Emprendedores de Villa Regina participan de una capacitación enmarcada en el programa ‘Patagonia Emprende’ que brinda herramientas de gestión para el desarrollo de sus emprendimientos, con un enfoque práctico, destinado a beneficiarios de microcréditos otorgados por la Fundación de Estudios Patagónicos.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad acompaña esta propuesta que se realiza 100% de manera virtual y en la que se forman participantes de la Feria ReEmprender y vecinos con ideas de negocios que van desde servicios turísticos, organización de eventos, gastronómicos, diseño, textiles, entre otros.
Los objetivos del programa Patagonia Emprende son: brindar conceptos y herramientas técnicas de análisis, planificación y gestión de emprendimientos; comprender las herramientas y aplicarlas a la dinámica emprendedora; brindar soluciones a los problemas comunes de los emprendedores a fin de superar obstáculos y consolidarse y crear un ámbito que favorezca la vinculación entre los emprendedores.
El gobierno mira con atención el impacto internacional de la condena contra Cristina. Con la confirmación de la Corte Suprema, la estrategia de la ex presidente pasará por la presión internacional a través de la sumatoria de apoyos políticos como el de Claudia Sheinbaum y Lula y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
LPO adelantó en exclusivo que el Grupo de Puebla es uno de los sectores que acompaña a través del Consejo Latinoamericano de la Justicia y Democracia que lideran la abogada brasileña Carol Proner y el ex juez español Baltasar Garzón, se trata de dos juristas prestigiosos y con mucha conexión en los ámbitos de la justicia internacional.
El equipo jurídico del Grupo Puebla cree que “el avance de Donald Trump y Milei sobre Cristina es evidente, bochornoso e ilegal” y por eso la decisión es presentarse ante la CIDH.
Una fuente que trabaja en este sentido explicó a LPO que “todavía no están definidos los pasos pero si está la decisión hacer una presentación ante la Corte Interamericana, pero eso tiene sus tiempos, porque primero tienen que resolver, están todos muy abocados a si le dan la domiciliaria”.
Por el otro, agregan, se está conformando el Comité por la Libertad de Cristina, en un esquema parecido al realizado para reclamar la liberación del ex vicepresidente de Rafael Correa, Jorge Glas, donde confluyen juristas, abogados de distintos países para realizar acciones de defensa de Cristina a nivel internacional.
En esa línea, en el Partido Justicialista reunieron a todos los dirigentes vinculadas con relaciones internacionales del peronismo para realizar acciones conjuntas.
Se está conformando el Comité por la Libertad de Cristina, en un esquema parecido al realizado para reclamar la liberación del ex vicepresidente de Rafael Correa, Jorge Glas, donde confluyen juristas, abogados de distintos países para realizar acciones de defensa de Cristina a nivel internacional.
Entonces, aquí tenemos tres frentes de acción para Cristina en el plano internacional. El Grupo de Puebla con Proner y Baltazar Garzón, los abogados personales Cristina como Carlos Beraldi y el Partido Justicialista en coordinación con los aliados regionales como el PT de Brasil, Morena en México y hasta algunos se animan a sumar al Partido Comunista de China con quien el PJ tiene una relación cercana e institucional.
Ex juez Baltazar Garzón.
Una fuente que esta trabajando con la ex presidenta aclaró que antes de llegar a la corte interamericana deben agotarse las instancias institucionales dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. “El reclamo puede ser una petición individual ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: CFK (como persona afectada), sus representantes legales, un tercero (ONG, un abogado o un ciudadano) con interés legítimo”, detalla.
Una vez hecho el pedido alegando violaciones a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la CIDH evalúa si se cumplen los requisitos formales como el agotamiento de recursos internos, el plazo de 6 meses desde la última resolución judicial definitiva y la no duplicación, es decir, que este en estudio en otra instancia internacional.
Tenemos tres frentes de acción para Cristina en el plano internacional. El Grupo de Puebla con Proner y Baltazar Garzón, los abogados personales Cristina como Carlos Beraldi y el Partido Justicialista en coordinación con los aliados regionales como el PT de Brasil y Morena en México.
Si la CIDH admite la denuncia, estudia el caso y determina si hubo violación de derechos (ejemplo, debido proceso, persecución política, etc). Luego emite informe de fondo que es más largo y más detallado con todos los hechos y derechos violados y recomendaciones al estado argentino. En esta instancia si el estado no cumple , la CIDH puede mandar el caso a la corte .
La CIDH puede emitir recomendaciones al Estado argentino, remitir a la Corte IDHSi Argentina no cumple con las recomendaciones dentro de un plazo, la CIDH puede enviar el caso a la Corte IDH (la víctima no puede hacerlo directamente).
Allí se analiza el caso y, si encuentra violaciones, puede condenar al Estado argentino, ordenar reparaciones y eventualmente exigir la nulidad del fallo o medidas para restituir derechos como el derecho a ser candidata.
Argentina tiene representación en la CIDH con Andrea Pochak que trabaja en este tipo de causas pero al ser argentina no va a poder tener voto.
Andrea Pochak, comisionada de la CIDH.
“Hay que tener en claro que la Corte Interamericana no es un tribunal de alzada o apelación de la justicia argentina. No tiene la facultad de dejar sin efecto una sentencia de la CSJN. En caso de se acepten los argumentos de violación al debido proceso puede decir que AR violó el Pacto de San José y pedir a Argentina que adecue su conducta como que haya un nuevo juicio”, puntualizó esta fuente.
Con todo esto, el gobierno está molesto por los costos que puede generarle esta situación tanto en las cumbres políticas como en otros ámbitos globales a partir de la denuncia en la justicia internacional.
Una fuente diplomática de buen diálogo con el canciller reconoció a LPO que “es una situación incómoda. Tres de cuatro socios del Mercosur se solidarizaron con Cristina, dos de los tres países latinoamericanos del G20 también”.
Es una situación incómoda. Tres de cuatro socios del Mercosur se solidarizaron con Cristina, dos de los tres países latinoamericanos del G20 también
Otro diplomático con experiencia en organismos internacionales dijo que “la condena estará presente en todas las instancias de representación. Los embajadores estaban complicados para lograr consensos antes de esto, ahora será peor”.
A su vez, sostiene que “está claro que Milei cree que con el apoyo de Estados Unidos alcanzó para defender esto pero el mundo y los acuerdos que tiene Argentina con otros países, especialmente con la región son muchos”.
“Decimos que somos la salvación de los valores de la libertad de Occidente y tenemos a la líder de la oposición presa y con respaldo internacional. Aunque no la quieran ver, nos quita prestigio internacional”, concluye.
En un avance significativo para la neurociencia, un equipo de investigadores de Harvard y Google ha logrado crear el diagrama más detallado del cerebro humano hasta la fecha. Utilizando un pequeño fragmento de la corteza cerebral de una paciente, obtenido durante una cirugía de epilepsia, los científicos han mapeado aproximadamente 57,000 células y 150 millones…
El Intendente Marcelo Orazi encabezó esta mañana la conferencia de prensa del Comité de Crisis de Villa Regina en la que se dieron a conocer las nuevas medidas sanitarias extraordinarias vigentes a partir de este lunes y hasta el 21 de mayo en la ciudad. Las nuevas disposiciones se rigen por lo establecido en el…
La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra y el Área Mujer y Diversidad participaron de la Mesa Regional de Género y Diversidad que se reunió en Cervantes. En la oportunidad se hicieron presentes referentes del Alto Valle Este para intercambiar experiencias y articular abordajes y líneas de trabajo en…
Este sábado 27 de noviembre a las 20 se presentará el ensamble filarmónico Perla del Valle junto al Ensamble de Saxos Cañas Patagónicas en el Galpón de las Artes de Villa Regina. El repertorio será variado y para todos los gustos, con obras de Arturo Márquez, Astor Piazzolla y Antonín Dvořák. Perla del Valle está…
El Intendente Marcelo Orazi acompañó hoy a la Gobernadora Arabela Carreras en el acto en el que tomó juramento a la Ministra de Turismo y Deportes de la provincia Martha Vélez y del Secretario de Estado de Cultura Ariel Ávalos que se desarrolló en el predio de Los Gansos Restó en Villa Regina. En estos…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.