La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que se relanza el programa de Turismo Educativo con salidas que incluyen recorridos guiados en áreas naturales, históricos-culturales y productivos para revalorizar los recursos que conforman los atractivos turísticos locales.
Los recorridos guiados son adaptados y personalizados dependiendo de la necesidad del curso, colegio, materias involucradas y curricula del ciclo lectivo.
Las instituciones interesadas pueden comunicarse con la Dirección de Turismo y personal del área para explicar la metodología a seguir al teléfono 2984 904350 o acercándose a las instalaciones de la oficina de informes turísticos en Florencio Sánchez 817.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que están abiertas las inscripciones para los talleres de piano, uñas esculpidas y mosaiquismo. Los días y horarios en que se dictarán los talleres son los siguientes: -Piano: clases individuales, los jueves a las 9 horas -Uñas esculpidas: martes y jueves de 20 a…
La 13ra, edición de “Espejos y espejismos”, la Muestra de Cine Africano en Argentina que este año se realizará en versión online, convoca hasta el 15 de julio a realizadores, documentalistas, videoartistas y directores de cine a que envíen sus películas, ofreciendo nuevas miradas sobre el continente africano. El material recibido formará parte del Archivo…
En un desarrollo monumental para la investigación del VIH/SIDA, los científicos han anunciado el 5to caso confirmado de una persona curada del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El paciente, apodado el “paciente de Düsseldorf” para proteger su privacidad, es un hombre alemán de 53 años que no ha mostrado signos detectables de VIH en…
Durante este jueves se procedió a la colocación de dos decrementadores (segunderos) en los pescantes de los semáforos de calle Cipolletti y Yapeyú para el tránsito que circula en sentido oeste-este y viceversa. El Intendente Marcelo Orazi y el Director de Tránsito Mario Figueroa estuvieron presentes durante la colocación de estos dispositivos. Los decrementadores contienen…
La titular del FMI recibió al ministro Caputo en un hotel de Georgetown, Washington, donde se desarrolla la asamblea anual que el organismo realiza en conjunto con el Banco Mundial. La reunión no figuraba en la agenda oficial. Desde el Ministerio de Economía dijeron que el encuentro fue para “monitorear” el curso del acuerdo firmado hace poco más de una semana. Desde el FMI usaron la palabra “calibrar”, que detona corrección.
Según pudo saber LPO de fuentes que participan de la asamblea del FMI, en el organismo multilateral hay resquemores por la manipulación de la divisa hacia el piso de banda, como anticipó en exclusiva LPO.
“Cuando el FMI habla de recalibrar es que haya inmediatamente indicios vehementes que avizoren una robusta acumulacion de reservas”, afirmó a LPO un importante economista que participa de la cumbre.
El clima es de tensión porque desde que rige el esquema de flotación entre bandas, el Banco Central no solo no pudo sumar de manera genuina un dólar a las reservas, sino que por el contrario, este miércoles cayeron USD 215 millones.
La reunión se extendió por más de una hora y fue mucho más allá de un encuentro protocolar. Acompañaron a Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; su vice Vladimir Werning y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. También el chileno Jose Luis Daza y el verdadero negociador del acuerdo. Luego de la reunión, no se brindaron mayores precisiones, más allá de los habituales saludos a la bandera. “Seguiremos apoyando a Argentina en una agenda constructiva”, posteó Georgieva.
La mayor preocupación de los acreedores son las reservas porque son la garantía de repago. El FMI, como prestamista de última instancia, cumple la función de evitar el default con acreedores privados. El próximo 9 de julio vence la friolera de USD 4.500 millones.
Cuando el FMI habla de recalibrar es que haya inmediatamente indicios vehementes que avizoren una robusta acumulación de reservas.
Al respecto, un dato relevante es que el Staff Level Agrement, documento que contiene los términos del acuerdo, es taxativo cuando exacerba los riesgos altos de tener que acudir inexorablemente a los mercados de capitales para poder repagarle el crédito.
Aún si el gobierno pretendiese financiar esa deuda, el problema es que el riesgo país no cede. Se mantuvo en 720 puntos básicos. No logró que bajara ni el respaldo de Scott Bessent.
Desde Washington interpretan que el enojo del FMI se hizo sentir en el gobierno. “Hoy subieron todas las cotizaciones, incluso el dólar oficial en el mercado mayorista trepó 5%. Lo solataron para llegar a la reunión con mejor onda” señaló la fuente consultada.
“No les ha faltado astucia a Milei y Caputo en el jiu jitsu brasileño que le aplicaron al Fondo. Desesperados, porque se habían quedado sin reservas, apuraron el acuerdo y aceptaron todas las condiciones que semanas antes rechazaban con furia: devaluar, flotar, levantar el cepo. Pero una vez que ingresaron los fondos, armaron el plan dentro del plan y regresaron a su viejo esquema de dólar semi fijo y atrasado”, publicó Ignacio Fidanza en su columna en LPO de este miércoles.
Fidanza cuenta que uno de los técnicos del FMI que negoció en nuevo plan con la Argentina le comentó esta semana a un economista, que suele ser objeto de los ataques tuiteros del Presidente, el malestar del organismo con la decisión del gobierno de volver a empujar el atraso cambiario. “El Fondo quería un dólar en la franja de los 1.300 pesos”, confirmó un dirigente político al tanto de ese debate.
La delegación rionegrina fue nuevamente protagonista a nivel nacional y se quedó con el subcampeonato en los Juegos Nacionales Evita de Playa que se disputaron en Mar de Ajó. Tras una semana de intensa competencia los y las deportistas de la provincia convirtieron sus logros dentro de cada disciplina en el triunfo colectivo que les…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.