaria y definiciones políticas sobre el contexto nacional. En ese marco, se aprobó la moción que habilita a las autoridades a conformar alianzas para los próximos comicios, además de quedar validados los balances y estados contables del partido.
Ahora, la negociación de los delegados facultados se trasladará a las secciones electorales pero la señal que se buscó fue de unidad interna de cara a las elecciones de septiembre.
El Intendente Marcelo Orazi y la responsable del Área Mujer y Diversidad Fabiola Parra participaron esta mañana de la presentación del programa provincial ‘Consolidarnos’ que busca fortalecer las áreas de género y diversidad municipales, a través de capacitación, asistencia técnica y financiamiento. El acto fue encabezado por la Gobernadora Arabela Carreras, acompañada por el Ministro…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.