Publicaciones Similares
PAN DE ÑAME
Saludos, mi nombre es Vic Moss y los saludo nuevamente en este fabuloso viaje por Sud América, recorriendo este paisaje de colores y vida. Esta vez los saludos desde Santa Catarina, estado del sur de Brasil, conociendo sus sierras, encantadas, formadas de cañones de piedra, de formas variadas, de águilas, cóndores y guardianes de la…
SOLUCIONES INTERNAS Y SIMBIÓTICAS
Durante la última asamblea general de la Federación de Productores, encabezada por el presidente Sebastián Hernández a la que asistieron más de 200 productores de la zona, los directivos a modo de carácter informativo pusieron sobre la mesa una propuesta que generó expectativas. La apertura de un canal comercial directo para abastecer comedores escolares y…
Continúan abiertas las convocatorias de Rio Negro Más Cultura
PorLa TapaEl próximo 8 de julio cierran las convocatorias «Los Títeres en tu casa» y «Performances de Artistas de Circo y clown de Río Negro en el paisaje de su residencia», dos opciones de artes escénicas que dan lugar a una amplia propuesta de Río Negro Más Cultura, el programa de la Secretaría de Estado de…
PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE
El problema de la pesca ilegal, no reportada y no reglamentada tiene muchas dimensiones y facetas. Una son los impactos ambientales, que no solo se limitan a la sobrepesca, sino también a la captura de especies amenazadas, también a la toneladas de residuos y aceites que vierten al mar sin ningún control. Después está la…
Nuevos talleres en La Hormiga Circular
PorLa TapaLa Cooperativa de Trabajo Artístico La Hormiga Circular ofrece una variedad de talleres que incluyen danzas y teatro. Te compartimos acá las diferentes temáticas, con los días y horarios para que puedas consultar: PERCUSIÓN CON SEÑAS FLAMENCO FOLKLORE CONTEMPORÁNEO CLÁSICO ZUMBA TALLER DE TEATRO PARA ADOLESCENTES TALLER DE TEATRO AVANZADO Podés encontrar más información en…
DECLARACIÓN DE INTERÉS: PETITORIO
Villa Regina, 06 de Octubre de 2020 A la comunidad local:Ante la crisis del sector cultural, agudizado en este contexto de pandemia, donde los trabajadores y trabajadoras de la cultura nos vemos imposibilitados de poder generaringresos genuinos en nuestros espacios de trabajos tanto individuales como colectivos.Los trabajadores de la Cultura de nuestra comunidad, nos reunidos…



