Beach básquet, tejo, fútbol tenis y golf animaron la jornada del domingo en la Isla 58, con una excelente respuesta por parte de vecinos y vecinas que se acercaron al balneario.
Las actividades fueron coordinadas por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina y la Secretaría de Deportes de la Provincia de Río Negro y, al finalizar, se hizo entrega de presentes a quienes participaron.
Culminó el 37° Campeonato Patagónico de Karting con una última fecha de puntaje doble, que tuvo la definición de los nuevos campeones en 3 de las 4 categorías con la bandera a cuadros de la final. Esta 10° fecha desarrollada en el Kartódromo del Moto Club Reginense tuvo a Nicolás Zottele consagrándose campeón en primer…
En el marco de los ‘Domingos de Plaza’ este fin de semana habrá una propuesta que combina el espíritu solidario y el arte de dos niñas de la ciudad. Con el nombre de ‘Trocitos de arte’, Francisca y Zoe regalan una dulce melodía y un dibujo a cambio de una bolsita de alimento para los…
En el hospital de Villa Regina contamos con el centro recolector de leche humana desde mediados del año pasado. Donar es simple, voluntario y es un acto de mucho amor. Cualquier mamá saludable, que esté amamantando o extrayéndose leche para su propio hijo o hija y que cuente con leche en exceso puede donar, todas…
El acceso a la vivienda es un derecho y como tal, debe respetarse y cumplirse. Nuestros representantes deben trabajar en pos de un desarrollo integral y una organización comunitaria de los sectores más humildes y necesitados de la ciudad. La casa propia con servicios básicos es la base de una vida digna y saludable. #Elecciones #DéficitHabitacional #LoteoSocial #VidaDigna#VillaRegina #LaTapa #PeriodismoAlternativo #Multimedia Difunde…
Gabriel Katopodis y Julio Alak, supervisaron en La Plata los avances del nuevo puente en la Avenida 520 sobre el Arroyo El Gato, que lleva adelante el gobierno bonaerense.
“Esta es una obra histórica que permitirá duplicar la capacidad de drenaje y ampliar el tránsito sobre este acceso fundamental de la región del Gran La Plata”, dijo el ministro de Infraestructura bonaerense.
Y agregó. “Estamos haciendo obras muy importantes para garantizar un mejor escurrimiento del agua, convencidos que la situación de recurrencia de las tormentas intensas en corto periodo requieren una mayor planificación con obras del siglo XXI”.
Por su parte, el Intendente platense destacó el trabajo conjunto entre Municipio y Provincia “planificando e invirtiendo en obra pública que mejora la calidad de vida y que contribuye, de manera estratégica, al crecimiento ordenado y el desarrollo de nuestra ciudad”.
La nueva estructura contará con una extensión de 64 metros, dividida en 5 tramos, con 3 carriles por mano y veredas peatonales.
Actualmente, se encuentran en ejecución distintas tareas de colocación de columnas de pilas y construcción de estribos en ambos márgenes del arroyo, sobre la mano ascendente de la Avenida 520, mientras que en la descendente se realiza el desvío vehicular.
Los trabajos forman parte del saneamiento de la cuenca del Arroyo El Gato por lo que esta obra permitirá, además, mejorar y acelerar el escurrimiento hidráulico y ampliar la capacidad del tránsito sobre este acceso.
La Avenida 520 es una arteria fundamental de la región del Gran La Plata, ya que vincula la Autovía RP N°2 y la RP N°36 con la ciudad, como así también la zona del polo petróquimico del municipio de Ensenada y el Puerto de La Plata.
En ese sentido, el Ministerio, a través AUBASA, finalizó el nuevo distribuidor sobre Av.520 que genera un acceso directo estratégico con el Mercado Regional de La Plata desde la Autopista Buenos Aires – La Plata, mejorando las conexiones y brindando una alternativa de circulación para los 36.000 vehículos que transitan diariamente.
Por otro lado, Katopodis y Alak firmaron nuevos convenios para la ejecución de obras de pavimentación en diferentes calles de la ciudad.
En ese sentido, avanzaron en las actas para los trabajos de pavimentación sobre Avenida 31 entre las calles 514 y 520; y sobre la calle 148 entre 467 y 501; y tareas de bacheo sobre las losas de hormigón en Avenida 44.
Jubilados, médicos del Garrahan y el colectivo Ni Una Menos marcharon en el Congreso.
Como cada miércoles, los jubilados marcharon para reclamar por el ajuste de Milei al sistema previsional, pero en esta ocasión se sumaron, entre otros sectores afectados por las políticas del gobierno: médicos residentes del Hospital Garrahan, científicos, familiares de personas con discapacidades, migrantes y el colectivo Ni Una Menos, que conmemora el décimo aniversario de la primera marcha, entre otros.
La convocatoria buscó visibilizar el impacto de las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei y acompañar los reclamos de otros sectores golpeados por su despiadada gestión, como los jubilados, los profesionales de la salud y el sistema científico y tecnológico.
Se vino. Cientos de pibes de colegios secundarios marchan a Plaza Congreso contra Milei para apoyar el reclamo de jubilados, discapacitados, médicos y Ni Una Menos pic.twitter.com/UuQkgZMInU
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) June 4, 2025
También se sumaron independientes y otros colectivos, y pudo verse a diversos referentes del espectáculo, como Georgina Barbarrosa quien habló con la señal de C5N.
Georgina Barbarossa en el súper miércoles de protestas contra la “motosierra”: “Me duele esta Argentina. Quieren quitarnos los sueños y un pueblo que no sueña es uno que muere”
Las imágenes de la marcha de jubilados, a la que se sumaron trabajadores del Hospital Garrahan, el movimiento de #NiUnaMenos, profesionales de la salud y familiares de personas con discapacidad en las afueras del Congreso de la Nación.