• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
lunes, agosto 8, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

NUESTROS JÓVENES NOS PERMITEN PENSAR QUE NO TODO ESTÁ PERDIDO

La Tapa por La Tapa
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La historia de la humanidad ha evolucionado en aras del progreso, del bienestar de la sociedad, con distintos matices según las épocas marcadas notoriamente por la propiedad de los  medios de producción, la división social del trabajo, la distribución de la riqueza, cuestiones étnicas y religiosas.  Lo hizo siempre desde un consumismo  irracional de los bienes de uso de parte de la mayoría, sin pensar en las acciones negativas para el ambiente, la biodiversidad, los humedales y las energías no renovables.

La revolución  industrial  en la mitad del siglo XVIII,   hito que marca el progreso del hombre en su dominio sobre la naturaleza, con transformaciones económicas, tecnológicas y sociales, modificó sustancialmente el medio ambiente. Con el transcurrir del tiempo, el cambio de hábitos y las ansias de satisfacer necesidades superfluas, condujo  a nuevos paradigmas como: USELO Y TIRELO, que se instaló en parte de la sociedad, y  LA OBSOLECENCIA PLANIFICADA de la industria. Estos dos arquetipos encontraron su justificación en  la globalización e impulsaron y  profundizaron la utilización  indiscriminada de energías no renovables, el derroche de materiales y la agresión a la flora y fauna de todo el planeta.

Convencidos de que hay que transformar el medio con el propósito de  elevar el estándar de vida de toda la sociedad, se  plantea con suma urgencia hacerlo en armonía con el ambiente, a efectos de que las acciones antrópicas no resulten perjudiciales. De modo que es imperioso detener la tala indiscriminada de bosques, la contaminación de todos los espejos de agua, la depredación de mares y ríos, la utilización de agroquímicos, entre otras acciones. Paralelamente y en el mismo grado de importancia, es necesario desarrollar productos cuya reutilización sea posible, ya sea como materia prima de otro proceso o a modo de energías renovables, siempre planteado en un sistema que proteja  al ser humano y sus futuras generaciones.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Hoy más que nunca hay que asegurar la sensibilización, concientización y articulación entre la comunidad y las autoridades de organismos estales y privados; todo esto, aplicado a la posibilidad de desarrollar modelos de producción integrales que mitiguen los efectos nocivos sobre el ambiente, atenúen las consecuencias del cambio climático  y potencien la utilización de energías sustentables.

Te puede interesar  AGENDA CULTURAL

Persuadido de la  sinergia que se logra con la interrelación SOCIEDAD, CIENCIA E INDUSTRIA permite vislumbrar un futuro por demás alentador, donde hay  que  fomentar la realización  de eventos (foros, seminarios, mesas de debate) en todo el territorio nacional, fijándose como una de las metas primordiales, la suma  de la mayor cantidad de Pymes y Universidades posible que promuevan  el  desarrollo de tecnologías aplicadas a las energías renovables. Con una agenda abarcativa de temas como cambio climático, ambiente, biodiversidad en el marco del desarrollo local. Con el voluntarismo no alcanza, debe ir de la mano de una política de estado en  Ambiente y Desarrollo Sustentables, que propendan a generar  progreso en armonía con el ambiente. Es primordial que el Estado sea el impulsor de medidas de seguimiento, control, reglamentación y aplicación de la legislación sobre todas las actividades productivas que se desarrollan en la Republica Argentina para asegurar y resguardar el ambiente, la vida de todas las especies  y en especial la del Ser Humano.

ECO ÉTICA

En el corto plazo se debe plasmar la incorporación del concepto eco ética en todo el sistema educativo, para que nuestro futuros profesionales entiendan, incorporen como filosofía de vida, para luego transmitirlo abiertamente a todos. Que incorporen que el desarrollo de la Humanidad no puede ponerse en peligro así mismo, que se deben producir procesos productivos con eficiencia energética, desarrollar tecnologías con el menor impacto ambiental,  la utilización de Energías Renovables en toda la comunidad (Energías Renovables Apropiables)

Te puede interesar  VOS SABÉS QUIÉN SOY YO??

PRINCIPIO DE LA INCERTIDUMBRE

Que debe ir acompañado de dotar a toda la sociedad de información veraz, objetiva, con conceptos claros, de conocimientos  y  de la transferencia de tecnologías que estén al alcance de todos y la responsabilidad de esto es de las Universidades y Entes Públicos Nacionales. A trabajar sobre el principio de la incertidumbre, único capaz de conseguir mejoras para toda la humanidad. Lo nuevo preocupa, hay que ser capaz de atreverse a modificar paradigmas desde una visión colectiva que incursione en el desarrollo local pensando en lo global y para ello como ciudadanos debemos hacer las propuestas necesarias a quienes correspondan para que las lleven adelante, en beneficio de todos los seres humanos.

ENERGÍAS RENOVABLES

La utilización de las Energías Renovables y cuidado del Ambiente debe entenderse como el reaseguro de la Humanidad, que posibilita el desarrollo de una Industria Nacional y en consecuencia  genera riqueza que se traduce en puestos de trabajo; en el caso particular de nuestra región el rotulo de Patagonia Argentina  debe ser preservado como  sinónimo de zona libre de contaminación, con alto contenido económico en el mundo que posibilita que las alicaídas economías regionales tenga una diferenciación marcadas con otras zonas productivas a nivel mundial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Te puede interesar  "Nuestra Huella Verde", concurso de cortos ambientales para la escuelas de Argentina

Relacionado

Tags: ColumnaHugo Curzella tapaMedio Ambienteopiniónvilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

REGINA TENDRÁ LA PRIMER PLAZA PÚBLICA INCLUSIVA DE RIO NEGRO

Nota Siguiente

TU SALUD, TU DERECHO

La Tapa

La Tapa

Periodismo de Autor IG: latapaestuya FB: latapa.com.ar TW: latapaestuya

RelacionadasNotas

ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB
Art Trend/Cultura

ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB

Fracking sin licencia social. Luego de la realización del 1er cortometraje documental "ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO" estrenado en el...

por Esteban Vazquez
EL CIELO DE ATACAMA SE PINTÓ DE POLIÉSTER Y COLORANTES SINTÉTICOS
Medio Ambiente

EL CIELO DE ATACAMA SE PINTÓ DE POLIÉSTER Y COLORANTES SINTÉTICOS

El gran basural textil del desierto de Atacama ayer se incendió, miles y miles de toneladas de ropa incineradas...

por Sofia Drago
17 DE MAYO DÍA DEL RECICLAJE
Medio Ambiente

17 DE MAYO DÍA DEL RECICLAJE

En el día mundial del RECICLAJE te compartimos algunas de las notas publicadas en La Tapa de diferentes autores......

por La Tapa
DIA DE LA PACHA: “LA NATURALEZA NO ES MUDA”
Medio Ambiente

DIA DE LA PACHA: “LA NATURALEZA NO ES MUDA”

La Madre Tierra nos pide que actuemos pero por estos lares la clase política pareciera no captar el mensaje....

por Emiliano Piccinini
Nota Siguiente
TU SALUD, TU DERECHO

TU SALUD, TU DERECHO

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos.
🔹️ Seguinos
🔹 Sorteamos el sábado.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • Algunas fechas para disfrutar este finde
  • #AgendaCultural #Cultura 
¿QUE HACÉS EL FINDE? 🎬 🎤 🎹
➡️ Si querés que agreguemos tu fecha a la #agenda enviandos el flyer +info a nuestras redes sociales o a contactolatapa@gmail.com
.
La Tapa es tuya...
.
www.LATAPA.com.ar
.
#fechas #art #arte #VillaRegina #RioNegro #AltoValle #Patagonia #latapaestuya #ARG #artistas #música #solidas #bandas #músicos #sonido
  • Viticultura Biodinámica. En este artículo, nuestro sommelier y amigo @cu4trodecopa nos explica de qué se trata. 
Dale amor con un Like ❣ que volverá en forma de vinito 🍷 
Accedé al contenido desde las historias 📲
.
.
.
.
.
#sommelier #sommelierlife #sommelierstyle #vino #vinos #wine #Winelovers #viticultura #viticulture #viticulturabiodinamica #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • En @latapaestuya planteamos hace un tiempo la necesidad de regular el uso del espacio aéreo público. En el Concejo Deliberante se presentó un proyecto de ordenanza para reordenar y controlar dicho espacio aéreo. Compartimos algunos de los puntos del proyecto aprobado por unanimidad y celebramos que el legislativo lo considere una problemática a tratar. Estaremos atentos y a la espera que se siga avanzando sobre el proyecto.📣📣

El ordenamiento incluye la sugerencia al PEM y al COPLADE, de la elaboración de un Plan para lograr que en 5 años las principales avenidas del centro de la ciudad obtengan un espacio aéreo despejado de la contaminación visual que hoy presenta.

Los tendidos deberán hacerse siguiendo el perímetro externo de cada manzana, estando prohibido el cruce de instalaciones o servicios domiciliarios por el interior de las mismas. No se permitirá el cruce de servicios desde una vereda a otra por fuera de las esquinas. Todas las empresas deberán adecuar sus instalaciones si no cumplen este requisito.

En todo lo que es tendido de redes de distribución de diferentes servicios en barrios nuevos, los mismos deberán ser soterrados. Todos los tendidos nuevos o a reemplazarse de las líneas de media tensión de transporte de energía eléctrica, dentro del radio urbano y suburbano de la ciudad, deberán ser subterráneas y/o aéreas con conductores envainados.

📲 Desde historias pueden acceder al artículo publicado en latapa.com.ar “POCO CIELO MUCHOS CABLES. Un tour por la Nueva Delhi reginense”.
✍🏽Escribe @nanopiccinini
  • Todo comienza con un supuesto contacto por #WhatsApp desde un número que nunca estuvo en tus contactos y recibís esta comunicación.
.
.
.
.
.
Artículo completo en www.LaTapa.com.ar 📲💻
  • Sombra sobre sombra es el lema del ensombrecimiento. Radiación ultravioleta de los poderes (estudiar los pormenores en la Climentología diaria del yo no soy yo). Poder decir que a veces la sombra protege, y otras impide recibir ese calorcito tan ansiado. Y si la sombra se pierde en el sentido vigente, entonces se duplican las apuestas de lo absoluto sin sombras. Hay un lado de esto que se conecta con los estrechos contornos de un conocimiento anticipado de aquello. Relieves. Permutas. Bramidos. Esperas. Conciertos y alarmas que no suenan. No hay con-tacto que la sombra pueda sentir-nos. No hagas sombra sobre tu propia sombra, dijo el sol en un rapto de lucidez desprevenida. (...)
.
.
.
Seguir leyendo en LaTapa.com.ar 📲
.
.
.
.
#Literatura #Cultura #ArtTrend #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • 🔮El WiFi fue creado por una actriz. Así como lo leés. Una actriz fue quien creó el WiFi y te vamos a contar quién fue y cómo fue que se le ocurrió crear el WiFi. 

🤓 Lee la historia en latapa.com.ar
😉 Visitá nuestra bio y accede al website.

#historia #wifi #género #actriz #cine #Hedy #Lamarr
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión