• Play LTA
  • Mapeo LTA
martes, marzo 28, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día Internacional del Orgullo LGBTI+, con el plus de que el cupo laboral travesti trans es ley en el país

por La Tapa
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
Día Internacional del Orgullo LGBTI+, con el plus de que el cupo laboral travesti trans es ley en el país
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este lunes se conmemora el Día Internacional del Orgullo que coincide con la Marcha del Orgullo, y este año en Argentina viene con el plus de que el cupo laboral travesti trans es ley en el país.

El Estado entonces tiene la obligación de contratar al menos el 1 por ciento de la dotación de la administración pública a personas travestis, trans y transgénero.

ANUNCIO PUBLICITARIO

En el Estado nacional esto ya ocurre por decisión presidencial, ya que Alberto Fernández incorporó esa medida por decreto, en septiembre último.

Esa decisión implicó que se triplicara la cantidad de personas travesti trans que trabajan en el sector público nacional, contó a Télam Alba Rueda, subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, cuando el viernes fue entrevistada luego de la aprobación de la ley de cupo.

La flamante norma prevé también incentivos para el sector privado que contrate personal travestis trans al tomarse como pago a cuenta de impuestos nacionales y ese beneficio se extiende a un año y a dos en el caso de las pequeñas empresas.

Pero más allá de la ley, hay iniciativas del sector privado que ya se vienen adecuando, no sólo a la normativa, también a los tiempos sociales que reclaman por la no discriminación y valoran el impacto positivo de las diversidades en sus negocios.

Además de la ley de cupo trans travesti para la administración pública, varias empresas contemplan protocolos de transición de género, apoyo económico y psicológico y capacitaciones al personal.

Protocolos de transición de género, capacitaciones al personal, grupos de apoyo internos y políticas para familias diversas son algunas de las acciones empresariales inclusivas que aplican compañías que operan en Argentina y que se sostienen más allá de junio, mes del Orgullo LGBTI+.

En las empresas

Una de las últimas novedades fue el protocolo de transición de género que presentó esta semana Cervecería y Maltería Quilmes.

El protocolo otorga una licencia de 10 días por transición de género, ayuda económica y asesoramiento legal, y también el acompañamiento psicológico desde el servicio de asistencia a la persona durante todo el proceso, si así lo requiere.

Fue una persona que trabajaba en la empresa la que impulsó este cambio.

“Se nos presentó un caso de transición de género, entendimos que necesitábamos contar con un protocolo para futuros casos y proveer de herramientas a quienes decidan iniciar un proceso de transición de género y acompañar también a los equipos y líderes en este camino”, contó a Télam, Erica Zamora, vicepresidenta de Gente de la compañía.

Esta herramienta es parte de lo que la empresa identifica como “una plataforma de diversidad e inclusión llamada Autenticidad, que busca generar un entorno de trabajo en el que todos sus colaboradores sean respetados, aceptados, y valorados, para lograr su mejor versión”.

Y esa plataforma tiene 7 pilares, entre otros, que hay cero tolerancia a la discriminación y el abuso para lo cual hay un canal confidencial para hacer denuncias; utiliza un modelo de entrevista por competencias y sin CV para contratación, por lo tanto se eliminó la foto, nacionalidad, género, edad, y se trabaja en el grupo interno LAG+ER, conformado por personal de la empresa, desarrollando iniciativas para apoyar a las personas LGBTI+.

Una política empresarial integral y sostenida es también la que fomenta la compañía internacional de soluciones médicas Medtronic.

“Diversidad e inclusión es género, raza, diversidad sexual , etnia, discapacidad, es muchas cosas, por eso nuestra política es de igualdad de oportunidades sin discriminación”, es una de las definiciones de Johnny Méndez, gerente de Comunicaciones Externas y Marketing Corporativo para Latinoamérica Sur de la empresa y co-líder del grupo de afinidad Pride Network para la región.

Su trabajo se centra en Perú, Argentina y Chile, y en una videoconferencia con Télam, el directivo explicó que adecuaron el protocolo de transición de género de la empresa a la ley de Identidad de Género argentina.

Te puede interesar  CONTRADICCIÓN AMBULANTE

El protocolo incluye el respeto al nombre elegido por la persona, su vestimenta y el uso de sanitarios.

“Inclusión de la población LGBTI+ implica nivelar y sensibilizar y capacitar sobre conceptos básicos de diversidad sexual, tanto a nivel de líderes de la empresa como colaboradores en general”, destacó Méndez.

Pride Network (que en español se traduce como Red de Orgullo) es un grupo que “celebra la diversidad sexual como interés común. Actualmente la red cuenta con 83 miembros y promueve espacios inclusivos en un entorno de trabajo donde cada uno pueda desarrollarse con respeto y valoración”.

Esta red “quiere inspirar, crear y liderar las conversaciones sobre políticas LGBTI+ en la industria y gobiernos para promover y visibilizar las necesidades de la comunidad LGBTI+ para abogar por políticas que promuevan la justicia de nuestros y nuestras colaboradoras y sus familias”.

Méndez explicó que la empresa tiene una política de cuidados que establece permisos para cuidar a personas mayores, y por maternidad y paternidad, biológica, no biológica y de adopción, que es de 6 semanas con goce de sueldo.

“En caso de una pareja lesbomaternal, si la mamá trabaja en la empresa y no es la madre biológica, tiene 6 semanas”, ejemplificó el gerente.

Resalta que las capacitaciones “son permanentes” y que “adscribieron a los principios de ONU Mujeres”, tanto en el trabajo con mujeres sobre reducción de las brechas de género y empoderamiento empresario, como al programa de masculinidades del organismo internacional.

Capacitación

Precisamente las agencias internacionales ONUSIDA, UNFPA y PNUD, junto a la Embajada del Reino de los Países Bajos, el Bachillerato Popular Mocha Celis y la asociación Impacto Digita, impulsan una nueva edición de Contratá Trans, una capacitación online gratuita que busca mejorar las oportunidades de inserción socio-laboral de esta población.

Ya se capacitaron 4.000 personas en ocho países de Hispanoamérica en las dos instancias anteriores, informaron desde la organización.

Ahora, con la ley de cupo travesti trans, Argentina “se pone de nuevo a la vanguardia de las leyes de derechos humanos. Hoy, Latinoamérica mira a Argentina para saber cómo avanzar con sus derechos y eso sucede porque aquí hay organizaciones sociales que generan consensos. Y esto, con gobiernos a favor, siempre resulta en ampliación de derechos para les más vulnerades”, resaltó Martina Ansardi, coordinadora de Contratá Trans.

La inscripción se realiza acá: https://contratatrans.org/evento/.

El año pasado, un informe de RedLacTran, que reúne a organizaciones trans de la región, identificó que más del 80% de las personas de esta población vivieron situaciones hostiles buscando trabajo, al no respetarse su identidad y expresión de género.

La ley de cupo laboral, las capacitaciones gratuitas, las políticas integrales de empresas privadas comienzan a revertir una realidad violenta y expulsiva, que asoma con inclusión y derechos conquistados y ejercidos, también, en el ámbito del trabajo.

Fuente: Telam
Por Silvia Molina

Tags: dia del orgulloemiliano piccininila tapalgbti+rio negrovilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Orazi avanzó en las gestiones para relocalizar la Comisaría de la Familia e incorporar cámaras de monitoreo

Nota Siguiente

Reginenses se capacitan en Gestión de Emprendimientos

RelacionadasNotas

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL
Medio Ambiente

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL

Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del...

por La Tapa
17 marzo, 2023
Educación

ChatGPT y la educación en Argentina

El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso...

por Hernán Ermantraut
12 marzo, 2023
Sociedad

Un día como hoy hace 20 años, secuestraban a Marita Verón.

A las 9:15, María Verón de 23 años saludo a su mamá y salío de su casa, se dirigía...

por La Tapa
11 marzo, 2023
DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE
Medio Ambiente

DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE

Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la...

por La Tapa
9 marzo, 2023
Nota Siguiente
reginenses-se-capacitan-en-gestion-de-emprendimientos

Reginenses se capacitan en Gestión de Emprendimientos

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 17 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • Nunca Más.
  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión