REGINA TENDRÁ LA PRIMER PLAZA PÚBLICA INCLUSIVA DE RIO NEGRO

Para la solución de una problemática social es necesario tener una mirada crítica sobre la comunidad para detectar el conflicto, pero a la vez es preciso sentir el deseo de servir para solucionarlo. Es necesario tener un pensamiento analítico para encontrar esa solución, pero también hay que ser pragmático para que la idea no sea solo una intención, sino que mute de idea a acción.

Cuando Félix Paillalef viajó a Córdoba a visitar a su hija, hace pocos meses,  se percató que en la provincia de las sierras más bonitas del país había plazas denominadas “inclusivas”. Esto despertó en el “Paya” una idea, en la que pensó hasta el día que volvió a Regina. Ni bien llegó del viaje le contó la idea a su amigo Damián Gagliano y juntos decidieron poner en marcha el proyecto de la “Plazita Pública Inclusiva”. Proyecto que se concretará con la inauguración este domingo 3 de diciembre a las 18hs en el Barrio 201 viviendas.

La idea de Félix y Damián es que esta plaza sea el punta pie inicial para que todas las plazas sean inclusivas, “Nosotros, el municipio, el barrio y el Concejo de Discapacidad, nos unimos y pudimos hacer el proyecto posible. Queremos que se refleje que cuando la gente se une, tira para el mismo lado, se pueden hacer muchas cosas”, dijo Félix. Y agregó que va a ser la 1ra plaza inclusiva de la provincia de Rio Negro, “ni Las Grutas, ni Bariloche las tienen”,  sentenció “Palla”.

Damián dice que “La plazita va a estar bastante completa. Cuenta con 4 árboles aromáticos en cada esquina para que los no videntes se puedan orientar. Y además, van a estar señalizadas en braile, trabajo que están haciendo los chicos del CET 18″. “Va a haber un sector sensorial, que va a tener un tablero de ajedrez para no videntes y un cantero con 11 plantas aromáticas. Habrá cartelería con el alfabeto en braile y con símbolos en lenguaje de señas” agregó Félix. Una idea colateral es incentivar a todos los no videntes a leer braile y a los videntes a aprender el lenguaje de señas, explica “Paya”. La plazita también contará con hamacas, calesita y subeybaja para chicos con movilidad reducida.

Posiblemente no lleguen con todo, los dos se lamentaban por que el subeybaja no va a estar terminado. La plaza es proyecto del barrio y todavía está en construcción. Pero el 3 de diciembre es el Día Mundial de la Discapacidad, y los hacedores creyeron oportuno inaugurar la plazita pública  inclusiva este día asique trabajaron a destajo para llegar en tiempo y forma. A las 18hs del domingo 3 en el B° 201 viviendas, se inaugurará la plazita y están todos invitados a acompañar a los que pusieron su grano de arena para incluir un poquito más a quienes más lo necesitan.

 

NUEVO PROYECTO. LA CAMPAÑA DEL PALLET

“Nos reunimos con el concejo de la discapacidad para que nos ayuden a diagramar la plaza, y a partir de ese encuentro surgió el próximo proyecto que tiene que ver con la accesibilidad de las personas con discapacidad a los comercios reginenses. Este es uno de los problemas que más los aqueja” resumió Damián.

Este nuevo proyecto tiene como finalidad construir rampas de acceso móviles, a partir de la recolección de pallets donados por la comunidad. Si bien la propuesta no está del todo delineada, la idea es utilizar los pallets para hacer rampas movibles y venderlas a un precio accesible para todos, con la posibilidad de pagar (sobre el precio inicial) lo que el comerciante crea conveniente. El dinero recaudado también se utilizará de manera solidaria.

CONVOCATORIA BARRIAL

A los promotores de la plazita inclusiva se les ocurrió hacer un campeonato de la empanada para recaudar dinero, vendieron más de 300 docenas.  Después del exitoso campeonato largaron una convocatoria a todas las comisiones barriales para ver quien quería contar con la plazita, quien demostró formalidad y mayor interés en la propuesta  fue el B° 201 viviendas.

COLABORACIÓN MUNICIPAL

Mientras promocionaban la convocatoria, Ceferino Herrera Director de Obras públicas los escuchó por radio y se comunicó con Félix para poner a disposición al reconocido metalúrgico, el “Áspero” Acuña, quien hizo los dinosaurios de la plaza de Alberdi, y prestar el corralón municipal para construir los juegos.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Jorge Macri no descarta un acercamiento con los gobernadores de Provincias Unidas después de las elecciones

     

     Jorge Macri no descarta un acercamiento a los gobernadores de Provincias Unidas después de las elecciones.

    El jefe de gobierno festeja en silencio la debacle libertaria porque le da aire en la Ciudad. El escándalo de las coimas y la mala elección en Provincia dejaron a Karina Milei herida.

    La hermana presidencial era el principal motor para desbancar a Macri y cayó en desgracia. Aún no está claro cómo afectará la crisis libertaria a la candidatura de Patricia Bullrich, la contendiente para la jefatura de gobierno en 2027.

    Como publicó LPO, la ministra de Seguridad cayó en las encuestas, aunque en el gobierno nacional esperan que supere los 40 puntos. Nadie quiere hacer pronósticos, pero parece difícil que llegue a los números históricos de Juntos por el Cambio en el distrito.

    Preocupación en el gobierno porque temen que un escándalo con mercadería incautada en la Aduana golpeé a Karina

    En el PRO creen que la reelección de Jorge Macri, que en mayo parecía imposible, ahora está más cerca. Tras un comienzo titubeante, el oficialismo encarriló la gestión y mejoró la percepción de los vecinos.

    En ese contexto, analizan un acercamiento a Provincias Unidas, el espacio que nuclea a Martín Llaryora, Maxi Pullaro, Carlos Sadir, Nacho Torres, Gustavo Valdés y Claudio Vidal.

    Ese movimiento llegaría después de las elecciones de octubre: para las legislativas el PRO y La Libertad Avanza irán juntos en la Ciudad.

     

    Difunde esta nota
  • El Intendente Orazi se reunió con jefes policiales para tratar el tema de la seguridad en la ciudad

    El Intendente, Marcelo Orazi, luego de acordar algunas cuestiones con la Ministra de Seguridad de Rio Negro, Betiana Minor, reunió a todos los funcionarios policiales de la localidad y la zona, con el objetivo de avanzar en medidas estrictas para trabajar de manera conjunta en la seguridad. Coincidieron en que el camino es trabajar en…

    Difunde esta nota
  • La moto que se sorteó entre los contribuyentes que realizaron el pago anual de Tasas Retributivas, ya tiene dueño

    El Secretario de Coordinación, Ariel Oliveros, fue el encargado, esta mañana, de la entrega del premio. El ganador fue Franklyn Quezada Quintino, contribuyente N° 7748, quién recibió, junto a su mujer, el premio en las instalaciones de la Municipalidad. Felicitaciones Franklyn! #MunicipioDeVillaRegina #VillaRegina #Municipio #Impuesto #Tasas #OraziIntendente Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  •  Catalán choca con los Menem y enfrenta el desafío de blindar los vetos de Milei

     

    Le duro poco la miel del nuevo cargo al tucumano Lisandro Catalán. El flamante ministro del Interior tiene que evitar que el Congreso rechaza por dos tercios los recientes vetos de Milei.

    Su designación fue impulsada por Guillermo Francos y ahora llegó el momento de la verdad. “Karina quiere ver si es mejor que los Menem, como le dijeron”, confió a LPO una fuente del gobierno libertario.

    Marín y Lule Menem hasta la derrota bonaerense venían monopolizando la relación con los gobernadores y con el Congreso, con un récord lamentable: Milei perdió 40 votaciones, entre Diputados y Senado.

    Esta semana, para aceitar los votos de aliados, Catalán volvió a prometer lo que ya había prometido como secretario de Interior y no cumplió: fondos para las provincias. Una tontería porque los gobernadores saben que esas promesas terminan en el único despacho importante que queda en el Gobierno, el del ministro de Economía, Toto Caputo.

    Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno

    La emergencia en el gobierno es total. Como anticipó LPO, la oposición logró que la Cámara de Diputados convoque a una sesión especial para tratar los vetos presidenciales a financiamiento universitario, Garrahan y las citaciones a Karina Milei y Mario Lugones por las coimas de la Andis y los más de cien muertos por el fentanilo contaminado.

    Para aceitar los votos de aliados, el ministro del Interior, Catalán volvió a prometer lo que ya había prometido como secretario de Interior y no cumplió: fondos para las provincias.

    En el Senado por su parte intentará rechazar el veto de Milei a la ley de ATN. Una situación particularmente incómoda para Catalán: al mismo tiempo que llamaba a gobernadores y les prometía plata y obras, Milei les vetaba una ley que no tiene costo fiscal y que lo único que hace es obligar al gobierno a distribuir a las provincias lo que ilegalmente se queda. Como reveló LPO, sólo en el primer semestre son unos 260 mil millones.

    Martín y Lule Menem

    El veto de MIlei a la ley de ATN le cayó a Catalán el mismo día que recibía en la Casa Rosada a los gobernadores aliados Cornejo, Zdero y Frigerio. Luego viajó a Salta para reunirse con Gustavo Saénz.

    Pero los Menem no se la hacen fácil. Antes de ver a Catalán, el chaqueño Zdero se reunió dos horas con Lule Menem. Y en Salta, Lule Menem es quien maneja el vínculo con Alfredo Olmedo, ahora candidato libertario y socio del riojano, como reveló LPO.

    Los negocios de Lule Menem con Olmedo en La Rioja, detrás de su candidatura en Salta

    Como sea, la oposición en la Cámara de Diputados convocó para este miércoles una sesión especial para rechazar los vetos a la ley de Financiamiento Universitarioy la del Garrahan. Y apenas un día después el Senado en otra sesión especial abordará el veto presidencial a la ley de ATN.

    Los rechazos a los vetos requieren una mayoría especial de dos tercios de los votos presentes en cada cámara. La oposición confía en reunir el números, sobre todo en Diputados. “Catalán apuesta a dividir los bloques para bloquear el rechazo a los vetos”, explicó a LPO un diputado libertario de diálogo frecuente con la Casa Rosada.

     

    Difunde esta nota
  • COVID-19: Orazi participó del reconocimiento al voluntariado

    El Intendente Marcelo Orazi participó de la actividad en la que se hizo entrega de un presente a los voluntarios y las voluntarias de seguimiento de contactos estrechos de pacientes de COVID-19, en reconocimiento al trabajo realizado. También estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler y el Ministro de Desarrollo Humano y…

    Difunde esta nota
  • |

    El Financial Times advierte sobre “la mayor crisis” del Gobierno de Milei

     

    En su última edición, el reconocido Financial Times pintó un panorama crítico para Milei: corrupción en ANDIS, derrota electoral en Buenos Aires y un peso debilitado.


    Un primer año que ya no alcanza

    El diario británico señaló que, tras un inicio marcado por la baja de la inflación y un importante respaldo social al programa de ajuste, el Gobierno libertario atraviesa su etapa más delicada. Según el artículo, la tensión interna, sumada al malestar económico, está erosionando la confianza ciudadana en la previa de las legislativas nacionales del 26 de octubre.

    Después de un primer año en gran medida exitoso, cuando la caída de la inflación impulsó un sólido apoyo popular a la austeridad de Milei, los últimos meses han golpeado duramente al Gobierno. Un escándalo de corrupción atrapó a su hermana y secretaria de Presidencia, Karina, indicó el medio.


    Corrupción, elecciones y mercados

    El Financial Times hizo eje en el escándalo por presuntas coimas en la compra y venta de medicamentos dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpica a la cúpula libertaria.
    A este cuadro se suma la dura derrota de La Libertad Avanza en los comicios bonaerenses, que puso en jaque la estrategia electoral oficialista.

    La periodista Ciara Nurgent advirtió que los gobernadores están en condiciones de negociar fuerte ante un Ejecutivo debilitado:

    Los gobernadores provinciales presionarán al debilitado gobierno para que inyecte fondos a sus regiones a cambio de apoyar sus reformas, y Milei ha descartado cualquier medida que amenace su objetivo de equilibrio fiscal, expresó.


    Recomendaciones y advertencias

    Nurgent sugirió al mandatario reforzar su presencia política, abrir canales de diálogo y cerrar acuerdos con los mandatarios provinciales para sostener las reformas de mercado.
    En paralelo, remarcó la creciente impaciencia social ante una recuperación económica que “no termina de llegar”.


    Golpe al peso y a los bonos

    El diagnóstico del diario británico incluyó un repaso por los números duros:

    El peso ha caído un 4%, señaló el informe, en referencia a la depreciación posterior a las legislativas bonaerenses.

    Los precios de los bonos soberanos en dólares también retrocedieron cerca de 6 centavos antes de recuperarse parcialmente. Analistas consultados por el medio advirtieron que, si el Gobierno no logra estabilizar pronto el escenario, podría enfrentar una nueva corrida cambiaria y un desempeño electoral adverso en octubre.

    Inversionistas y analistas advirtieron que debe recuperarse rápidamente. De lo contrario, se arriesga a una caída del peso y a un mal desempeño en las elecciones de octubre, donde Milei busca ampliar su pequeña minoría en el Congreso para profundizar sus reformas de libre mercado, concluyó Nurgent.


    Panorama incierto

    La conclusión del Financial Times es tajante: la administración de Milei ya no transita el terreno cómodo de los primeros meses. Entre la sombra de la corrupción, la presión de los gobernadores, la volatilidad del mercado y el enfriamiento del respaldo popular, la “libertad” del Gobierno parece más frágil que nunca.

     

    Difunde esta nota