• Play LTA
  • Mapeo LTA
domingo, marzo 26, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

POR UNANIMIDAD SE INCORPORÓ “LA EDUCACIÓN A DISTANCIA” EN LA LEY DE EDUCACIÓN

por La Tapa
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
POR UNANIMIDAD SE INCORPORÓ “LA EDUCACIÓN A DISTANCIA” EN LA LEY DE EDUCACIÓN

Sesion en el Senado de la Nacion en la que se tratan los proyectos de Reforma Educativa, Ley de Alquileres y suspension por 180 dias de inscripcion de Sociedades por Acciones Simplificadas, el 11 de Junio de 2020, en Buenos Aires, Argentina. Foto: Juan Carlos Cárdenas / Comunicación Senado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La senadora por San Juan, Cristina López Valverde(FdT) informó sobre el proyecto conocido como “educación a distancia”. Destacó que la educación a distancia se dará “en tiempos de excepcionalidad” y “garantizando que se trate de una educación de calidad”. Al hablar sobre la importancia de la educación presencial aseguró que “la brecha digital y tecnológica no está garantizando la igualdad de oportunidades”. Luego de describir los diferentes puntos contemplados en la iniciativa en tratamiento, señaló que “la educación cara a cara es irremplazable”.

El proyecto modifica el artículo 109 de la ley 26206 de Educación Nacional y contempla que en casos excepcionales “previa declaración fundada del Ministerio de Educación en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, o con la jurisdicción que corresponda, cuando la escolaridad presencial -total o parcial- sea inviable, y únicamente en casos de epidemias, pandemias o catástrofes o razones de fuerza mayor que impidan la concurrencia a los establecimientos educativos”, estará permitida la educación para menores de 18 años.

La iniciativa proveniente de la Cámara de Diputados, contempla también que “en tal excepcionalidad deberán adoptarse disposiciones para la reorganización: pedagógica –de acuerdo a los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios — e institucional, del régimen académico  de la capacitación docente”.

ANUNCIO PUBLICITARIO

En las diferentes intervenciones que siguieron a la realizada por la senadora Valverde, la oposición expuso indistintamente sobre los tres temas de la sesión: Educación a Distancia; Ley de Alquileres y Suspensi¿ de las Sociedades conocidas como SAS.

En los discursos de cierre, el senador por Salta, Juan Carlos Romero (Justicialista 8 de Octubre) adelantó que no iba a votar los proyectos cuya temática no fuera exclusivamente los referidos a la pandemia sanitaria. Dijo que no los votaría, no por estar en desacuerdo de algunas de las iniciativas que integran el temario, como por ejemplo la Ley de Alquileres, sino porque no “se respeta los acuerdos suscriptos por todos los bloques” de limitar la agenda a los temas vinculados al Covid-19.

El senador por Formosa, Luis Naidenoff (Juntos por el Cambio), recordó que en la última sesión su bancada no habilitó los dos tercios reglamentarios porque los temas en cuestión no estaban en la agenda de la pandemia. Señaló que en esta ocasión ocurría lo mismo. Criticó el proyecto que suspende por 180 días la creación de Sociedades por Acción Simplificada (SAS) porque “afecta a 30 mil empresas que generan 47 mil puestos de trabajo”.

El cierre del oficialismo estuvo a cargo de la senadora por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun (FdT). La legisladora refutó los dichos de la oposición, diciendo que “luego del desorden dejado por el anterior gobierno es lógico que se construya un nuevo orden que repare los despidos a mansalva, la pérdida de 250 mil puestos de trabajo y el desastre de los créditos UVA”. Defendió la iniciativa que suspende las sociedades de acción simplificada, asegurando que más allá de que “muchos emprendedores y pequeñas y medianas empresas actuaron de buena fe, pero con ese nuevo formato crearon un nuevo formato jurídico para cometer delitos”. 

Sacnun aseguró que los temas en debate “tienen que ver con el Covid-19 porque tienen que ver con la necesidad de contar con un Estado inteligente, con un Estado que recaude para resolver los problemas”. 

Luego de la votación de la reforma a Ley de Educación, la oposición se retiró de la sesión. El jefe de la bancada oficialista, senador por Formosa José Mayans (FdT) propuso votar en general y en particular la Ley de Alquileres. La miembro informante de este proyecto fue la senadora por Corrientes, Ana Claudia Almirón (FdT).  Destacó que en la actualidad “sigue habiendo abusos contractuales contra la parte más débil de esa relación que son los inquilinos”. Dijo que la nueva norma “protege claramente a los inquilinos”. Reseñó los puntos principales de la iniciativa y destacó que “el 17 por ciento de los argentinos accede a su vivienda por el régimen de alquiler y que el valor de éste compromete el 41 por ciento de los ingresos familiares”.

Te puede interesar  Convocatoria a inscripción en el Registro Municipal de Medios de Comunicación

El senador por Neuquén, Oscar Parrilli (FdT), fue el miembro informante del proyecto que suspende por 180 días la constitución y creación de las sociedades conocidas como SAS. Señaló que “no hay un registro de emprendedores”. También adelantó que las Sociedades de Acción Simplificadas van a continuar existiendo. Destacó que “desde la Inspección General de Justicia se inició el control de estas sociedades”  y que existen casos “como uno que investigaba un fiscal de Santa Fe, en el que en una causa por lavado de dinero, aparecen cerca de 40 SAS”. 

En el cierre de la sesión, el senador por Formosa, José Mayans titular del bloque del Frente de Todos, destacó el trabajo del Senado, manifestó su preocupación por el crecimiento del coronavirus en la Argentina y el impacto que esta pandemia está generando en la economía mundial. “Todo indica que la emergencia va a continuar. Esto obliga que tengamos que tratar un montón de temas que son urgentes. No se puede ser tan mezquino”, concluyó. 

RESUMEN DE LAS INICIATIVAS APROBADAS EN LA SESIÓN:

EDUCACIÓN A DISTANCIA

El proyecto sobre educación a distancia, aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados, amplía el artículo 109 de la Ley de Educación para permitir el aprendizaje a distancia para menores de 18 años -ya que solo se habilitaba a los adultos y escuelas rurales- cuando existan razones excepcionales en las que no se pueda realizar el ciclo lectivo en forma presencial.

ALQUILERES

El proyecto de alquileres que también obtuvo dictamen ayer y fue incluido en el temario extiende la duración del plazo de locación de dos a tres años y establece un mecanismo de actualización anual de los montos en base a una combinación entre el índice de inflación y el de salarios (RIPTE).

SUSPENSIÓN DE SAS. 

Se trata de una iniciativa que ya cuenta con dictamen de la Comisión de Legislación General del Senado y fue presentada por el senador por Neuquén Oscar Parrilli (Frente de Todos).

El expediente propone suspender por 180 días la constitución e inscripción de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) regulado en el Título III de la Ley 27.349 de Apoyo al Capital Emprendedor y otras cuestiones conexas; sancionada en 2017.

Tags: ley de alquileres
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

MOTO CLUB: 46 AÑOS!!!

Nota Siguiente

MEMORIAS DE UNA PANDEMIA – Cap1 /GUSTAVO

RelacionadasNotas

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL
Medio Ambiente

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL

Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del...

por La Tapa
17 marzo, 2023
Educación

ChatGPT y la educación en Argentina

El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso...

por Hernán Ermantraut
12 marzo, 2023
Sociedad

Un día como hoy hace 20 años, secuestraban a Marita Verón.

A las 9:15, María Verón de 23 años saludo a su mamá y salío de su casa, se dirigía...

por La Tapa
11 marzo, 2023
DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE
Medio Ambiente

DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE

Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la...

por La Tapa
9 marzo, 2023
Nota Siguiente
MEMORIAS DE UNA PANDEMIA – Cap1 /GUSTAVO

MEMORIAS DE UNA PANDEMIA - Cap1 /GUSTAVO

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 14 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • Nunca Más.
  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión