El Intendente Marcelo Orazi participó del acto encabezado por la Gobernadora Arabela Carreras en el que se abrieron los sobres de la obra que comprende la ejecución de infraestructura para 107 lotes del barrio Barazzutti que demandará una inversión de $21.615.872 e incluye redes de servicios de agua potable, red eléctrica y alumbrado público con sus nexos.
En este sentido, dos fueron las empresas oferentes: Nelly Fenizi SRL con un presupuesto de $25.870.016 e INGOO SRL con un presupuesto de $22.141.002.
Del acto participaron también el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y la interventora del IPPV, Inéz Pérez Raventos.
En la oportunidad, Orazi manifestó que “como Intendente me enorgullece que Villa Regina se posicione como la segunda ciudad de la provincia en oficializar la implementación del programa ‘Suelo Urbano’ y así, en nuestro caso, regularizar la situación de estos lotes para que sus beneficiarios puedan comenzar a construir sus viviendas”.
“Agradezco nuevamente a la Gobernadora por pensar y tomar la decisión de poner en marcha ‘Suelo Urbano’ en todo el territorio provincial y a quienes trabajan para que sea una realidad, que se palpe, y que redunde en mejoras para nuestros vecinos”, sostuvo.
Por su parte, Carreras comentó que “aquí, nos encontramos con un desafío, vecinos y vecinas que hace años compraron sus lotes, pero sin servicios. Esta es una práctica que tenemos que desterrar, porque es una falsa promesa, entonces esto es lo que empezamos a revertir, pusimos los servicios para que rápidamente puedan empezar a construir y dejar de alquilar”.
Cabe destacar que el programa provincial Río Negro Suelo Urbano tiene como principal objetivo reducir el déficit habitacional en la provincia a través de una política pública transversal y sostenida que acompañe a aquellos sectores que quedan afuera del mercado inmobiliario.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina recuerda las líneas de acompañamiento de Nación y del CREAR al sector turístico, uno de los más afectados por las medidas restrictivas frente a la propagación de COVID-19. Las medidas incluyen a los rubros agencias de viajes y servicios turísticos, hoteles y todo tipo de…
Por instrucción de Intendente Marcelo Orazi se realizó esta mañana una reunión para analizar aspectos técnicos-jurídicos relacionados con la toma de posesión de la terminal de ómnibus teniendo en cuenta el vencimiento de la concesión el próximo 30 de agosto. De la misma participaron el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur, el presidente del Concejo Deliberante…
[embedded content] Efemérides del 22 de junio 1986 – EL PARTIDO DEL 10. Con “La mano de Dios” y el “gol del siglo” de Diego Maradona, la selección argentina elimina a Inglaterra del mundial de fútbol de México ‘86 al ganar por 2-1 en partido disputado en el estadio Azteca de la capital mexicana por…
Karina Milei parece empecinada en terminar de pudrir el vínculo con los gobernadores cuando los mandatarios están dando señales de hastío por el maltrato de Casa Rosada aunque gran parte del aporte al superávit se logra por el ajuste a las provincias.
Cansados de promesas incumplidas y recortes presupuestarios, los gobernadores también tienen que soportar los ataques en las redes que muchas veces replica el mismo presidente. No se salvan ni los mandatarios que se desviven por congraciarse con el modelo económico y el déficit cero aunque los perjudique.
Este lunes, en la primera jornada de la Convención Constituyente de Santa Fe, el bloque libertario debutó con la denuncia de un acuerdo fake entre el gobernador radical Maximiliano Pullaro y el peronista Juan Monteverde.
El constituyente estrella de La Libertad Avanza, Juan Pedro Aleart, publicó en su cuenta X una foto de Pullaro hablando con Monteverde en el recinto y fue suficiente para agitar un supuesto pacto.
REFORMA CONSTITUCIONALYa le explicó @juanmonteverde a sus votantes cómo es que se presenta como la renovación de la política y la mayoría de sus convencionales le votaron a Pullaro lo que necesitaba para su reelección a cambio de mantener sus privilegios en el Senado? (mayoría… pic.twitter.com/OuLqgu22Kg
“Ya le explicó Monteverde a sus votantes cómo es que se presenta como la renovación de la política y la mayoría de sus convencionales le votaron a Pullaro lo que necesitaba para su reelección a cambio de mantener sus privilegios en el Senado?”, se preguntó Aleart acompañando la foto donde se los ve a los dos dirigentes conversar.
Es cierto que el peronismo votó dividido como publicó LPO en un tema clave del reglamento que le facilita a Pullaro conseguir la reelección. Sin embargo, quien habría acordado por lo bajo no fue precisamente Monteverde que se tuvo que bancar no presidir el bloque, que sus pares voten diferente y que además no lo apoyen para presidir la comisión de Autonomía que pretendía el rosarino.
De hecho, en la Convención apuntaron a un acuerdo entre el oficialismo Unidos y los senadores peronistas liderados por Traferri y Pirola en temas claves que le interesa al gobierno conseguir el mayor consenso posible.
Pero más allá de lo que pasó en la primera jornada de la convención, los libertarios salieron con un ataque coordinado que inició Aleart. El concejal de Rosario, Franco Volpe, acompañó y publicó la misma foto y señaló: “Al final la alianza era Monteverde y Pullaro, LLA única oposición”.
Lo que no se entiende es el sentido del ataque, dijeron en los pasillos de la Legislatura donde señalaban que esta actitud de los libertarios de sacar fotos para después armar fake enturbia el clima de la Constituyente.
La semana pasada, cuando el Congreso aprobó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad, la vice de Pullaro, Gisela Scaglia salió con los tapones de punta contra lo votado en el Senado: “defender el federalismo también es sostener el equilibrio que el país necesita” y acusó al kirchnerismo de atentar contra el superávit: “El camino no puede ser hipotecar el futuro de un pais con proyectos que el kirchnerismo quiere imponer desde el Senado”.
De todas maneras, La Libertad Avanza no reparó en el gesto y en la primera jornada de la constituyente inventaron la alianza entre los radicales y el peronista Monteverde.
Uno de los carteles que aparecieron en las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe
Ahora, el gobierno de Pullaro no se quedó atrás e instalaron carteles en las rutas nacionales que señalan el “estado catastrófico” por falta de mantenimiento del gobierno de Milei que viene de barrer con Vialidad Nacional.
“Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, sostuvo Pullaro quien le pidió a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan. Los carteles aparecieron en las Rutas A012, en la N° 33 y en la 9.
No es un tema de menor importancia. El sur de Santa Fe concentra uno de los polos agroexportadores más importantes del mundo por donde sale el 80% de las ventas al mundo y las rutas que conectan con las diferentes áreas productivas están cada vez más detonadas.
En paralelo, el gobierno de Santa Fe rechazó la propuesta que llevó Nación este martes a la audiencia judicial por el reclamo que hizo la provincia por los aportes de la caja previsional que fue suspendida por nación:
“Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro. Las estimaciones de la Provincia ubican a la deuda en los 2 billones de pesos.
El virus mutó y se transformó en un medio masivo de comunicación que no para de propagarse monotemáticamente. Un medio masivo de comunicación que está a la espera de un nuevo anónimo contagiado, un nuevo muerto que desfilará por sus indiferentes venas de transmisión de pura catástrofe. La morbosidad devorando nuestras miradas atrapadas en un…
Podrán circular las personas exceptuadas por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/20. Por razones de salubridad general, el Gobierno Provincial dispuso la restricción temporal del ingreso de personas no residentes en Río Negro a través de los accesos habilitados con la provincia de Neuquén. La restricción, que tendrá vigencia entre las 00 horas…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.