• Play LTA
  • Mapeo LTA
sábado, marzo 25, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

DEL GENOCIDIO DEL SIGLO XX AL ECOCIDIO DEL XXI

por Pablo Nani
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
DEL GENOCIDIO DEL SIGLO XX AL ECOCIDIO DEL XXI
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ecocidio es una nueva palabra que aparece como un eslabón imprescindible para la comprensión de los daños masivos al sistema ecológico y a nosotros mismos.

Lo que viene ocurriendo en el Amazonas es un horripilante ejemplo de ecocidio que deberá ser juzgado, y que, al mismo tiempo nos conduce a dos términos homónimos: el homicidio a la naturaleza y el suicidio del ser humano.

Si el siglo XX surgió un tribunal especial para condenar crímenes de guerra, como fue el tribunal de Núremberg, hoy estamos ante otra realidad, ésta nos obliga a juzgar las atrocidades que se realizan sobre nuestro ecosistema.

En una entrevista al portal Exame, el investigador brasilero Carlos Nobre, quien ha dedicado más de 40 años al estudio de la selva amazónica, recalca que la biodiversidad es más valiosa que el modelo de lucro agropecuario:

En Brasil, historicamente el mercado agropecuario creció en base a un modelo expansivo y predatorio, convirtiendo a más areas verdes en soja o alimento para ganado para aumentar la producción.

(No Brasil, historicamente o mercado agropecuário cresceu com base num modelo expansionista predatório, convertendo mais áreas verdes em pasto para aumentar a produção)

¿Qué alternativas propone este investigador? Una de ellas es la fiscalización, ya que el “desmatamento” o deforestación está siendo gestionada criminalmente:

La fiscalización es un arma en contra de la deforestación. Eso demanda una actuación firme y extensa de Ibama y la policía federal. Los contraventores de la selva son parte de grupos del crimen organizado. Es común pensar en el agricultor desforestando, pero están además el maderero y el buscador ilegal de minerales que abastecen a un mercado billonario. Se sabe que en periodos de recesión económica se recortan presupuestos a organismos ambientales y de fiscalización, pero esto es un duro golpe a la selva. Sin embargo, es necesario que los gobiernos apoyen la fiscalización independientemente de lo que suceda económicamente.

(Fiscalização é a arma contra o desmatamento. Isso demanda uma atuação firme e extensa do Ibama e da Polícia Federal. Os contraventores da floresta fazem parte de quadrilhas de crime organizado. É comum pensarmos só no fazendeiro que desmata, mas tem o madeireiro e o garimpeiro ilegais também que abastecem um mercado bilionário. Sabemos que períodos de recessão econômica acabam estimulando cortes em gastos de órgãos ambientais e na fiscalização, mas isso é um golpe direto na floresta também. Mas acima disso tudo, mesmo que a fiscalização estivesse em plena capacidade, você precisa de uma retórica governamental alinhada)


Otra alternativa que propone Carlos es el proyecto La Tercera Vía Amazónica:

ANUNCIO PUBLICITARIO

Yo defiendo el proyecto de la Tercera Vía Amazónica o lo que llamamos Amazonas 4.0, el cual busca revelar el potencial selvático a través de una bioeconomía basada en la esplendorosa biodiversidad amazónica.

(eu defendo o projeto Terceira Via Amazônica, que nós chamamos de Amazônia 4.0, que busca revelar o potencial da floresta por meio de uma bioeconomia baseada na riquíssima biodiversidade amazônica)

La conciencia sobre la prioridad en generar un adecuado equilibrio ecológico planetario está cada vez más presente. Sin embargo, siguen sucediendo catástrofes evitables y estrechamente relacionadas con los gobiernos de turno.

Lo de nuestro país vecino es un ejemplo a gran escala de situaciones más pequeñas que parecen insignificantes pero que no lo son…, como los desechos quemados a cielo abierto en nuestra ciudad Villa Regina o el fracking en Allen, la deforestación en el Chaco y otras regiones de la Argentina.

Referencia: https://exame.abril.com.br/brasil/inferno-na-floresta-o-que-sabemos-sobre-os-incendios-na-amazonia/amp/

Te puede interesar  “Ratifico mi compromiso de trabajar fuerte y decididamente para que cada reginense viva cada día mejor”
Tags: En TapaFavorito
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

LOCA LISTA: Edición Especial 2

Nota Siguiente

PAN DE ÑAME

RelacionadasNotas

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL
Medio Ambiente

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL

Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del...

por La Tapa
17 marzo, 2023
Educación

ChatGPT y la educación en Argentina

El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso...

por Hernán Ermantraut
12 marzo, 2023
Sociedad

Un día como hoy hace 20 años, secuestraban a Marita Verón.

A las 9:15, María Verón de 23 años saludo a su mamá y salío de su casa, se dirigía...

por La Tapa
11 marzo, 2023
DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE
Medio Ambiente

DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE

Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la...

por La Tapa
9 marzo, 2023
Nota Siguiente
PAN DE ÑAME

PAN DE ÑAME

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 14 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • Nunca Más.
  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión