El Departamento de Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina comparte las recomendaciones a tener en cuenta por los vecinos ante lluvias intensas.
*Evitar salir de la casa y transitar por las calles.
*En caso de tener que transitar:
-Hacerlo a velocidad mínima con precaución
-Ceder el paso a peatones y vehículos de menor porte.
-Disminuir la velocidad en sectores señalizados donde se realizan trabajos varios en la vía pública.
-Evite correr si empieza a llover, como así utilizar puentes y sendas peatonales.
-No tratar de cruzar por corrientes de agua (canales, desagües).
-Por ningún motivo circular por zonas inundadas y en caso de fuerza mayor hacerlo de forma precautoria, evitando desbordar con el agua las calles y que ingrese a las viviendas.
-Revisar que todas las luces del vehículo funcionen y usarlas bajo la lluvia, incluso al ser de día. Verificar el correcto funcionamiento del limpiaparabrisas.
-En caso de semáforos descompuestos cruzar con precaución.
-A la hora de circular en vehículo hacerlo a una distancia mayor a la normal, debido a que al encontrarse el asfalto mojado disminuye la adherencia de los neumáticos.
-No utilizar el agua de lluvia ya que puede estar contaminada por aguas negras o químicos e hidrocarburos. También puede estar electrificada por líneas caídas o subterráneas.
-En caso de caída de árboles, avise rápidamente a bomberos, policía o Protección Civil.
-Ubicar las tapas de alcantarillas o rejas, evitando acercarse.
-No intentar destapar alcantarillas o sifones. Avisar a Protección Civil.
El Intendente Marcelo Orazi participó de la reunión virtual convocada por la Gobernadora Arabela Carreras para analizar la situación epidemiológica de la provincia y los alcances de las nuevas medidas para los próximos 9 días. En la oportunidad, la mandataria provincial aclaró que se aguardará conocer la letra final del DNU para informar cómo será…
La Municipalidad de Villa Regina informa que el gobierno provincial dispuso de $100 millones de pesos para asistir a los sectores comerciales que se han visto afectados por las actuales medidas que dispuso el Gobierno Nacional debido a la situación sanitaria por COVID-19. Las personas interesadas en los subsidios a los comercios pueden inscribirse desde…
Mañana Villa Regina vuelve a asistir a las urnas para elegir su intendente. Tendrá por segunda vez en su historia la posibilidad dual de decidir entre ambos géneros, rompiendo con el esquema conservador y clásico representativo de la ciudad de los candidatos hombres. #Elecciones #Domingo #Intendente #PadrónDigital #DesgasteDemocrático #Estabilidad #Crecimiento #LaTapa #Periodismo #Compromiso La tecnología domina la…
Durante sábado y domingo la Feria ReEmprender acompañará la décima edición del ‘Pedaleando por un sueño’. Artesanos y emprendedores se harán presentes durante ambas jornadas a partir de las 16 horas en la plaza Primeros Pobladores. Difunde esta nota
Luego de las fuertes tensiones que cruzaron el cierre de listas del peronismo en la provincia, Axel Kicillof y Mayra Mendoza se reencontraron en una actividad pública para dar una señal de unidad en el arranque de la campaña.
Fue en la Universidad de Quilmes para el cierre del Encuentro bonaerense de Ciencia, donde el eje discursivo del gobernador y la intendenta coincidió en la necesidad de la unidad para enfrentar al gobierno de Javier Milei.
Dirigentes que participaron de la actividad señalaron a LPO que fue un encuentro descontracturado, con gestos de sintonía de un lado y de otro.
“Nos exigieron que dejáramos de lado las discusiones e hiciéramos una propuesta electoral. Querían una sola boleta en estas elecciones y hay una sola boleta, se llama Fuerza Patria y es para frenar a Milei”, dijo Kicillof.
Dentro de Fuerza Patria detallaron a LPO que la campaña contará con actividades focalizadas en los distintas áreas golpeadas por el ajuste del gobierno libertario. La universidad pública es una de ellas.
“Hay que hacerle saber en las urnas a Javier Milei que el pueblo argentino quiere defender la universidad pública y que no van a romper con la democracia que nos han llevado a poder tener gobiernos como el de Cristina, con el que llegamos a crear 19 universidades en nuestro país”, dijo Mayra.
Kicillof estuvo acompañado por los ministros Augusto Costa (Producción) y Carlos Bianco (Gobierno), quien da clases en esa universidad. También, participó Verónica Magario, que encabeza la lista de Fuerza Patria en la Tercera, que tiene a Mayra Mendoza como candidata en tercer lugar.
La actividad de este viernes en la Unqui era esperada en la interna como un punto de partida de la campaña en unidad luego de un cierre de listas donde por momentos se estuvo cerca de la ruptura
“Hay que sumar fuerza y que eso se traduzca el 7 de septiembre en un contundente ‘No a Milei’, ‘Basta Milei’, queremos universidad, ciencia y tecnología”, dijo el gobernador que, antes, encabezó actividades en Lomas y La Matanza.
En la semana también estuvo en otro municipio de la Tercera, Almirante Brown, con otro de los candidatos seccionales, Mariano Cascallares, quien, al igual que Mayra, adelantaron que asumirán en sus bancas de ser electos. Así, la única candidatura testimonial del peronismo en el sur del conurbano es la de Magario.
La actividad de este viernes en la Unqui era esperada en la interna como un punto de partida de la campaña en unidad luego de un cierre de listas donde por momentos se estuvo cerca de la ruptura.
En esa negociación, tanto Mayra como el diputado Facundo Tignanelli fueron los negociadores de Cristina Kirchner y estuvieron todo el sábado en Gobernación durante el frenético cierre de lista de Fuerza Patria.
Este viernes, el clima fue diametralmente distinto. “Quiero agradecer a Mayra, la intendenta, por recibirnos de nuevo en Quilmes”, dijo Kicillof al arrancar su mensaje, centrado en cruzar el ajuste del gobierno libertario en materia universitaria.
“No me sorprendió cuando la embestida de Milei contra la universidad pública juntó a más de un millón de personas, era el pueblo que salió a defender un derecho a la igualdad de oportunidades. Ellos lo niegan, parecen nenes inmaduros que no pueden aceptar lo que representa la universidad pública en la Argentina”, dijo Kicillof.
“Como militantes políticos tenemos que representar los sueños y anhelos de los habitantes de la provincia y de todo el territorio argentino. Lo hicimos una vez y lo vamos a volver a hacer”, dijo Mayra.
O el comienzo de las democracias electas contra las tiranías. ¿No se hartaron de esperar que llegue la última temporada? Siempre pensé, desde que comenzó la serie, que en gran medida el guión estaba hablando de competencias políticas en una sociedad, de la manera más directa. Con muchas muertes y asesinatos como acción normalizada y…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.