• Play LTA
  • Mapeo LTA
sábado, abril 1, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA: actividades y espacios de reflexión durante todo el mes

por Micaela Romina Martinez
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Conmemoramos la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de nuestros derechos. El pedido por una justicia antipatriarcal marca el camino de las principales demandas este 8M. 

Me comuniqué con Fabiola Parra, responsable del Área Mujer y Diversidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, para conocer cuáles serían las actividades pensadas desde el espacio y también para dialogar sobre la atención que se brinda allí.

En principio, Fabiola me remarcó que este #8M, por un decreto firmado por el Intendente Orazi, las agentes municipales no asistirán a trabajar, de manera que se pueda facilitar la concurrencia de todas las mujeres a las actividades que se plantean desde las diferentes organizaciones en este día de lucha. 

ANUNCIO PUBLICITARIO

“No es un privilegio tener este día, desde el ejecutivo se reivindican los derechos de las mujeres, es un día de lucha, visibilización y concientización” 

Fabiola Parra, responsable del Área Mujer y Diversidad
“Somos la voz de las que ya no están”, campaña de concientización #8M Municipio de Villa Regina

El Área de Mujer y Diversidad, con su oficina ubicada en Uspallata Sur 169, es un espacio que intenta responder a problemáticas de mujeres y disidencias. “Acompañamos, buscamos alternativas, intentamos resolver las problemáticas con las herramientas que tenemos, porque cada situación es diferente”, explica Fabiola Parra. 

“Trabajamos en conjunto con otras organizaciones, ATTS Villa Regina, Mu.Ge.Re.S, por ejemplo, y establecemos nexos con otros organismos para resolver diversos trámites que a diario llegan a nuestra oficina”.

Fabiola Parra, responsable del área
UN MES DE CONCIENTIZACIÓN

Las principales actividades que se plantean para el mes incluyen también a organizaciones de la región que trabajan día a día sobre problemáticas concretas. El 17 de marzo se llevará a cabo en la Oficina Punto Digital una capacitación sobre “Inserción Laboral y Armado de CV”, un taller destinado a todas aquellas mujeres que se encuentren en el proceso de búsqueda laboral. 

El 19 de marzo habrá un té de mujeres de época en el Museo Felipe Bonoli, organizado en conjunto entre el área y el Museo, la tarjeta tiene costo y lo recaudado será a beneficio de Valkirias Rosas Villa Regina. Además, en un trabajo conjunto con la Dirección de Cultura, el 23 y 25 de marzo se presentarán obras de teatro que tratan temáticas de género: “Bajo Terapia” y “Delirio”. Serán abiertas para todo público y habrá funciones para las instituciones educativas (CET 145 y CEM 70). El sábado 26 se realizará un desfile de diseñadores a beneficio de la Asociación Civil Mu.Ge.Re.S que tendrá como lema  “las pasarelas no discriminan”. El 27 de marzo, será la Caminata de Mujeres en el Paseo del Arroyo, que finaliza con sorteos y baile aeróbico, un lugar en el que también habrá un espacio pensado para las infancias. Cada una de las actividades se irá difundiendo desde las redes sociales del Municipio.

DÍA DE LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS TRANS

Desde el área también me informaron que se plantearon actividades para el 18 de marzo “Día de la Promoción de los Derechos de las personas trans”, una fecha elegida para contar la historia de Claudia Pía Baudracco, fundadora de diversas organizaciones que nuclearon a personas trans y lograron así visibilizar su comunidad e impulsar los reclamos urgentes de una comunidad históricamente marginada. En este marco, se trabaja en actividades en Plaza de los Próceres para el día 18 de marzo junto a ATTS Villa Regina, con la entrega de folletería y testeos rápidos de VIH. El 19 de marzo, junto a la Agrupación DYCI , se dará una charla-difusión inclusiva.

Fabiola Parra, en esta conversación que mantuvimos, me explicó que se trabaja con programas de nación tales como POTENCIAR TRABAJO que incluye a personas en situación de violencia por motivos de género y el programa ACOMPAÑAR dirigido a mujeres y a la comunidad LGBTI+ en situación de violencia de género. De esta manera, el Área Mujer y Diversidad da seguimiento a estos casos y brinda asesoramiento. Además, a través del programa CONSOLIDARNOS, creado por la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género del Ministerio de Gobierno y Comunidad, se logró reforzar el área municipal con equipamiento para la oficina.

“Este año vamos a renovar el convenio firmado con el Instituto CRECER que brinda una variada oferta de capacitaciones, que le permite a las mujeres y disidencias aprender oficios, poder llevar adelante sus propios emprendimientos; por medio de este convenio se brindan becas y descuentos para que puedan acceder y capacitarse”.

Fabiola Parra

Una de las problemáticas que resulta urgente comenzar a trabajar tiene que ver con las capacitaciones de los funcionarios y agentes públicos en perspectiva de género. Le pregunté a Fabiola sobre esto y me respondió: “En el Área Mujer y Diversidad nos capacitamos constantemente, tanto con cursos que llegan desde provincia como lo que estamos trabajando ahora sobre micromachismos, así como fue también la capacitación en perspectiva de género enmarcada en la Ley Micaela”. Me comentó también que se trabaja con la Comisaría de la Mujer y capacitaciones sobre tipos de violencia, a raíz del elevado número de denuncias.  

Te puede interesar  ¿CON QUÉ MANO CASTIGA LA SOCIEDAD?
“El espacio está abierto a todas las mujeres y disidencias que quieran acercarse, para que podamos trabajar sobre las problemáticas e intentar responder a ellas, articulando con otros organismos, queremos recordar también que continúan las inscripciones por el cupo laboral trans en el Municipio de Villa Regina”.

Tags: diversidadEn TapaEntrevistagénerosLa Tapa Es TuyaMicaela Romina MartinezMujerestrabajadorasvilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

#8M 2022 PARO FEMINISTA Y MOVILIZACIÓN: RECUPEREMOS LAS CALLES

Nota Siguiente

DOCUMENTO 8M PARO INTERNACIONAL FEMINISTA 2022: LA DEUDA ES CON NOSOTRAS Y NOSOTRES

RelacionadasNotas

DOS DÉCADAS  DEL “NO A LA MINA” EN ESQUEL
Medio Ambiente

DOS DÉCADAS DEL “NO A LA MINA” EN ESQUEL

La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía...

por La Tapa
29 marzo, 2023
A DOS MESES DEL ACCIDENTE AMBIENTAL EN CATAMARCA SE DESCONOCE SI HUBO SANCIONES PARA LA EMPRESA
Medio Ambiente

A DOS MESES DEL ACCIDENTE AMBIENTAL EN CATAMARCA SE DESCONOCE SI HUBO SANCIONES PARA LA EMPRESA

La minera Livent S.A volcó ácido clorhídrico en Catamarca y todavía se desconoce si hubo sanciones para la empresa,...

por La Tapa
28 marzo, 2023
DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL
Medio Ambiente

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL

Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del...

por La Tapa
17 marzo, 2023
Educación

ChatGPT y la educación en Argentina

El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso...

por Hernán Ermantraut
12 marzo, 2023
Nota Siguiente
DOCUMENTO 8M PARO INTERNACIONAL FEMINISTA 2022: LA DEUDA ES CON NOSOTRAS Y NOSOTRES

DOCUMENTO 8M PARO INTERNACIONAL FEMINISTA 2022: LA DEUDA ES CON NOSOTRAS Y NOSOTRES

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 20 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 🌱Festival gastronómico SEMILLA se viene con todo!! 
📆31 de marzo, 1 y 2 de abril en el parque central Fernandez Oro!
📌La mejor gastronomía regional, charlas magistrales de cocina con profesionales patagónicos y nacionales, bandas, música y más!

@feriagastronomicasemilla 

#Feria #Ferias #gastro #gastronomia #gastroart #comida #musica
#LaTapa #LaTapaEsTuya
  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr 🎞️ para la nueva cartelera ‼️
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE + DNI.
🔹️ Seguinos
🔹 Sorteamos el viernes.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • 📌Video explicativo de lo peligroso que es darle un mal uso al #skatepark 😱
👉🏽El Skatepark no es una plaza, es un espacio para la práctica deportiva
  • 👉🏽Esto es lo que sucede en el @skatepark.vr de #VillaRegina.
👉🏽El #skatepark no es una plaza, es el único espacio de la ciudad para la práctica de disciplinas deportivas sobre ruedas.
.
.
Gracias @ale_lovoo por el video 📹
  • 📣 Ante las reiteradas observaciones sobre el mal uso que se le da al skatepark, es necesario que tomemos conciencia sobre el peligro que significa utilizar este espacio de manera incorrecta, generando accidentes en ocasiones muy graves.

#prevencion #campaña #skatepark #skateparks #VillaRegina #Patagonia
#LaTapa #LaTapaEsTuya
  • 📣 Ante las reiteradas observaciones sobre el mal uso que se le da al skatepark, es necesario que tomemos conciencia sobre el peligro que significa utilizar este espacio de manera incorrecta, generando accidentes en ocasiones muy graves.

#prevencion #campaña #skatepark #skateparks #VillaRegina #Patagonia
#LaTapa #LaTapaEsTuya
  • 📣Ante las reiteradas observaciones sobre el mal uso que se le da al skatepark, es necesario que tomemos conciencia sobre el peligro que significa utilizar este espacio de manera incorrecta, generando accidentes en ocasiones muy graves.

#prevencion #campaña #skatepark #skateparks #VillaRegina #Patagonia
#LaTapa #LaTapaEsTuya
  • Nunca Más.
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión