La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina da a conocer el cronograma de recolección de residuos domiciliarios durante los próximos días:
El Concejo Deliberante de Villa Regina informó que a partir del 17 de mayo, inició el llamado a inscripción para SOLICITUD (1era vez) y RENOVACIÓN de becas de ayuda económica. El plan de becas dependiente del CD de Villa Regina está enmarcado dentro de la ordenanza 041/2021 que indica la «creación de la Comisión Especial…
Los jubilados y pensionados que perciben sumas superiores a $ 17.859 y cuyo documento nacional de identidad (DNi) termine en 6 y 7 podrán cobrar hoy sus haberes correspondientes a abril, de acuerdo con el cronograma establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). El organismo recordó que el trámite de fe de…
Es una historia tan antigua como el tiempo. Buscando ayuda para su proyecto artístico, entabla una conversación con su asistente. Una cosa lleva a la otra y, de repente, tiene un novio al que presenta a sus amigos y familiares. ¿El giro inesperado? Su nuevo compañero es un chatbot con IA. El primer análisis computacional a gran…
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina solicita transitar con precaución en calle 20 de Junio, entre Arrayanes y Villarino, donde el personal trabajó en la reparación de un caño de agua. Difunde esta nota
Luego de seis días a puro cine en los que se proyectaron 100 producciones, en la noche del sábado se dio a conocer el nombre de los ganadores de la séptima edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte en conjunto con el CFI y el INCAA. Cabe…
Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia. Su victoria por diez puntos fue contundente y abre una era que por primera vez no tendrá al MAS como actos principal luego de 20 años de hegemonía.
El partido que fundó Evo Morales y lo llevó al poder en 2005 quedó prácticamente extinguido tras la guerra fratricida con el gobierno de Luis Arce que desgastó al gobierno y terminó dividido en las elecciones generales.
Evo apostó al voto nulo y logró suma 1,3 millones que fueron claves para la victoria en la segunda vuelta de Paz. LPO adelantó en exclusivo de un acercamiento en silencio de Evo con Paz para que ese sector elija «el mal menor» y ayude al candidato moderado a llegar al poder. De hecho se habló de un encuentro donde podrían fijar algunas condiciones para un acuerdo y un contacto del candidato a vice Edmar Lara con su entorno.
Lo que más preocupa al ex presidente es su situación judicial y por eso se mantiene refugiado en el Chapare, a resguardo de sus aliados para evitar una eventual detención. Obviamente, en el entorno de Morales niega todo tipo de acercamiento y afirman que no habrá apoyos para nadie porque «los dos representan el mismo modelo neoliberal».
En la comparación con las elecciones del 2020 se confirma que los votos que le dieron la victoria al MAS es idéntica a la que le permitió el triunfo de Paz, que ganó en La Paz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, Oruro y Pando y perdió en Santa Cruz, Beni y Tarija.
En la comparación con las elecciones del 2020 se confirma que los votos que le dieron la victoria al MAS es idéntica a la que le permitió el triunfo de Paz, que ganó en La Paz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, Oruro y Pando y perdió en Santa Cruz, Beni y Tarija
Consciente de esto, Evo lanzó un tuit en donde dice que «Paz y Lara, ganaron con el voto evista, el voto de los indignados por la proscripción y exclusión electoral. El 1. 3 millones del voto nulo definió la segunda vuelta. Está claro que el voto fue más contra Tuto, el eterno perdedor, hijo del dictador Banzer y aliado de Jeanine Añez».
El ex presidente afirma que «el gobierno de Lucho me proscribió. Y el pueblo proscribió, en las urnas, a los traidores. El pueblo de los barrios populares y del área rural, como no tenían su candidato, no tuvo otra opción que votar por Paz y Lara».
Paz y Lara, ganaron con el voto evista, el voto de los indignados por la proscripción y exclusión electoral. El 1. 3 millones del voto nulo definió la segunda vuelta. Está claro que el voto fue más contra Tuto, el eterno perdedor, hijo del dictador Banzer y aliado de Jeanine Añez
«Pero no les da un cheque en blanco. Es un voto con mandato para que no destruya el Estado Plurinacional y todas las grandes transformaciones y conquistas sociales; que no aplique medidas neoliberales y que no se someta al imperialismo; que no sea represor; que no criminalice la protesta social; y que gobierne consultando al pueblo», agrega.
Antes, Morales dijo que «el pueblo, con su voto, derrotó este domingo a los racistas, odiadores, difamadores y violentos; castigó al poder mediático que pisoteó la ética periodística y practicó un periodismo indecente porque no solo fue principal impulsor de mi proscripción, en complicidad con el gobierno de Arce y otros, sino que se parcializó con el candidato norteamericano y difundió encuestas falsas».
«El pueblo otorga a los nuevos gobernantes el mandato para no destruir el Estado Plurinacional, con soberanía, dignidad, inclusión y justicia social; para que respete los derechos sociales, como los bonos, y la política de distribución de la riqueza del Estado; y para no traicionar la agenda de los excluidos», cerró.
Paz Pereira deberá tener mucha muñeca política para garantizarse la gobernabilidad y construir alianzas que le permitan compensar la falta de mayoría parlamentaria. Pero al mismo tiempo deberá tender puentes con los movimientos sociales y sindicales, de los cuales muchos responden al liderazgo de Evo Morales.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.