• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
jueves, agosto 18, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propuestas en la Cordillera rionegrina para estas vacaciones de invierno

La Tapa por La Tapa
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con una amplia gama de propuestas al aire libre y en los centros invernales, gastronomía regional de lujo y majestuosos paisajes, la cordillera rionegrina se prepara para recibir a turistas de todo el país y la provincia con infinitas opciones para disfrutar de la temporada de invierno.

Diversión y deporte al aire libre

Este 9 de julio los principales centros de nieve de San Carlos de Bariloche y El Bolsón abrieron sus puertas al público con decenas de actividades para grandes y chicos. Estos espacios contarán con rigurosos protocolos sanitarios para garantizar una temporada de invierno cuidada.

En Bariloche, el Cerro Catedral ofrece distintas alternativas de entretenimiento y deporte, tanto para profesionales, como para quienes quieran dar sus primeros pasos en la nieve. Además, aquellos que busquen diversión podrán elegir entre tours en motos de nieve, travesías en raquetas por el bosque o trineos o gomones que se deslizan desde las alturas.

Ubicado a 19 kilómetros del centro de la ciudad, se puede llegar al Catedral en auto o en transporte público. El Cerro, que cuenta con más de 120 kilómetros de pistas y más de 30 medios de elevación y es considerado el más grande de Sudamérica, alberga en su base hoteles, restaurantes, un shopping, locales de alquiler de equipos y áreas especiales para los niños.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Por otra parte, en El Bolsón el Cerro Perito Moreno dispone de pistas para principiantes y aficionados avanzados de la práctica de esquí en las modalidades alpino y nórdico y también de snowboard.

Te puede interesar  PREMIOS E-TAPAS 2019/PRIMERA EDICIÓN

Entre las actividades que se pueden disfrutar en el centro hay paseos en trineos y caminatas con raquetas. Todo esto se complementa con espacios gastronómicos que ofrecen platos de montaña y exquisiteces dulces.

Una de las ofertas que distingue al Cerro es la posibilidad de realizar excursiones de esquí ratrak en el Plateu, una excursión única para esquiadores y snowboarders que quieran aventurarse en pistas vírgenes, donde no llegan los medios de elevación.

Actividades en la montaña

Este invierno también se podrán disfrutar los parques de nieve del Centro de Ski Nórdico y Piedras Blancas en el Cerro Otto. El primero posee más de 10 kilómetros de pistas para todos los niveles, preparadas para dos técnicas de esquí nórdico: clásico y skating. El Centro también cuenta con un refugio de montaña que permite a sus visitantes degustar platos regionales y repostería casera acompañada de chocolate caliente.

Por otra parte, Piedras Blancas cuenta con una pista de trineos y un zipline, más conocido como tirolesa, con un vuelo de montaña de 1500 metros. Estas actividades no requieren experiencia ni gran destreza física y son ideales para los amantes de la adrenalina.

Vistas inigualables

El Complejo Teleférico Cerro Otto, ubicado dentro del centro urbano barilochense, es famoso por su teleférico y su confitería giratoria desde la que se pueden apreciar vistas inigualables de Bariloche. Se trata de un complejo recreacional donde se conjugan diversión, cultura, aventura y naturaleza, que cuenta con decks y terrazas panorámicas donde disfrutar de las espectaculares imágenes que brinda el entorno natural.

Te puede interesar  NADIA VRIZZ Y UN LEGADO QUE TRASCIENDE

En este sentido el Cerro Campanario también se convierte en una salida imperdible para los amantes de los paisajes y la fotografía ya que aporta increíbles vistas panorámicas de los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol, las penínsulas San Pedro y Llao Llao, la Isla Victoria y los cerros Otto, López, Goye, Catedral y Capilla.

Si de visitas inigualables se trata, el Refugio Neumeyer invita a realizar distintas caminatas al aire libre, trekking hacia la cumbre Challhuaco, caminata con raquetas y descenso por la pista de culipatines. También permite degustar platos regionales mientras se aprecian las más lindas postales de Bariloche.

Gastronomía de primer nivel

La cordillera rionegrina se destaca por su abundante gastronomía basada en platos de pescados como la trucha y otros salmónidos, aunque el protagonista del invierno es sin dudas el asado de cordero patagónico. Sin embargo, la zona también ofrece elaboraciones de carnes exóticas como el ciervo y otros animales silvestres.

En relación a lo dulce, quienes visiten la región no pueden dejar de degustar las famosas variedades de chocolate que ofrece Bariloche en sus diferentes versiones: en rama, con frutos secos, con dulce de leche, en forma de fondue o mezclado con leche. También resultan imperdibles los sabrosos dulces caseros con frutas finas de la región, entre los que se destacan el de mosqueta, el de saúco y el de grosella.

Te puede interesar  LO QUE "DÍA DE MUERTOS" ME DEJÓ

A escasos kilómetros del centro barilochense se encuentra Colonia Suiza donde se ofrece una variada gama de cocina que va desde repostería y pastelería en pintorescas casas de té, hasta cervezas artesanales de gustos exóticos, una gran variedad de ahumados y dulces. Uno de los principales atractivos de esta región es el curanto, tradición que viene del araucano y significa “piedra caliente”.

Requisitos para ingresar a la provincia

Quienes deseen ingresar a Río Negro por medios de transporte público, tanto aéreos como terrestres, deberán presentar un test o PCR negativo de COVID-19 realizado en la ciudad de origen. No deberán cumplir con este requisito quienes viajen en vehículos particulares ni quienes estén en la provincia y deseen visitar un destino dentro de la misma jurisdicción.

En todos los casos, se solicitará el permiso de la aplicación Circulación RN o tramitado a través del sitio https://circulacion.rionegro.gov.ar/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: Barilochecatedralel bolsonemiliano piccinininieverio negroturismoVacaciones
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Propuestas rionegrinas para disfrutar de la Costa Atlántica en invierno

Nota Siguiente

Se solicita a los vecinos hacer un uso correcto de los Puntos Limpios

La Tapa

La Tapa

Periodismo de Autor IG: latapaestuya FB: latapa.com.ar TW: latapaestuya

RelacionadasNotas

Avistaje de Fauna Marina en el Golfo San Matías
Turísmo

Avistaje de Fauna Marina en el Golfo San Matías

La aventura del avistaje embarcado El golfo San Matías es uno de los pocos lugares en el mundo que...

por Florencia Scauso
LA SOÑADA, UN LUGAR PARA VISITAR EN FAMILIA
Turísmo

LA SOÑADA, UN LUGAR PARA VISITAR EN FAMILIA

La Soñada es uno de los emprendimientos turísticos reginenses ligados al turismo rural, en el último tiempo varios emprendedores...

por Emiliano Piccinini
VERANO RECORD EN RIO NEGRO
Turísmo

VERANO RECORD EN RIO NEGRO

En tres meses, llegaron 928.657 turistas a Río Negro. La temporada de verano logró un récord histórico de visitantes...

por La Tapa
Enero cerró con porcentajes de ocupación récord en los destinos turísticos
Turísmo

Enero cerró con porcentajes de ocupación récord en los destinos turísticos

Más de 220.000 turistas disfrutaron los encantos de Río Negro durante enero con una ocupación del 98% en los...

por La Tapa
Nota Siguiente
se-solicita-a-los-vecinos-hacer-un-uso-correcto-de-los-puntos-limpios

Se solicita a los vecinos hacer un uso correcto de los Puntos Limpios

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • La palabra cultura proviene del latín cultus que designa el cuidado de la tierra y sus cultivos, así como también del ganado. Palabra que se ha transformado a lo largo del tiempo en una pluraridad de sentidos, pero que, sin embargo se conecta con el lenguaje, las costumbres, el arte y las formas que hacen resplandecer la vida.

Ante las amenazan que no se detienen, la cultura nos permite ir más allá de la riña, de la venganza, del odio desenfrenado, de la angustia permanente, y de todo aquello que nos acerca demasiado a lo siniestro, y a la muerte. (...)

✍🏽Escribe PabloNani

📲 Contenido completo en www.LATAPA.com.ar
  • El Pinot Noir de la línea Malma proviene de viñedos implantados en el año 2001 en modo de espaldero alto. 🍷🍷🍷

Toda la info sobre los mejores #Vinosregionales en LATAPA.com.ar📲💻

#Vino #Vinos #wine #Winelovers #vinosargentinos #paladar #bodegasyvinos #latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • El problema del uso del espacio aéreo y público en Villa Regina ya es un tema que está sobre la mesa, no solo los vecinos han expresado su preocupación sino que el legislativo lo tomó como un tema relevante a solucionar y presentó un proyecto de ordenanza (en conjunto entre JSRN y SVR) próximo a aprobarse.

Si bien es cierto que el mayor problema, no solo en Regina, sino en todo el país, no es la creación de normas que regulen sino más bien llevarlas a la práctica, por algo hay que comenzar. Y puedo sonar antipático pero se complica más aún el control y el ejercicio de dichas normas cuando a los que hay que pone a trabajar son grandes empresas prestadoras de servicio. Pareciera que al vecino siempre es más fácil correrlo, pero como dije, el inicio es la legislación.

El reclamo y la preocupación de la comunidad no pasa solo por un dilema estético, que no deja de ser importante, sino también pasa por una cuestión de seguridad vial y protección del ciudadano ante los consecuentes riesgos que implican el posteo desmedido y mal colocado frente a las viviendas, el tendido caótico que cruza de una vivienda a otra desde cualquier sector de la cuadra o bien por el mismo centro de manzana entre patio y patio.

📲Accedé al contenido completo desde enlaces.
✍🏽Escribe @nanopiccinini 

#LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #RioNegro #Patagonia #ARG
  • #AgendaCultural #Cultura 
¿QUE HACÉS EL FINDE? 🎬 🎤 🎹

➡️ Si querés que agreguemos tu fecha a la #agenda enviandos el flyer +info a nuestras redes sociales.

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#fechas #art #arte #VillaRegina #RioNegro #AltoValle #Patagonia #latapaestuya #ARG #artistas #música #solidas #bandas #músicos #sonido
  • Ñandutí es el nombre que se le ha dado a esta pequeñuela araña de los Esteros del Iberá. Parawixia Bistriata ya con nombre y apellido dice su documento oficial de la República Científica que la parió. Parece una pequeña viuda negra, y con unos puntitos rojos en su abdomen. Hermoso insecto capáz de vivir en sociedad y crear una tela de hasta quince metros.
La Ñandutí y el yacaré se conocen desde hace mucho tiempo, pero se ignoran. Quizás los minúsculos ojos de la Ñandutí no alcanzan a divisar la indiferencia petrificada del yacaré que sabe ocultar sus voracidades menos pensadas. (...)

✍🏽 PabloNani
📲www.LATAPA. com.ar 

#Literatura #Cultura #Arte #ArtTrend
#LaTapa #LaTapaEsCultura
  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos.
🔹️ Seguinos
🔹 Sorteamos el viernes.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • SURES se lanzó en 2022 en 7 países. Desde Enjambre se coordinará el proceso en Argentina con el apoyo de Fundación Williams.

Toda la info en www.LATAPA.com.ar
  • #Ruta22 22 🚗 🚀
Pasan los años y esta nota todavía sigue vigente!
Leela en nuestra web 👇🏽
.
www.LATAPA.com.ar
.
#periodismo #autor #contenido #editorial #VillaRegina #RioNegro #Patagonia #AltoValle #Argentina #ARG
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión