¿SANTERÍA O SEX SHOP?

Hay un mito en Villa Regina en el cual por detrás de la santería habría un sex shop.

Nos preguntamos, ¿porqué la unión de estos dos ámbitos opuestos?

Por un lado, lo sagrado, lo santificado, y todo aquello relacionado con los rituales pagano-religiosos que sobresaltan la adoración al bien, a la fe, a la esperanza, a las promesas y las posibilidades de redención. En cambio, por el otro lado, lo prohibido, aquello conectado con las oscuridades de la lujuria y el placer, con todo lo relacionado con el goce carnal y el pecado.

Dos polos opuestos que, la mente los reúne en un sólo espacio físico, la santería. En ese mismo lugar, tal cual la mente humana, es en donde podrían convivir las contradicciones entre una moral común enraizada en el deber ser y hacer, y una transgresión que atravieza las pieles, los impulsos y cualquier límite físico o mental.

¿Cómo se llega a ser santa o santo? Hay un proceso institucionalizado de evaluación que cuenta con siglos de antigüedad. En este proceso se evalúan, incluso si ya pasaron años del fallecimiento, los siguientes puntos:

  1. Postulación: se presenta y da a conocer la intención de elevar a la santidad a esa persona, y se recaban datos biográficos y testimonios.
  2. La persona es declarada «sierva de Dios».
  3. La persona es declarada «venerable».
  4. Beatificación: la persona es declarada «beata» si se prueba la existencia de un milagro debido a su intervención.
  5. Canonización: la persona es declarada «santa» cuando puede atribuírsele un segundo milagro.

En la convivencia entre lo permitido y lo prohibido surgen las batallas, las victorias y las caídas, la imposición y la sumisión, los más crueles o extraños conflictos psíquicos y sociales, inclusive en aquellos que instauran la santificación.

Casos de abuso sexual infantil cometidos por miembros de la Iglesia católica

A lo largo de la historia: la ley se ha impuesto como una manera de organizarnos, desde la prohibición del incesto hasta una simple regla de tránsito. La ley como ese ente abstracto y pulsátil entre cuerpos fulgurantes en constante efervescencia, una ley que está muy cerca para obedecerla pero también para transgredirla por una mente en constante conflicto.

En conclusión, más allá o más acá del bien y del mal, las dualidades se instauran…, sembrando una especie de tensión entre una tendencia a legitimar y conservar un poder y un saber; y por el otro una fuerza decodificante y revoltosa que tiende a desestructurar lo instaurado; y es en esa misma tensión en donde prosperan diferentes estilos sociales que se unen, se agrupan, y se perpetúan; pero también se separan, se disipan y se destruyen.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    TOP 10 – EXPERIENCIAS KIWI EN NUEVA ZELANDA

    Los magníficos paisajes de Nueva Zelanda encabezan la lista de deseos de lugares a explorar de muchos aventureros; por sus pequeñas dimensiones pueden disfrutar de la montaña, bosques ancestrales, paisajes volcánicos, de la costa y diversidad de fauna silvestre, todo en un mismo día. A continuación les dejo mi selección de las mejores experiencias y…

    Difunde esta nota
  • |

    RE LOCA

    ESTRENO EN VILLA REGINA La vida a los 40, mujer, profesional, (madre/esposa), ex, consejera, siempre dispuesta, acá estoy, cuando gustes, que necesitas………..hasta que uno se cansa de los demás y los manda a la mierda…..incluidas las nuevas formas comunicativas de las redes sociales. «Un día de furia» y «Liar liar» tiene algo que ver en…

    Difunde esta nota
  • ¿Por qué la gente sigue viendo una y otra vez ‘Interstellar’? Matthew McConaughey tiene la respuesta

     

    Puede que Christopher Nolan rozase la gloria académica de la alfombra roja con Oppenheimer, pero los acólitos del realizador británico no tienen al biopic del creador de la bomba atómica como el punto de referencia definitivo sobre su obra. El caballero oscuro, Dunkerque, Origen…la mayoría de sus blockbusters son recordados como experiencias cinematográficas increíbles. No obstante, el filme más revisionado de su filmografía es sin ningún tipo de duda Interstellar. La gran epopeya de ciencia ficción cumplió 11 años hace bien poco, con una carta abierta de Nolan para los espectadores y un reestreno por su aniversario. Porque sin poseer la originalidad de Memento, ni la inventiva de El truco final, esta aventura espacial estrenada en 2014 conquistó el corazón de la audiencia, a través de una poderosa épica y un humanismo desbordante. Y ahora, su protagonista Matthew McConaughey ha querido reflexionar en una entrevista reciente los motivos por los que hoy, la cinta tiene casi más impacto que en el momento de su estreno.

    Interstellar

    Interstellar fue un título crucial en la carrera de Christopher Nolan. El autor venía de cerrar su etapa superheroica con El caballero oscuro: La leyenda renace y necesitaba, volver a disponer de la validación de una crítica a la que no había convencido para nada el desenlace de su trilogía de Batman. Y lo hizo cómo no, con un taquillazo que terminaría siendo la tercera película que más dinero aunó en la cartelera de su año, tan sólo por detrás de El hobbit: la batalla de los Cinco Ejércitos y Transformers: la era de la extinción. Interstellar recaudó 773 millones de dólares en todo el mundo y obtuvo cinco nominaciones en los premios Oscar de 2015. Al final, únicamente obtuvo el reconocimiento a sus mejores efectos visuales e incomprensiblemente, la espectacular banda sonora de Hans Zimmer perdió la estatuilla frente a la composición de Alexandre Desplat para El Gran Hotel Budapest. Sin embargo, esa infravaloración del circuito de premios no ha impedido que el largometraje haya ido ganando adeptos con los años. Una característica que sorprende al propio McConaughey, quien en una última entrevista ha intentando descifrar cuál es el encanto de esta odisea por estrellas, planetas inhóspitos y agujeros negros.

    Hans Zimmer

    Más impacto que en su estreno

    Interstellar

    Aprovechando la promoción de The Rivals of Amziah King, McConaughey asistió al festival SXSW (South by Southwest), donde habló abiertamente de cómo Interstellar ha ido ganando cada vez más popularidad con los años. Hecho que ha crecido exponencialmente gracias a su reestreno en IMAX y a su largo recorrido por múltiples plataformas de streaming.

    Interstellar

    «Cuando mucha gente se me acerca y me dice que Interstellar le ha cambiado la vida, le pregunto cuántas veces la ha visto. La mayoría dice que cuatro…La película ha ganado más importancia para la gente ahora, diez años después», señalaba el ganador del Oscar por Dallas Buyers Club. Tras sus palabras, el actor profundizaba todavía más en este fenómeno que como el vino, parece mejorar con el paso del tiempo:

    «Es como una secuela, aunque no lo es», afirmaba McConaughey. El rostro visible de la obra cumbre de Nolan explicó que Interstellar es una de esas películas que se disfrutan mucho mejor, saboreando los pequeños detalles tras verla varias veces. En la conversación recogida por Screen Rant, la estrella describió el impacto de la cinta en la gente como algo que nunca le había pasado, a pesar de haber trabajado en más de 50 películas.

    Jonathan Nolan

    ¿De qué trata ‘Interstellar’?

    Hans Zimmer

    La sinopsis oficial de Interstellar es la siguiente: «Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper y la científica Amelia emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otro lugar que pueda garantizar el futuro de la raza humana».

    Hans Zimmer

    Aparte de McConaughey, Interstellar contó en su reparto con Anne Hathaway, David Gyasi, Jessica Chastain, Mackenzie Foy, Matt Damon, Michael Caine, John Lithgow, Casey Affleck y Timothée Chalamet, entre otros.

    ¿Dónde está disponible?

    Christopher Nolan

    El reclamo constante de los espectadores con Interstellar que cuenta McConaughey se puede ejemplificar en que su aparición por las diferentes plataformas de streaming ha sido una constante sin tregua. Desgraciadamente, hoy en día sólo se encuentra en la plataforma de Netflix. Aunque los espectadores también pueden alquilarla o comprarla en otros servicios de vídeo bajo demanda, como Apple TV, Rakuten TV, Google Play o Amazon.

     

    Difunde esta nota
  • |

    AGUS GARCÍA ES LA DEPORTISTA DESTACADA DEL 2023

    La tenista Agustina García es la deportista destacada de los Premios Etapas 2023. Terminaron los Premios eTapas 2023 con una nueva participación de 20 deportistas locales en etapa formativa que fueron destacadxs y elegidxs por sus propios profesores, siendo esta selección un premio en sí mismo. En los eTapas buscamos destacar el compromiso, el compañerismo, la dedicación…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta