50 carteles de velocidad máxima permitida (40 km/h) fueron confeccionados en el taller de mantenimiento y señalización vial de la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina.
Los mismos serán colocados en las calles Cipolletti, Mitre, Juan XXIII, Brown, General Paz y arterias del casco céntrico con el objetivo de concientizar sobre la velocidad máxima permitida para circular.
Desde la Dirección de Tránsito se solicita a los vecinos que respeten las señales de tránsito y que las cuiden, además de obedecer las señales de los inspectores.
El Intendente Marcelo Orazi acompañó en la mañana del jueves al Ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro Carlos Banacloy en un encuentro con empresarios del sector frutícola de Villa Regina. La reunión se realizó en el Salón Comahue de la Cámara de Comercio, Industria y Producción local y se analizaron temas como el…
El Intendente Marcelo Orazi y el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos firmaron este viernes el convenio de mutua adhesión al Programa “Más Cultura” para el desarrollo de dos programas municipales ‘GastroArte’ y ‘Desde el Galpón’ durante la temporada invierno 2021 con el fin de difundir y promover el arte y…
Villa Regina es una de las ciudades de Río Negro en las que se desarrolla el programa Sábado Joven que permite que los jóvenes mayores de 14 años puedan actualizar su DNI los días sábados en la Delegación del Registro Civil. El Intendente Marcelo Orazi acompañó al Ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro…
Te invitamos a participar de la Encuesta Inédita que preparamos desde La Tapa.Este contenido se propone para ayudar a visualizar el comportamiento y la información del segmento digital de la población.Se considera información de utilidad abierta para toda la población. Difunde esta nota
La Federación Universitaria de Buenos Aires llevó una caja de remedios gigantesca para la memoria frente a Casa Rosada como protesta por la “negación permanente” del gobierno de los hechos ocurridos durante la última dictadura.
“Este es un gobierno que niega que fue un plan sistemático de desaparición forzada, tortura y apropiación de cientos de niños y bebés nacidos en cautiverio”, dijo Lucille Levy, consejera superior de la UBA.
La FUBA llevó una instalación de varios metros de largo que simulaba ser de un medicamento con la leyenda “Memoria Plus, te hace acordar que fueron 30 mil. Ideal para el gobierno nacional”. Sus militantes se fotografiaron con la maqueta a las puertas de la casa de Gobierno.
Levy destacó la importancia de realizar “un ejercicio de la memoria desde la empatía en las juventudes” actuales. “Pensar cómo nos sentiríamos si perdiéramos nuestras libertades hoy, es indispensable para fortalecer nuestro consenso colectivo”, dijo.
“Especialmente desde la comunidad universitaria no podemos olvidar que la dictadura intervino y desmanteló las Universidades. Persiguió a estudiantes, docentes y eliminó la autonomía universitaria. Se controlaba el contenido enseñado en las aulas que dejaron de ser espacios de debate. De hecho el 21% de los desaparecidos en dictadura eran estudiantes”, rechazaron desde la FUBA en un comunicado.
Las familias reginenses y de alrededores vuelven a encontrarse este domingo 21 de noviembre desde las 20:30 hs en el Anfiteatro Cono Randazzo de Villa Regina para vivir una noche inolvidable. Más de cuarenta años de trayectoria tiene el FOGÓN ESTUDIANTIL en nuestra ciudad y muchos de nosotros siendo estudiantes del Instituto Nuestra Señora del…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.