primera-reunion-intersectorial-para-el-abordaje-de-adicciones

Primera reunión intersectorial para el abordaje de adicciones

La Secretaría de Desarrollo Social  realizó la primera reunión interinstitucional convocada desde la Municipalidad de Villa Regina, con el propósito de informar respecto  al convenio firmado con APASA,  (Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones), para la implementación de un espacio de Abordaje Integral de las Adicciones. El mismo se enmarca en el Programa C.R.A.I.A (Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones).

Estuvieron presentes referentes de: la Secretaria de Igualdad de Género; SENAF (Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia); Fundación Vida en Familia; “El Buen Pastor” Director del Hospital de Villa Regina, y equipo de Salud Mental del mismo,  la Secretaria de Desarrollo Social y la Directora de Promoción Social, responsables del dispositivo municipal.

Durante el transcurso de la reunión además de informar respecto al funcionamiento del espacio, y a las características de los CRAIA, se abordaron diversos temas, entre ellos, Encuadre legal de Salud mental,  Marcos Teóricos de intervención, funciones del equipo de salud mental comunitaria, abordaje integral, estrategias de trabajo, importancia de la coordinación y articulación interinstitucional, confidencialidad de las situaciones, importancia de los dispositivos grupales, Dispositivos de salud, Programa de Preventores juveniles, modos de intervención desde los espacios no gubernamentales.

Asimismo los referentes de las distintas instituciones coincidieron en resaltar la  importancia de continuar con estos encuentros de manera mensual, en pos del sostenimiento de la articulación,   la comunicación y la promoción del trabajo en  red.

La Secretaria de Desarrollo Social, Luisa Ibarra agradeció la participación de los referentes de las instituciones convocadas y reitero la preocupación por la situación actual de la ciudad de Villa Regina en cuanto al consumo problemático de sustancias, y la importancia del convenio firmado entre el Municipio y APASA.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Licitación pública N° 04/2021

    La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública N° 04/2021 para el mantenimiento y recambio de luminarias a tecnología LED para el sector centro, Avenida Mitre, calle Juan XXIII, Avenida Cipolletti, Las Heras, Brown, Belgrano y Avenida General Paz. El presupuesto oficial es de $ 29.078.154,41 y el plazo de obra es…

    Difunde esta nota
  • Entrega de certificados de curso de embalador

    El Secretario de Gobierno a cargo de la Intendencia Guillermo Carricavur y el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros participaron este jueves de la entrega de certificados a quienes finalizaron el curso de embalador, cuyas capacitadoras fueron Lucy Soledad González y Daniela Díaz. La actividad se desarrolló durante un mes (desde el 23 de noviembre al…

    Difunde esta nota
  • El sistema de extorsión de los Monos que sufrieron desde el Cirque du Soleil hasta Fito Páez

     

    En agosto de 2023 la empresa canadiense Cirque Du Soleil se presentó en Rosario con un espectáculo denominado “Messi10” dedicado al mejor jugador del Mundo. Serían nueve funciones entre el 16 y el 23 de ese mes en el estadio cerrado del Club Atlético Provincial. A partir del día 15 uno de los empresarios que había contratado el espectáculo empezó a recibir llamados y mensajes en su celular.

    -Buenas tardes. Somos personas de la barra de Newell’s. Queremos 100 mil dólares para garantizarles que no va a haber ningún problema con la seguridad de los espectadores.

    No hubo respuesta ante el requerimiento. El día del primer espectáculo un integrante del staff de la productora encontró una bala en uno de los pasillos internos del Club Provincial. El sábado 19 de agosto, con el lugar colmado de público, dos motociclistas reventaron a tiros el frente del microestadio.

    Fiscales alertan por las “células dormidas” del cartel brasileño PCC en Rosario

    Nadie de la productora denunció lo ocurrido. Pero el teléfono de alguien del grupo extorsionador estaba intervenido. Los que estaban atrás del atentado eran jerarcas de la Banda de Los Monos, los mayores comercializadores de droga de Rosario. Al del teléfono intervenido le cayeron y le sacaron el celular. Así se descubrió la madeja de extorsiones sistemática contra los mayores productores de espectáculos públicos en la ciudad. Hacía un año que los empresarios eran apretados para entregar dinero o entradas a fin de que no hubiera atentados contra los lugares donde se hacían los shows.

    Buenas tardes. Somos personas de la barra de Newell’s. Queremos 100 mil dólares para garantizarles que no va a haber ningún problema con la seguridad de los espectadores.

    El dueño del celular se llamaba Milton Larrosa. Al extorsionar se presentaba como “el muchacho de atrás del arco”. Este viernes lo condenaron a cinco años de prisión efectiva. Fue detenido hace dos años, a diez días del ataque al Cirque du Soleil, tras determinarse que era el organizador de los cobros y que la barra de Newell’s controlada por Los Monos imponía una rutina a la que los productores estaban habituados. Los empresarios sabían que estas personas no bromeaban y, aterrorizados, no resistían los pedidos. Dos años antes habían disparado contra el casino de Rosario repleto y asesinado a un apostador que fumaba en un balcón, porque los explotadores del centro de apuestas no habían cedido a sus chantajes.

    A Larrosa lo atraparon en agosto de 2023. Una captura de pantalla de su celular contenía los espectáculos en Rosario hasta diciembre de ese año, de modo de prever las visitas a los organizadores y las cobranzas. El teléfono mostraba la ruta del circuito de aprietes. El 12 de agosto había un show de la Bersuit, seguían los de Las Pelotas, Babasónicos, Jorge Drexler, Eruca Sativa y terminaba con uno de Fito Paez a final de año.

    Las extorsiones se concretaban por espectáculos montados en el estadio cerrado de Newell’s, en el del Club Provincial y en el Hipódromo. Los tres espacios están ubicados en el parque Independencia donde está la cancha de Newell’s y tiene su base la comandancia de la hinchada. Cuando se abrió el teléfono de Larrosa los fiscales fueron a buscar a algunos empresarios que no habían querido denunciar nada. Uno de ellos, con su matón ya detenido, se animó a contar que recibía los aprietes del “muchacho de atrás del arco” desde hacía un año.

    Las extorsiones se concretaban por espectáculos montados en el estadio cerrado de Newell’s, en el del Club Provincial y en el Hipódromo. Los tres espacios están ubicados en el parque Independencia donde está la cancha de Newell’s y tiene su base la comandancia de la hinchada.

    Dijo que lo obligaban a entregar entradas de los eventos que se hacían en el hipódromo. El apretador le pidió que le dejara los tickets en las mismas boleterías de Newell’s. El le respondió que se los dejaría a su nombre en las del lugar donde se hacían los shows. Le dijo que pusiera en el sobre “Para Dibu”.

    Este empresario dijo que se enteró que a todos sus colegas les estaba pasando lo mismo. En shows importantes como el de Tini Stoessel y el de Miranda pudo ver personalmente a individuos que retiraban 50 entradas a las que después revendían en inmediaciones del estadio.

    El Dibu, a cuyo nombre quedaban las entradas en un sobre, es Gerardo Sebastián Gómez, quien fue detenido casualmente este miércoles en Dock Sud tras dos años declarado prófugo. Tenía pedido de captura con recompensa del gobierno santafesino. Es miembro de la barra de Newell’s y respondía a Leandro “Pollo” Vinardi, uno de los líderes más encumbrados de Los Monos que está en la jefatura de la hinchada del club rosarino, y que es organizador de los aprietes a los empresarios.

    Especial: Cómo operan los jefes narcos que amenazaron a Messi desde las cárceles 

    Los fiscales que impulsaron la condena a Larrosa también acreditaron que este tuvo una activa participación en la reventa de entradas para el partido homenaje por la despedida de Maxi Rodríguez del 24 de junio de 2023. Milton se encargó de ofrecerlas a diferentes contactos y de entregarlas una vez realizada la compra. Lo llamativo es que en las entradas se observa la leyenda “QR PROTOCOLO $0,00”. Vale decir que eran entradas emitidas de cortesía por el club que fueron cedidas por la dirigencia.

    El fiscal que solicitó la pena, Luis Schiappa Pietra, es el mismo que en 2018 había participado como acusador en el juicio contra la banda de Los Monos por hechos de homicidio, extorsiones y asociación ilícita. Al hablar de este caso Schiappa Pietra dijo que estos aprietes a empresarios de espectáculos son parte de un sistema mayor. Y que ese sistema quedó al desnudo como pocas veces en el partido de despedida de Maximiliano Rodríguez, volante que jugó tres mundiales para Argentina y que se retiró en Newell’s, donde había debutado.

    Vos tenés que decirle: loco no te vengas a hacer el héroe, porque te mando todos los guachos que te roben todos los autos, que te rompan todo, ustedes están a cargo de la seguridad acá afuera… Vos me vas a llevar presos a 15, pero el próximo partido yo te mando 50 más que vayan y rompan todo de vuelta. 

    Ese día se desplegó una inmensa bandera con alusiones a los tres líderes de la barra brava. Son Ariel Guille Cantero, Leandro Pollo Vinardi y Damián “Toro” Escobar. Según el fiscal dio entonces era un aviso sobre el control de todos los negocios vinculados al club que manejaba de forma violenta una organización criminal que impera en la hinchada.

    La investigación de entonces, que se replicó ahora al condenar a Larrosa, consignaba el amplio alcance de los ingresos a partir de la vida en el club y el contacto con un sector de la dirigencia. Esos negocios tienen que ver con el control de los parrilleros, la reventa de entradas, los colectivos y los utilitarios que se disponen para movilizar hinchas, puestos de comida ambulante y los eventos en instalaciones del club. Todo genera ingresos que en algún momento de los mensajes de uno de los líderes del grupo delictivo que es el Pollo Vinardi, para septiembre de 2021, cuantificaba en cien millones de pesos mensuales.

    Los fiscales Schiappa Pietra y Edery.

    En un mensaje captado en un teléfono secuestrado con anterioridad, Guille Cantero en 2019 le dice a un ladero notorio cómo tiene que manejarse con las autoridades del club y la policía. “Vos tenés que decirle «loco no te vengas a hacer el héroe, porque te mando todos los guachos que te roben todos los autos, que te rompan todo, ustedes están a cargo de la seguridad acá afuera… Vos me vas a llevar presos a 15, pero el próximo partido yo te mando 50 más que vayan y rompan todo de vuelta»… Así tenés que amenazarlo”. El que recibe el mensaje es Maximiliano “Cachete” Díaz, hoy condenado a 20 años de prisión como organizador del atentado extorsivo al casino, en el que murió baleado el apostador en febrero de 2020.

    En otro mensaje, en relación a la dirigencia del club, Guille Cantero es más directo. “Les tienen que avisar al tesorero o al otro: «Cualquier evento que hagas acá me tenés que dar el 5% de todo lo que se hace, de entrada, de lo que sea»”.

    El juez Rafael Coria homologó la condena para Milton Larrosa. “Acá quedó claro que estas personas desde la barra de Newell’s tenían armada una estructura de extorsiones a comerciantes y empresarios del espectáculo. Para presentar un show había que pagarles a ellos. El nivel de desidia de la policía en ese momento era alarmante”, dijo el fiscal Schiappa Pietra a LPO. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    EMBAJADORES/MULTIDEPORTES

    Buen fin de semana para nuestros embajadores deportivos. En Motocross Pablo Galletta tuvo una destacada actuación en el inicio de campeonato Sur de la República que tuvo su primer fecha en el Motocross club Neuquén, el piloto reginense obtuvo el 3er puesto en la categoría MX1. Por otro lado, Manu Navarro sigue de racha positiva…

    Difunde esta nota
  • Nuevo récord de aplicación de vacunas en Argentina

    En los primeros siete días de junio se aplicaron 2.078.867 dosis en todo el país. El sábado se alcanzó una nueva máxima, con un total de 361.972 aplicaciones en un día. La Argentina aplicó durante la primera semana de junio 2.078.867 vacunas contra el coronavirus a nivel nacional, con un promedio de 296.981 inoculaciones diarias y llegando…

    Difunde esta nota
  • Nuevos equipos para el Complejo Fitosanitario Aduanero

    El Intendente Marcelo Orazi participó esta mañana de la presentación de los nuevos equipos adquiridos por Logística Internacional Patagónica SRL para el trabajo que se realiza en las cámaras de transferencia del Complejo Fitosanitario Aduanero. Se trata de dos carretillas eléctricas con hombre a bordo marca Caterpillar con una capacidad de una tonelada y media,…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta