Durante este martes, el personal del área de mantenimiento de la Dirección de Tránsito y Protección Civil comenzó con las tareas de pintado de color amarillo del cordón cuneta ubicado sobre la margen norte de calle Juan Bautista Alberdi entre Villarino y Juan XXIII. En ese sector estará prohibido el estacionamiento de acuerdo a lo establecido en la ordenanza municipal N° 098/20.
También se colocará cartelería alusiva a dicha disposición.
La secuenciación del genoma completo de un posible alfarero egipcio de hace 4.800 años revela una ascendencia mixta: 80 % del norte de África y 20 % de Mesopotamia, abriendo nuevas ventanas al pasado.
El equipo de investigación extrajo ADN de la raíz de un diente del hombre que vivió hace 4.800 años en el antiguo Egipto.
El análisis del ADN antiguo en Egipto es difícil debido a su mala conservación por el clima, pero se ha logrado secuenciar el genoma completo de un hombre que vivió hace entre 4.500 y 4.800 años, posiblemente un alfarero, con ascendencia del norte de África y Oriente Próximo.
El ADN procede de los restos enterrados en un gran ataúd de cerámica sellada dentro de una tumba de piedra en Nuwayrat (norte de Egipto), datados hacia 2855-2570 antes de nuestra era, en el tiempo de las primeras pirámides, lo que coincide con el final del periodo Dinástico Temprano y el principio del Reino Antiguo.
La que constituye la muestra más antigua de ADN de Egipto perteneció a una persona con un 80 % de ascendencia relacionada con antiguos pueblos neolíticos del norte de África, según el equipo de investigación, encabezado por el Instituto Francis Crick (Reino Unido), que publica su investigación en Nature.
El individuo procede de ascendencias norteafricanas anteriores, lo que «sugiere que al menos parte de aquella población egipcia procedía principalmente de población local» y esto concuerda con la hipótesis arqueológica, explicó en una rueda de prensa virtual Adeline Morez, una de las autoras del estudio.
El 20 % restante está vinculado al este del Creciente Fértil, que abarca Irak, oeste de Irán, parte de Siria y el extremo sureste de Turquía, y en concreto a la zona de Mesopotamia (aproximadamente el actual Irak).
Morez, del Instituto Francis Crick, destacó que por la arqueología se sabe que ambas culturas se influyeron mutuamente durante milenios, pero además había «una compleja red de personas que se movían y mezclaban con la población local».
Esta persona puede que no sea representativa de toda la población de la época, «con un individuo no capturamos toda la diversidad de la población» a lo largo del valle del Nilo, dijo, pero el hallazgo supone un avance en la comprensión de los egipcios del Reino Antiguo.
El gran ataúd de cerámica donde fue hallado el individuo de Nuwayrat, que permitió la conservación excepcional del ADN más antiguo jamás secuenciado en Egipto.
De la raíz de un diente
El individuo vivió a caballo entre el Reino Antiguo (2686-2125 a.C.), que siguió a la unificación del Alto y Bajo Egipto, y el periodo Dinástico Temprano (3150-2686 a.C.), de una notable estabilidad e innovación, incluida la construcción de la primera pirámide escalonada.
El equipo extrajo ADN de la raíz de un diente y también analizó el esqueleto, en un excepcional estado de conservación. Las señales químicas de sus dientes relacionadas con la dieta y el entorno demostraron que, probablemente, había crecido en Egipto.
El investigador Joel Irish, de la británica Universidad John Moores de Liverpool (LJMU), explicó que el hombre vivió hasta una edad avanzada para su época. Estaría entre mediados de los 40 y de los 60, más cercano a esta última edad, «dado el alto grado de artritis y osteoporosis».
¿Quizás un alfarero?
Además, tuvo una vida física «increíblemente dura». Pasó gran parte del tiempo mirando hacia abajo y, por el tipo de artrosis en la columna se inclinaba mucho hacia adelante. Las marcas musculares en los brazos indican que los mantenía extendidos durante largos periodos y con los codos doblados.
La osteroartritis de los isquiones (los huesos sobre los que nos sentamos) muestran que, durante décadas pasó largos periodos sentado en superficies duras y con las piernas extendidas o en cuclillas.
A paper in @Nature reports the whole-genome sequencing for an ancient Egyptian recovered from an Old Kingdom tomb in Nuwayrat. The analyses reveal genetic ties to ancient populations in North Africa and regions in the Middle East, including Mesopotamia. https://t.co/P1jrf8istWpic.twitter.com/W87620TM0h
— Nature Portfolio (@NaturePortfolio) July 2, 2025
Irish analizó las imágenes en diversas tumbas egipcias de la época que reproducían ocupaciones y, «aunque es circunstancial y no se puede probar», la que mejor encaja con sus características es la del alfarero.
Sin embargo, el enterramiento en una vasija sellada era propio de la clase alta y no lo esperado para alguien de esa profesión, aunque consideró que «tal vez fuera excepcionalmente hábil o tuviera éxito para mejorar su estatus social».
Conservación del ADN
La difícil conservación del ADN por las altas temperaturas ha hecho que se sepa muy poco del origen genético de los antiguos egipcios y, hasta ahora, solo se habían secuenciado parcialmente tres genomas, aproximadamente de 1.500 años después del ahora secuenciado, agregó Morez.
En este caso, señaló Linus Girdland-Flink, de la LJMU, la hipótesis es que el tipo de entierro «proporcionó un entorno estable» de temperatura, uno de los factores fundamentales para la conservación del ADN, y destacó además el gran avance en las técnicas de paleogenética.
Además, su muerte se produjo antes de que la momificación artificial fuera una práctica habitual, que puede haber contribuido a preservar su ADN.
Los restos ahora secuenciados y de los que se ha intentado conocer, al menos, parte de su historia fueron excavados en 1902, durante más de un siglo estuvieron en varias instituciones de Liverpool y ahora se encuentran en el Museo Mundial de esa ciudad.
Esta mañana, el Intendente, Marcelo Orazi, se reunió con la Directora de Gestión Deportiva de la Provincia de Río Negro, Susana Fantini. La finalidad del encuentro fue delinear el trabajo y las acciones a nivel deportivo de este año para la ciudad. Asimismo, se dialogó sobre distintos proyectos que se pueden ejecutar a futuro a…
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante trabajos en diferentes espacios públicos de la ciudad. Uno de ellos fue reparar y pintar los aparatos de ejercitación ubicados en el Paseo de la Avenida 9 de Julio. Próximamente se cambiará la cartelería explicativa en ese sector. Esto se suma…
El Gobierno Provincial ya acordó con 14 municipios la continuidad de las tareas de control de precios y abastecimiento de forma delegada, en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19. De esta manera, se implementarán políticas activas que permitan un mejor desenvolvimiento administrativo en la defensa de los derechos del consumidor. A…
Axel Kicillof mantuvo este lunes una reunión con intendentes de su armado político con quienes definió presentar el miércoles un frente electoral, ante la posibilidad de que el peronismo lo logre una lista única en el cierre del 19 de julio.
Este miércoles vence el plazo para la presentación de alianzas y en el Movimiento Derecho al Futuro entienden que deben contar con un Plan B, una alternativa para el caso de que no se llegue a un acuerdo al momento de conformar las listas.
Con el PJ bonaerense -principal partido de la alianza que conformará el peronismo- controlado por Máximo Kirchner, el gobernador necesita tener la alternativa de un andamiaje jurídico-electoral propio para participar de la elección.
Todo indica que será el Frente Grande, un partido controlado por Mario Secco. A fines de abril, el intendente de Ensenada encabezó una asamblea partidaria donde fue aprobada la conformación de una coalición con los partidos que integran el MDF.
Por estas horas, la discusión central pasa por la designación de apoderados. Kicillof quiere que el nuevo frente incluya también apoderados de su armado político con un sistema de firmas cruzadas. Una manera de garantizarse que, sin su aval, el kirchnerismo no se quedará con las listas seccionales. Esa condición da cuenta de las desconfianzas con la que se viene construyendo los cimientos del nuevo frente electoral peronista.
Por Casa de Gobierno desfilaron este lunes los jefes territoriales más cercanos al gobernador. Se pudo ver a Secco, Jorge Ferraresi (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Juan José Mussi (Berazategui), Julio Alak (La Plata). También referentes clave que trabajan para el acuerdo como Alberto Descalzo y Federico Otermin (Lomas).
Este lunes, Kicillof se reunió en La Plata con Sergio Massa y Máximo Kirchner. Hubo total hermetismo sobre las definiciones electorales. Apenas dejaron correr que se logró avanzar en “una agenda común, con unidad, en torno a los principales problemas que afectan a los argentinos”.
Mencionaron la preocupación por despidos y cierres de fábricas, la caída del consumo, la crisis energética, la caída de la recaudación y la disolución de Vialidad. Cuando no hay consensos, los contenidos de las reuniones suelen taparse con preocupaciones random.
Este lunes trascendió además algunas diferencias por las definiciones del Congreso del PJ bonaerense de Merlo. Es que de ese cónclave surgió una mesa conformada por Mariel Fernández, Federico Otermin, Verónica Magario y Gabriel Katopodis que se encargaría de conformar un frente peronista de cara a las elecciones de septiembre.
Las discrepancias surgieron apenas unas horas después del encuentro cuando desde La Cámpora le informaron al entorno del gobernador que Máximo Kirchner también integraría esa mesa. En el Movimiento Derecho al Futuro entendieron que ese grupo quedaba completamente desequilibrado para negociar la unidad.
Hace semanas que Corrientes está en llamas: se quemaron esteros, árboles, campos. Más de medio millón de hectáreas se perdieron en la provincia, hablamos de uno de los humedales más importantes de Argentina. Debería ser tapa de los diarios nacionales de todos los días y no lo es. Al menos no fue así hasta este…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.