REGINA TENDRÁ LA PRIMER PLAZA PÚBLICA INCLUSIVA DE RIO NEGRO

Para la solución de una problemática social es necesario tener una mirada crítica sobre la comunidad para detectar el conflicto, pero a la vez es preciso sentir el deseo de servir para solucionarlo. Es necesario tener un pensamiento analítico para encontrar esa solución, pero también hay que ser pragmático para que la idea no sea solo una intención, sino que mute de idea a acción.

Cuando Félix Paillalef viajó a Córdoba a visitar a su hija, hace pocos meses,  se percató que en la provincia de las sierras más bonitas del país había plazas denominadas “inclusivas”. Esto despertó en el “Paya” una idea, en la que pensó hasta el día que volvió a Regina. Ni bien llegó del viaje le contó la idea a su amigo Damián Gagliano y juntos decidieron poner en marcha el proyecto de la “Plazita Pública Inclusiva”. Proyecto que se concretará con la inauguración este domingo 3 de diciembre a las 18hs en el Barrio 201 viviendas.

La idea de Félix y Damián es que esta plaza sea el punta pie inicial para que todas las plazas sean inclusivas, “Nosotros, el municipio, el barrio y el Concejo de Discapacidad, nos unimos y pudimos hacer el proyecto posible. Queremos que se refleje que cuando la gente se une, tira para el mismo lado, se pueden hacer muchas cosas”, dijo Félix. Y agregó que va a ser la 1ra plaza inclusiva de la provincia de Rio Negro, “ni Las Grutas, ni Bariloche las tienen”,  sentenció “Palla”.

Damián dice que “La plazita va a estar bastante completa. Cuenta con 4 árboles aromáticos en cada esquina para que los no videntes se puedan orientar. Y además, van a estar señalizadas en braile, trabajo que están haciendo los chicos del CET 18″. “Va a haber un sector sensorial, que va a tener un tablero de ajedrez para no videntes y un cantero con 11 plantas aromáticas. Habrá cartelería con el alfabeto en braile y con símbolos en lenguaje de señas” agregó Félix. Una idea colateral es incentivar a todos los no videntes a leer braile y a los videntes a aprender el lenguaje de señas, explica “Paya”. La plazita también contará con hamacas, calesita y subeybaja para chicos con movilidad reducida.

Posiblemente no lleguen con todo, los dos se lamentaban por que el subeybaja no va a estar terminado. La plaza es proyecto del barrio y todavía está en construcción. Pero el 3 de diciembre es el Día Mundial de la Discapacidad, y los hacedores creyeron oportuno inaugurar la plazita pública  inclusiva este día asique trabajaron a destajo para llegar en tiempo y forma. A las 18hs del domingo 3 en el B° 201 viviendas, se inaugurará la plazita y están todos invitados a acompañar a los que pusieron su grano de arena para incluir un poquito más a quienes más lo necesitan.

 

NUEVO PROYECTO. LA CAMPAÑA DEL PALLET

“Nos reunimos con el concejo de la discapacidad para que nos ayuden a diagramar la plaza, y a partir de ese encuentro surgió el próximo proyecto que tiene que ver con la accesibilidad de las personas con discapacidad a los comercios reginenses. Este es uno de los problemas que más los aqueja” resumió Damián.

Este nuevo proyecto tiene como finalidad construir rampas de acceso móviles, a partir de la recolección de pallets donados por la comunidad. Si bien la propuesta no está del todo delineada, la idea es utilizar los pallets para hacer rampas movibles y venderlas a un precio accesible para todos, con la posibilidad de pagar (sobre el precio inicial) lo que el comerciante crea conveniente. El dinero recaudado también se utilizará de manera solidaria.

CONVOCATORIA BARRIAL

A los promotores de la plazita inclusiva se les ocurrió hacer un campeonato de la empanada para recaudar dinero, vendieron más de 300 docenas.  Después del exitoso campeonato largaron una convocatoria a todas las comisiones barriales para ver quien quería contar con la plazita, quien demostró formalidad y mayor interés en la propuesta  fue el B° 201 viviendas.

COLABORACIÓN MUNICIPAL

Mientras promocionaban la convocatoria, Ceferino Herrera Director de Obras públicas los escuchó por radio y se comunicó con Félix para poner a disposición al reconocido metalúrgico, el “Áspero” Acuña, quien hizo los dinosaurios de la plaza de Alberdi, y prestar el corralón municipal para construir los juegos.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    #YOMESUMO REGINA LIBRE DE PIROTECNIA

    La Tapa relanza el hashtag #YOMESUMO para que en estas fiestas la pirotecnia se la metan en el c… cajón! y te invitamos a utilizarlo en todas las publicaciones que hagas en referencia a “Regina ciudad libre de pirotecnia” para lograr definitivamente una maduración social a través del compromiso y la empatía, respetando a todo…

    Difunde esta nota
  • Medidas sanitarias vigentes hasta el 17 de septiembre

    La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 6526 del Ministerio de Salud de Río Negro que extiende las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el 17 de septiembre. Circulación La restricción a la circulación de las personas será entre las 2:00 de domingo a jueves, y la 3:00…

    Difunde esta nota
  • Entrevista a Damián Carrasco, integrante de la banda Koisur.

    Koisur festejando sus tres años. Junto a “Carne de Rey” (Gral. Roca), “The Moñock” (Plottier), “Hormigas” (Nqn) y “Clavo” (Nqn) – Sábado 26 de Abril 17:00 hs. – Plaza de los Próceres ¿Cómo se organizó esta presentación junto a bandas regionales? La idea primigenia se me ocurrió en el transcurso de estar trabajando en la…

    Difunde esta nota
  • Acusan a Espert de apoyar a un candidato que denunció a Pareja por venta de candidaturas

     

    Se desataron tensiones en la interna libertaria de la Quinta sección tras conocerse fotos de José Luís Espert con miembros de una lista que enfrentará a La Libertad Avanza en Mar Chiquita y que es liderada por un dirigente que denunció a Sebastián Pareja por venta de candidaturas.

    La semana pasada, el candidato de Javier Milei para octubre mantuvo un desayuno con dirigentes provinciales que lo vienen acompañando de la estructura de Avanza Libertad. Entre ellos, estaba el presidente de la Sociedad Rural de Mar Chiquita, Martín Thibaud, que será candidato a concejal por Unión Liberal en esa municipio.

    El dato que más bronca generó en dirigentes libertarios de la zona fue que Thibaud es candidato en la boleta que lidera el ex candidato a intendente de Milei en Mar Chiquita, Cristian León, que presentó una denuncia contra el armador bonaerense de La Libertad Avanza por venta de candidaturas.

    “Sebastián Pareja vende las listas como si fueran franquicias de comida rápida al mejor postor”, dijo León semanas atrás a Radio Con Vos al fundamentar la presentación que hizo ante la fiscalía general junto a la concejal Patricia Heltner.

    Como sucede en numerosos municipios, La Libertad Avanza está partida en el Concejo. Enemistado con el armador seccional y actual candidato a diputado nacional Alejandro Carrancio, León fue corrido de la coordinación local y reemplazado por Jorge Robbiano.

    Karina se cobró viejas broncas con Espert y no le dio ni un diputado

    Frente a eso, el ex candidato a intendente se llevó su estructura y presentó lista para competir en septiembre con el sello de Unión Liberal. Ahí aparece en tercer lugar Martín Thibaud, que en 2021 ya fue candidato a concejal pero en Mar del Plata, apoyando a Espert.

    La semana pasada, el dirigente ruralista se reunión con el economista y lanzó un mensaje que tensionó la interna libertaria en la Quinta. “Tenemos todo el apoyo del Profe Espert, que además felicitó a Cristian León por sus convicciones”, dijo Thibaud en declaraciones a El Ciudadano de Mar Chiquita.

    Espert junto al candidato de Unión Liberal y titular de la Rural de Mar Chiquita, Martín Thibaud.

    El mensaje, acompañado de fotos del candidato de Unión Liberal con Espert cayeron mal en dirigentes alineados a Pareja, que le atribuyen al economista haber sembrado listas locales que limen los armados oficiales de LLA, resentido por haber sido visiblemente desplazado por Karina Milei del cierre de listas para septiembre.

    Como contó LPO, a principios de año Espert había pedido tener poder de decisión en el armado de las listas de las secciones y distritos, algo que causó desagrado en Karina, que lo relegó por completo de esas listas.

      “Tenemos todo el apoyo del Profe Espert, que además felicitó a Cristian León por sus convicciones”, dijo Thibaud, candidato de una lista que le disputará votos libertarios a LLA en Mar Chiquita. 

    Con esas tensiones que subyacen, Espert tomó distancia de los dichos de Pareja acerca de la necesidad de contar con diputados que “levanten la mano”.

    “Primero, necesitamos gente que defienda con contundencia, con conocimiento, de manera visceral, pensada también, la libertad que el presidente está aplicando y llevando a cabo a nivel nacional”, dijo a radio Mitre.

     

    Difunde esta nota
  • | | |

    JUMA F: un reginense en la ciudad de las diagonales 

    Hace muy poco celebramos el Día de las Personas Músicas, como todos los 23 de enero, en honor al gran Flaco Spinetta. Es una fecha en la que celebramos la música de los que están, de los que estuvieron y de los que vienen. Celebramos la música que nos representa y que nos emociona. Me…

    Difunde esta nota
  • Hace 20 días Ansaloni fue a ver a Milei para advertirle de supuestas coimas de Lule con la obra social de Uatre

     

    Javier Milei fue alertado de las supuestas coimas de Eduardo “Lule” Menem en la obra social de los peones rurales, Osprera, en el marco de la intervención que el Gobierno mantiene hace ya un año en la segunda obra social más grande del país.

    Los desmanejos denunciados en Osprera y el supuesto plan del Gobierno para quedarse con el control de Uatre están motorizando la investigación que, este viernes, derivó en allanamientos en la Secretaría de Trabajo a cargo de Julio Cordero.

    Pero las irregularidades serían más profundas y el Presidente está al tanto. De acuerdo a lo detallado a LPO por fuentes del bloque libertario, hace 20 días el diputado Pablo Ansaloni lo visitó a Javier Milei para ponerlo al tanto del descalabro de Osprera.

    Según las fuentes consultadas, a Milei se le notificó que son “5 mil millones lo que muerden” los Menem de la caja de la obra social que, como contó LPO, representa más de 50 mil millones por mes. De ser así, sería cerca un 10% del total.

    Más allá de estas advertencias, Milei no intervino en el tema, en un patrón de conducta que se emparenta con su inacción tras ser notificado de las coimas en la Andis por Diego Spagnuolo.

    Aparecen chats que comprometen al Gobierno en un plan para quedarse con la obra social de Uatre: “Somos Lule y Karina”

    Ansaloni es, junto a Cordero y el interventor de Osprera Marcelo Petroni, una de las seis personas sobre las que pesa un pedido de indagatoria por parte del fiscal Guillermo Marijuan.

    Es que Ansaloni, enfrentado con el titular de la Uatre José Voytenco, es uno de los dirigentes marcados como impulsores de la intervención de Osprera en agosto de 2024, en medio de una avanzada sobre la Uatre que no prosperó gracias a la intervención del gastronómico Luis Barrionuevo sobre el ministro Mario Lugones, su socio en el Sanatorio Guemes. Barrionuevo puso al empresario Julio Comparada a controlar los negocios del gremio.

    Pero Barrionuevo si tuvo que aceptar que los Menem -con el aval de Lugones- intervinieran la obra social (Osprera). Apenas tomó control de Osprera, el interventor Petroni le dio contratos millonarios a la empresa de un socio de Martín Menem e hizo pagos por 7.700 millones a la droguería Suizo Argentina, ligada al escándalo de la Andis.

     Según relataron a LPO fuentes al tanto de la disputa, el diputado fue corrido del manejo de Osprera por los Menem y, tras esa ruptura, decidió pedir una reunión con Milei para ponerlo al tanto de un supuesto esquema de coimas. 

    La sinuosa trayectoria de los libertarios en la Uatre parece confirmar esa fatídica frase de Milei: “Les estamos afanando los choreos”.

    En los chats que se dieron a conocer esta semana y que complican al Gobierno, el interventor Petroni expone un vínculo directo con los Menem pero también registra un frecuente contacto con Ansaloni.

    Sin embargo, según relataron a LPO fuentes al tanto de la disputa, el diputado fue corrido del manejo de Osprera por los Menem y, tras esa ruptura, decidió pedir una reunión con Milei para ponerlo al tanto de un supuesto esquema de coimas.

    Durante la semana, LPO quiso contactarse con Ansaloni pero no tuvo una respuesta.

    El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

    Oriundo de Colón, provincia de Buenos Aires, Ansaloni es acusado por sus detractores en Uatre como alguien que escaló en el gremio sin haber trabajado jamás como peón rural.

    Aseguran que el padre de Pablo Ansaloni, por entonces secretario General de la seccional Colón de Uatre, fue quien puso a su hijo como administrativo en la boca de expendio.

    “Era el que le daba los bonos a los beneficiarios. No trabajó en su puta vida”, dijo a LPO un dirigente de Uatre que integró la mesa chica de Gerónimo “Momo” Venegas y que sostuvo: “La destrucción del gremio comenzó con Ansaloni y Voytenco”.

     En Uatre, fuentes consultadas por LPO, no dudan: “A Petroni lo puso Lule”. Quienes lo trataron afirman: “Es un muchacho que no entiende nada de nada. Lo pusieron ahí para hacer lo que le digan los Menem”. 

    En el viejo entorno de Venegas, recuerdan que, tras la muerte Ramón Ayala, Ansaloni y Voytenco se repartieron el mando de Uatre y Osprera. En diciembre de 2022 ambos se enfrentaron en una elección que ganó Voytenco por cuatro votos. Desde entonces, se disputan la conducción.

    “Cuando estuvieron juntos, de 2020 a 2022, hicieron un desastre en la obra social, la justicia lo debería investigar. Por eso no hay denuncia penal de uno contra otro”, dijo un dirigente de trayectoria en Uatre que habla de “un pacto de no agresión” entre Ansaloni y Voytenco.

    El pacto lo selló el abogado Marcelo Urban, verdadero jefe del gremio, que cuando comenzó la disputa con el Gobierno, se acercó a Mario Lugones para negociar una tregua que implique un doble comando en Osprera.

    En ese intento de paz entre Voytenco y el Gobierno, también operaron Luis Barrionuevo y Enrique “Coti” Nosiglia”, dueños del Sanatorio Güemes y jefes de Lugones.

    El nexo ahí, además de Urban, fue el ex presidente de Independiente Julio Comparada, hombre del gastronómico. Como parte del acuerdo se hablaba del control del negocio de los seguros del gremio para Barrionuevo y la obra social para los Menem.

    Guerra por la caja del sindicato de peones rurales: Mario Lugones intenta una negociación con Voytenco

    En Uatre, fuentes consultadas por LPO, no dudan: “A Petroni lo puso Lule”. Quienes trataron en reuniones con el interventor, lo retratan: “Es un muchacho que no entiende nada de nada. Lo pusieron ahí para hacer lo que le digan los Menem”.

     

    Difunde esta nota