Recta final en la campaña solidaria por los merenderos de Regina

La localidad de Villa Regina no es la excepción en las estadísticas municipales sobre la cantidad de infectados por covid-19, en cantidad de camas ocupadas de un hospital o en la cantidad de dosis de vacunas que se aplican; y que a la par, en este contexto de pandemia los sectores más vulnerables han agravado su situación y lo que también ha crecido es el numero de niños que asisten a un merendero, por ejemplo.

Por suerte, el anhelo de progresar y de tener un mejor futuro es el objetivo de quienes se ponen al frente de estas organizaciones para llevar adelante una ardua tarea voluntaria y de sacrificio. Personas que hacen que muchas otras cosas funcionen, como la esperanza y los sueños de los niños y niñas que asisten día a día a estos lugares.

Indudablemente las capacidades de estos niños y niñas se verán potenciadas si al menos «una taza de leche calentita acaricia sus estómagos».

Puede que la ayuda que obtienen estos lugares nunca sea suficiente si la demanda es cada vez más amplia, pero eso no significa un obstaculo para muchas personas que silenciosamente realizan algun aporte para que las cosas sucedan.

De igual modo, pero con mayor exposición el equipo de Facu Aldrighetti se planteo una nueva meta; un nuevo circuito; un nuevo objetivo. Es así como lo vienen haciendo cuando el piloto no está sobre un circuito de carreras. «Apoyarnos en Facu es como un vértice para que con la misma mentalidad que se tiene en una carrera lo podamos transferir a diferentes cuestiones sociales que nos rodean y nos motivan a acompañar, nos comenta uno de los integrantes del equipo»

Así nació la idea de ir colaborando con diferentes emprendimientos sociales en los que se pueda aportar un «granito de arena».

Hoy nos encontramos con una Campaña Solidaria llamada «Una Copa de Leche, esta vuelta la ganamos entre todos!; y tiene como objetivo principal recaudar en un periodo de 3 semanas diferentes colaboraciones que se vienen realizando por medio de empresas y personas de la localidad y cualquier otro punto del país (Hasta la Familia Reutemann de Humboldt, Santa Fe se sumó a la campaña; entre otras).

¿Cuál es su finalidad?

Recaudar materiales comestibles para diferentes merenderos de la localidad.

El 6 de Junio, en dos puntos de la ciudad se comenzó a recolectar leche en polvo y larga vida, azucar, cacao y hasta galletitas dulces. La campaña resultó ser exitosa gracias a la colaboración y la buena respuesta de la gente, al día de hoy llevan contabilizado al menos 2.200 Lts de leche larga vida, 1.500 Kg de azucar, una gran cantidad de leche en polvo y cacao.

Este sábado 26 de Junio finalizá la recaudación y se definirá los tiempos y la logística que emplazará el piloto Reginense para recorrer el «Circuito de los Merenderos«, conectandose con sus representantes y haciendoles llegar las donaciones de la gente.

La figura del piloto no viene a revalidar nada en cuestiones personales, si no que se lo toma de eje para impulsar diferentes iniciativas en la que los y las reginenses puedan ser «copilotos» de hermosas iniciativas y no necesariamente conduzca a una «carrera politica«.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | | |

    ENTREVISTAS LTA 5X3 – ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN

    Villa Regina hace años que no encuentra el rumbo para su crecimiento económico, nuestra economía regional está conectada a un respirador artificial en una agonía terminal. ¿Hay que reactivar la producción frutícola o buscar otras alternativas y variantes económicas? Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • | |

    SOCORRISTAS EN RED NO ENTRA EN CUARENTENA

    Socorristas en Red es una red de activistas feministas que se viene organizando desde el año 2012 para dar información y acompañar a mujeres y personas con capacidad de gestar en su decisión de abortar para que lo hagan de manera segura, acompañada y cuidada. La Red forma parte de la campaña por el derecho…

    Difunde esta nota
  • Santiago jefe de Gabinete, Sturzenegger Economía, Francos canciller, Santilli Interior y Ritondo por Menem: falta el ok de Karina

     

    En el gobierno hablan de un nuevo gabinete para después de las elecciones que sería encabezado por Santiago Caputo e incluye cambios en todos los ministerios, incluido el de Economía, que podría ocupar Federico Sturzenegger. La suba del dólar que no logró frenar ni el masivo salvataje de Donald Trump empuja una conclusión en el gobierno: «La credibilidad de Toto Caputo está terminada».

    El propio Javier Milei confirmó este martes que habrá cambios, más allá del resultado del domingo. En ese marco, LPO puedo armar en base a distintas fuentes del gobierno los nombres y las posiciones que se están discutiendo en la Casa Rosada, pero todo supeditado a la aprobación final de Karina Milei, que quiere esperar el resultado de las elecciones para terminar de definir los cambios. 

    Sturzenegger ya está preparando un plan económico en caso que sea convocado a reemplazar a Caputo.

    El plan tiene un eje obvio: el ministro de Desregulación dijo en un encuentro organizado por Bloomberg, mientras Caputo se reunía con Bessent en Washington, que la Argentina se encamina a abandonar el sistema de bandas para pasar a una flotación libre. Esa declaración enfureció a Caputo y obligó a Sturzenegger a sacar un tuit «aclaratorio». Pero no fue un desliz, es lo que piensa y empezó a filtrar ante el agotamiento del esquema actual.

    Gracias Trump, no me ayudes tanto 

    Esa es la línea del Tesoro de EEUU y el FMI para luego de las elecciones. Sturzenegger tiene buena consideración de Kristalina Georgieva, que lo nombró en su Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento.

    En el gobierno no están convencidos de entregarle a Guillermo Montenegro la relación con los jueces de Comodoro Py, la Policía Federal, la SIDE y todas las fuerzas de seguridad.

    Como adelantó LPO, quienes participan de las conversaciones con el FMI aseguran que Sturzenegger recibe el trato de un profesor emérito, mientras que a Caputo lo tratan como un financista rudimentario, por decirlo con un eufemismo.

    El asesor Santiago Caputo estaría dispuesto a asumir la Jefatura de Gabinete.

    Otro de los cambios fuertes sería el ingreso de Santiago Caputo como jefe de Gabinete y por estas horas se analiza mandar a Guillermo Francos a la Cancillería, al lugar que dejará vacante Gerardo Werthein, como anticipó LPO. Sería una manera de contener a Francos, con quien Milei no quiere pelearse. Se sabe que es el hombre de Eduardo Eurnekian en el gabinete. Carlos Ruckauf había sonado en un principio, a tal punto que entre los libertarios aseguran que el ex vicepresidente de Menem fue a la sastrería para encargarse un traje.

    La llegada de Francos a Cancillería sería entonces una manera suave de correrlo de la Jefatura de Gabinete, un movimiento que podría tener réplicas en otras áreas como el Ministerio del Interior. Allí se habla de mandar a Diego Santilli en reemplazo de Lisandro Catalán, que viene acumulando fracasos en el intento de reconstruir la relación con los gobernadores aliados.

    Menem está pidiendo ir al lugar de Adorni para seguir cerca de Karina, pero el vocero quiere mantener el control del área desde la Legislatura.

    Santilli no sería el único dirigente que viene del PRO que podría escalar posiciones. Cristian Ritondo vuelve a sonar como reemplazo de Martín Menem en la presidencia de la Cámara de Diputados. El riojano está pidiendo ir en el lugar de Manuel Adorni para seguir bajo la órbita de Karina. Sin embargo, Adorni quiere seguir siendo vocero sin hablar desde Casa Rosada, pero manteniendo el contacto con los medios.

    A Guillermo Montenegro se lo menciona para un ministerio unificado de Justicia y Seguridad, pero en el gobierno no están muy convencidos de entregarle semejante porción de poder sensible: un ministerio unificado controlaría la relación con los tribunales federales de Comodoro Py, la Policía Federal, la SIDE y las fuerzas de seguridad.

    El presidente de la Cámara de Diputados, martín Menem.

     Santiago Caputo pretende mantener la interlocución con la justicia a través del viceministro Sebastián Amerio y Patricia Bullrich no quiere entregar Seguridad, lugar para el que propone a Alejandra Monteoliva, su actual viceministra.

    En Defensa aún no encuentran el reemplazo para Luis Petri y no porque el mendocino sea irreemplazable sino porque nadie se quiere hacer cargo del conflicto con los militares por los sueldos bajos y el vaciamiento de la obra social.

    Por último, un funcionario importante  del gobierno confirmó a LPO que el ex Syngenta, Antonio Aracre, llamó a Milei para recuperar su puesto de jefe de asesores de la Rosada con el que se lució durante dos meses en el gobierno de Alberto Fernández. 

     

    Difunde esta nota
  • Continúan las visitas a la biblioteca al aire libre

    La biblioteca al aire libre de la Isla 58 continúa recibiendo visitas en este verano. Además de ser un espacio elegido por quienes asisten al balneario municipal a diario, durante esta semana niños del Hogar Niño Jesús pueden disfrutar de juegos y actividades coordinados por las bibliotecarias. En este lugar tienen la posibilidad de desplegar…

    Difunde esta nota
  • ORDENANZA APROBADA! MALTRATO ANIMAL

    El Concejo Deliberante de Villa Regina aprobó la ordenanza 006/2020 con el objetivo de crear un marco de protección reglamentario a los animales sancionando los maltratos a los mismos, ahora resta que lo apruebe el Poder Ejecutivo Municipal. No es un detalle menor resaltar el trabajo unificado. La norma fue impulsada por concejalas (Fernandez, Paillapí…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta