Por Resolución del Ministerio de Salud de Río Negro, se dispuso la implementación de un cordón sanitario en Lamarque y Luis Beltrán, a partir de las 8 horas del día 23 de abril del corriente año y hasta las 24 horas del día 30 de abril próximo.
La medida (cuyos alcances se enumeran en la Resolución anexa) se fundamentan en razones epidemiológicas y de protección de la salud colectiva, con carácter preventivo, excepcional y temporario.
La vigilancia epidemiológica en Lamarque y Luis Beltrán durante la actual emergencia, en concordancia con los criterios establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación, en coordinación con este Ministerio, determinan que deban adoptarse medidas preventivas, excepcionales y temporarias, a los fines de mitigar los posibles contagios del virus COVID-19.
Que en función de ello, desde esta autoridad sanitaria se dispuso la implementación de un cordón sanitario en esas localidades, debiendo aplicarse medidas restrictivas extraordinarias.
TRABAJADORXS SIN TRABAJO, COOPERATIVA SIN PRODUCCIÓN, INTERVENCIÓN ¿PARA QUÉ? Los trabajadorxs de la icónica Cooperativa La Reginense, nuevamente como hace menos de un año atrás, se encuentran reclamando nada más y nada menos lo que les pertenece: Sus sueldos, sus aportes, el pago de la obra social; y la reactivación de la empresa para poder…
Dos posibilidades, una elección. Como la “Y”, una bifurcación que se une en el punto preciso de la decisión. Por un lado, el placer, por el otro la constancia. Por aquí la sensación en la intensidad de los sentidos, por allá el esfuerzo por lograr la excelencia. La Virtud camina tranquila, de buen porte, noble,…
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios 07/2021 destinado a la provisión de materiales para recambio de luminarias a tecnología LED en Plaza de los Próceres, Plaza de los Inmigrantes y Plaza La Estación. La fecha de apertura de las propuestas será el 10 de agosto a las 11 horas…
Se registran más de 900 ejemplares de lobos marinos muertos por la gripe aviar y a esto le suma el ataque de jaurías de perros que atacan lobos en las costas del Golfo de San Matías. La cifra de lobos marinos de uno y de dos pelos (Otaria flavescens y Arctocephalus australis) muertos asciende a…
Luego del histórico rechazo del Senado a los pliegos de los dos jueces propuestos por el gobierno de Javier Milei para la Corte, uno de ellos, Ariel Lijo, ahora enfrenta una denuncia del senador Francisco Paoltroni, que lo acusa de no investigar el caso YPF.
El senador formoseño alineado a Victoria Villarruel había sido expulsado del bloque libertario en agosto pasado precisamente por su rechazo a Lijo, además de su enfrentamiento con Santiago Caputo.
Ahora, tras el duro golpe que representó para el Gobierno el rechazo de los pliegos, Paoltroni avanzó con una presentación penal que tiene el patrocinio de María Eugenia Talerico, que se desempeñó como vice de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el macrismo.
“Durante 19 años, la causa estuvo durmiendo en su despacho y esa inacción le puede costar a la Argentina más de U$D 16.000 millones. Exigimos que se investigue su rol y todos los movimientos del expediente”, dijo Paoltroni al dar a conocer su denuncia.
En la presentación a la que tuvo acceso LPO, Paoltroni acusó a Lijo de limitarse a “acumular una pila de papeles” y de encarar un proceso de “aparente investigación” desde la denuncia original de 2006 formulada por Elisa Carrió y otros diputados.
“No se ha investigado con seriedad, conducción y estrategia, ninguna de las etapas del vaciamiento, defraudación y proceso de expropiación de YPF”, dice Paoltroni en su denuncia, donde sostuvo que, a la fecha, “ni siquiera se cuenta con alguno de los múltiples denunciados con un llamado a indagatoria para brindar explicaciones”.
“Este accionar, con grave defecto en el cumplimiento de los deberes del Juez, habilitó una sentencia contra la República Argentina en los Estados Unidos por más de USD 16.100.000.000, más los intereses acrecidos a la fecha”, agregó.
Entre las medidas propuestas, Paoltroni y Talerico solicitan que se requiera a la Unidad de Información Financiera que remita la totalidad de los informes de inteligencia labrados en el marco de la causa que tramita en el juzgado a cargo de Lijo.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que durante el próximo fin de semana en el ciclo ‘Cine en mi barrio’ se proyectará la película ‘100% lobo’. El cronograma es el siguiente: -Viernes 5: 201 Viviendas -Sábado 6: Malvinas -Domingo 7: Nuevo En todos los casos, la proyección comenzará a las…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.