• Play LTA
  • Mapeo LTA
domingo, marzo 26, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

“ME INSPIRAN LAS IMÁGENES DEL SUBCONSCIENTE”

por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Martin Frullani (44), es arquitecto y escultor reginense. Es el creador de las obras  de “La Manzana” en General Roca y hace unos días inauguró la obra “El Ciclista” en Allen. Dos trabajos artísticos de relevancia en la provincia. Las dos miden más de 5 metros de altura y en conjunto suman más de 5 toneladas de acero inoxidable. Martín también es profesor en el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) donde da la cátedra del taller de “Escultura Ciudad”.

LT: ¿Cómo surge tu inclinación artística dentro de la profesión?

MT: Mi inclinación hacia lo artístico viene desde una necesidad de expresar otro tipo de cosas y creo que viene desde la infancia. Cuando era chico tenía la necesidad de tener algunos juguetes que no tenía, y entonces los inventaba. No era arte pero si estaba la necesidad, las herramientas y los materiales. Recuerdo que en casa había pedazos de cartón, aluminio o alambres y los usaba para hacer los juguetes. Cuando surgió la obra de la bicicleta en Allen le pregunté a mi viejo cuando había hecho mi primer bici, y el recordó que en un viaje a Mar del Plata vi como  artesanos hacían bicis de alambres en miniatura y cuando volvimos a Regina como sabía que había material en casa enseguida me hice un par de bicis como las que vendían los artesanos.  Así que creo que el génesis de mi arte surge desde esa raíz tan básica como es el juego o lo lúdico.

ANUNCIO PUBLICITARIO

LT: ¿El arte es un rasgo característico dentro de la arquitectura?

MF: No es un rasgo característico dentro de la arquitectura. Si existe en la carrera una búsqueda de la estética y de la armonía visual, al igual que se busca en las obras artísticas.

LT: ¿Cómo surge la idea para materializar una obra?

MF: La idea siempre surge de un título, no concibo materializar nada si no le pongo un rótulo. El título hace que la búsqueda tenga un sentido, tenga un norte. Primero pienso el nombre, y ahí ya se a donde voy. Después nace desde la experiencia y de la hoja en blanco. Empiezan los primeros trazos y se empieza a crear lo que estoy buscando. Una vez que llego a una imagen que tiene la armonía, la estética y la belleza que representa lo que estoy buscando, paso a otra etapa donde aparece la computadora y el 3d, o la maqueta de cartón. Ahí es donde empiezan a aparecer las partes que después en el caso de las esculturas de acero inoxidable se convierten en los recortes que al pasarse a escala se convierten en la escultura real.

LT: ¿Qué te inspira?

MF: Me inspiran las imágenes del subconsciente, yo me muevo con la tranquilidad de que todas las ideas salen de mi cabeza, a pesar de que hoy por hoy luego de pensar la escultura hago una búsqueda para que no haya una referencia directa o similitud a una pieza que ya esté creada.

LT: ¿Qué intentás expresar con la obras?

MF: Lo que trato de buscar en todas las obras es una iconografía que tenga una armonía, una estética y  un reconocimiento donde el imaginario colectivo participe con la obra que estoy proponiendo, la completitud de la obra es a partir de la observación. Esa es mi búsqueda. Y aparte hacer una pieza que conviva con un pedazo de ciudad. Una ciudad que tiene su estética y su aporte cultural determinado. Este ciclista, por ejemplo, tiene una posición de esfuerzo, de proyección. Es lo que siempre propongo, una ciudad que empiece a empujar.

 

“A mi viejo cada vez que le cuento una idea, la hace propia”

Una parte muy importante del equipo de trabajo es mi viejo. A mi viejo cada vez que le cuento una idea, la hace propia y se pone a pesar como hacerlo. Me gusta que este ahí, me gusta lo que pasa cuando nos juntamos. Que me pude hacer amigo a partir de un trabajo y nos acercamos, y nos encontramos. Me alegra poder compartir un espacio, aun teniendo profesiones tan diferentes. Él hace los cálculos estructurales, y además tiene un amplio conocimiento de materiales.





Te puede interesar  "No podemos seguir detrás de los hechos, sino anticipar y gestionar"
Tags: culturaFavoritola tapaMartín FrullaniObrasvilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

TU SALUD, TU DERECHO

Nota Siguiente

EL “ALBO” CAMPEÓN INVICTO DEL TORNEO INTEGRACIÓN EN U19

RelacionadasNotas

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL
Medio Ambiente

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL

Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del...

por La Tapa
17 marzo, 2023
Educación

ChatGPT y la educación en Argentina

El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso...

por Hernán Ermantraut
12 marzo, 2023
Sociedad

Un día como hoy hace 20 años, secuestraban a Marita Verón.

A las 9:15, María Verón de 23 años saludo a su mamá y salío de su casa, se dirigía...

por La Tapa
11 marzo, 2023
DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE
Medio Ambiente

DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE

Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la...

por La Tapa
9 marzo, 2023
Nota Siguiente
EL “ALBO” CAMPEÓN INVICTO DEL TORNEO INTEGRACIÓN EN U19

EL “ALBO” CAMPEÓN INVICTO DEL TORNEO INTEGRACIÓN EN U19

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 14 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • Nunca Más.
  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión