El intendente Marcelo Orazi participó de la reunión junto a integrantes de la Fundación de Estudios Patagónicos.
El objetivo fue interiorizarse del convenio de asistencia técnica en el que se incluye al municipio de Villa Regina en “Puente Circular” un programa integral de desarrollo territorial en la cual se lleva adelante un plan de asistencia alimentaria y se agrega el CEFIP (Centro Integral de Formación de la Patagonia) con capacitaciones socio laborales en Electricista Domiciliario y Cajero/a Comercial, cursos que comenzarán una vez en marcha el dicho programa.
Por otro lado desde “Patagonia Emprende” se desarrollarán capacitaciones y financiamiento a emprendedores del sector de agro industria, con el fin de que en un futuro puedan abastecer al banco de alimentos.
Todas las capacitaciones tienen el aval de la Universidad Nacional del Comahue.
La idea de “Puente Circular” es que todo esté conectado en beneficio individual, colectivo y comunitario.
En la próxima visita se estará llevando adelante la firma del convenio para dar inicio a todas estas actividades programas para el corriente año.
Participaron de la reunión Pablo Nogues Presidente de la Fundación Estudios Patagónicos, Paola Guerrero Relaciones Institucionales FEP, Jorgelina Marinao y Macarena Rodiño Promotoras de “Patagonia Emprende” y la Secretaria de Desarrollo de la Municipalidad de Villa Regina Social Luisa Ibarra.
Esta mañana, el Intendente, Marcelo Orazi, se reunió con la Directora de Gestión Deportiva de la Provincia de Río Negro, Susana Fantini. La finalidad del encuentro fue delinear el trabajo y las acciones a nivel deportivo de este año para la ciudad. Asimismo, se dialogó sobre distintos proyectos que se pueden ejecutar a futuro a…
En La Plata comenzó la discusión interna en el peronismo por los principales lugares de la lista de candidatos a diputados provinciales por la Octava, donde pone tres bancas en juego.
Alineado a Axel Kicillof, Julio Alak pretende una lista que muestra sintonía directa con la Gobernación. Por eso, en La Plata hay quienes mencionan a Carlos Bianco como un nombre potable para encabezar la lista seccional a la Legislatura. Pero el intendente también tiene un sólido acuerdo de gobernabilidad con La Cámpora y ahí aparece como otro posible cabeza de lista, el presidente del PJ platense, Ariel Archanco.
De hecho, el kirchnerismo pretende conservar el liderazgo de la boleta seccional que tuvo en 2021 con Archanco y en 2023 con Florencia Saintout. En concreto, Cristina Kirchner pide gravitar en el 40% de la listas seccional y también al Concejo Deliberante.
Las discusiones están en estado embrionario y supeditadas a cómo evolucionen las tensiones internas.
En la capital bonaerense, Alak logró hacer equilibrio interno, integrando a su gabinete no solo a camporistas sino también a massistas, ex brueristas, movimientos sociales y gremios. La idea en el municipio es sostener la paz en esa transversalidad dentro de la lista.
En la Octava, La Cámpora pone en juego la banca de Archanco y el axelismo el asiento que ocupa Lucía Iañez, una de las diputadas que más defendió las posturas del Ejecutivo en las últimas discusiones internas
Pero, tomando estas legislativas como un termómetro para medir la primera mitad de gestión, dentro del armado alakista aseguran que el intendente es quien debe escribir el nombre del candidato que encabece.
En La Plata, la gestión local está muy ligada a la provincial. Así, para Axel Kicillof, la relevancia electoral de la capital bonaerense va en línea con la centralidad que expuso la Provincia en materia de obras y acompañamiento a la comuna.
Por caso, el plan de obras de revalorización de las principales plazas de la ciudad se impulsó con fondos que la Provincia le giró al municipio en concepto de tasa de capitalidad, la cual, tras varios años de deuda, logró reencausarse a partir de un acuerdo entre Alak y Kicillof.
También, impulsó un consorcio regional que, por un lado, empuje una reconfiguración político-electoral y, por el otro, presione por obras ante el gobierno de Javier Milei.
Es que el gobierno bonaerense piensa en una Octava sección ampliada que integre los municipios vecinos y que tenga a La Plata como vértice. Además de Alak Kicillof cuenta con otros dos leales en esta región, como Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso), quienes fueron parte de la reunión de mesa chica de este martes en Gobernación.
En el axelismo hay quienes sostienen que, en La Plata, La Campora ya tuvo dos oportunidades consecutivas de encabezar y que, incluso en 2023, Alak tuvo el gesto de ceder la cabeza de lista incluso en el Concejo, donde un dirigente de su confianza, Marcelo Galland, apenas se ubicó en el quinto casillero. Ahora, para el Concejo, algunos mencionan a Norberto “Chucho” gómez, secretario general del municipio y hombre de confianza de Alak.
En la Octava, La Cámpora pone en juego la banca que hoy ocupa Archanco, nombre que suena dentro del kirchnerismo para renovar junto con el del armador del camporismo platense Martín Alaniz, de línea directa con Máximo.
El axelismo, en tanto, pone en juego la banca de Lucía Iañez, una de las diputadas que más defendió las posturas del Ejecutivo en las últimas discusiones internas que se dieron en la Legislatura. La tercera banca en juego la ocupa hoy el massista Juan Martín Malpeli.
En La Plata hay quienes aseguran que Bianco ya fue medido y que, al ser el ministro de Gobierno un dirigente directamente ligado a Kicillof, vendría a consolidar la relevancia que tiene la capital provincial para el axelismo.
Por otro lado, considerando el acuerdo electoral de Kicillof con la CGT que reveló LPO, en La Plata la regional cegetista también avisa que va por una banca en Diputados. “Vamos a pedir un lugar dentro de los tres primeros en la lista seccional”, dijo a LPO un líder sindical de la región. En 2023, la CGT logró meter en el Senado bonaerense al secretario gremial de ATSA (Sanidad), Pedro Borgini.
Los ingresos deberán hacerse por terminación de DNI en la página www.anses.gob.ar con la Clave de la Seguridad Social, y seguir las instrucciones para anotar su número de CBU y cuenta bancaria. El orden de ingreso será el siguiente: sábado 11, los titulares de DNI terminados en 0 y 1; domingo 12, los beneficiarios de DNI finalizados…
Este fin de semana se corre en #VillaRegina la 3ra fecha del Campeonato Regional de Rally. Toda la info en el siguiente contenido la brinda el Dir de Deportes Damián Alvarez. Hoy viernes 19hs la “La largada simbólica” en Plaza de los Próceres. Atentos a los reginenses amantes del Rally que van a la barda…
Ayer por la tarde lxs trabajadores de La Reginense tuvieron una reunión con el intendente de la ciudad Marcelo Orazi, quien los recibió en el municipio. En esta oportunidad los obreros de la sidrera estuvieron representados por Juan Caniupán, Alicia Monsalve y Sergio Gallardo. En un encuentro productivo el mandatario se comprometió con respecto al…
Desde el 7 de diciembre, la Municipalidad de Villa Regina, a través de la Dirección de Obras Públicas, puso en marcha un plan de recambio de luminarias en distintos sectores de la ciudad. Hasta el momento, se han cambiado 300 luminarias y las zonas en las que se ha trabajado son las siguientes: Paseo del…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.