Mercedes Jara Tracchia ministra de Educación y Derechos Humanos confirmó que, “por ahora, en Río Negro se mantiene la presencialidad cuidada” en el dictado de clases.
La titular de la cartera educativa afirmó “en la Provincia vamos a seguir con esta presencialidad cuidada, con un protocolo construido con UnTER y aprobado por las autoridades sanitarias, que nos está permitiendo seguir dando clases en las instituciones escolares”. Además explicó que se mantiene un permanente análisis del riesgo epidemiológico.
Indicó también que no va a haber ningún tipo de restricciones más que las establecidas en el propio protocolo, que es la alternancia entre la presencialidad y la no presencialidad, además de los cuidados personales, la distancia de un metro y medio en el aula y de dos en lugares de circulación, la ventilación cruzada y el uso del tapaboca.
Además, Jara Tracchia recomendó a las comunidades educativas la importancia del cumplimiento de protocolos en las actividades extraescolares para tener el cuidado de niños, niñas y adolescentes en todos los espacios sociales.
“Vamos a continuar las clases presenciales con la aplicación del protocolo “CuidaRNos”, seguiremos en esta alternancia entre la presencialidad y la no presencialidad, y ante determinadas situaciones se las analizará en forma puntual para tomar las medidas que correspondan. Por ahora, en Río Negro se mantiene la presencialidad cuidada”, sostuvo.
Villa Regina es una de las ciudades de Río Negro en las que se desarrolla el programa Sábado Joven que permite que los jóvenes mayores de 14 años puedan actualizar su DNI los días sábados en la Delegación del Registro Civil. El Intendente Marcelo Orazi acompañó al Ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro…
El Intendente Marcelo Orazi encabezó este miércoles la entrega de los certificados a quienes realizaron las capacitaciones de electricidad domiciliaria y reparación y programación de celulares organizadas por la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Regina. Se encontraban presentes el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y…
La Dirección de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que en el día de hoy no habrá servicio de balsa en Isla 58 por tareas de mantenimiento. El mismo se restablecerá mañana miércoles en su horario habitual de 8 a 15 horas. Difunde esta nota
El intendente Marcelo Orazi participó de la reunión junto a integrantes de la Fundación de Estudios Patagónicos. El objetivo fue interiorizarse del convenio de asistencia técnica en el que se incluye al municipio de Villa Regina en “Puente Circular” un programa integral de desarrollo territorial en la cual se lleva adelante un plan de asistencia…
La parsimonia del fiscal federal Eduardo Taiano para avanzar en la investigación de la criptoestafa del caso Libra quedó en evidencia por su demora en incorporar una prueba clave al expediente que desvela a los hermanos Milei.
Un abogado al tanto de los pormenores de la causa confirmó LPO que uno de los denunciantes pidió, a mediados de mayo, a la empresa Binance Exchange que aportara los datos de las cuentas que “fondearon” la cripto que promocionó Milei y terminó consolidando una estafa de más de 250 millones de dólares.
La desidia de Taiano quedó en evidencia días atrás. Como la información solicitada no aparecía en el expediente, el abogado de los damnificados envió una nota a Binance reiterando el pedido y la compañía respondió que había remitido el 21 de mayo la información solicitada, apenas unos días después del requerimiento inicial.
La respuesta de Binance disparó la indignación de los querellantes con Taiano, que ya había dado varias muestras de su poco entusiasmo por avanzar con la investigación de la estafa millonaria. “Eso dejó al descubierto la parálisis que impuso sobre la investigación Taiano”, afirmó a LPO uno de los abogados querellantes.
El episodio no es menor. “Esa información puede revelar quiénes operaron para concretar la estafa y pueden aparecer nombres que comprometen al gobierno”, agregó a LPO uno de los diputados que integra la comisión investigadora en el Congreso.
Al enterarse por Binance que Taiano tenía el material pero no lo había incorporado a la causa, uno de los abogados querellantes amenazó con hacer pública la situación. De inmediato Taiano lo incorporó, justificando la demora por el volumen de la información remitida.
Al enterarse por Binance que Taiano tenía el material pero no figuraba en la causa, uno de los abogados habría avisado que expondría públicamente la situación. La reacción del fiscal se conoció recién el viernes pasado, cuando admitió frente a la presión de las querellas que “se recibieron respuestas positivas” por parte de BKR Argentina, Binance Services Latinoamérica SA de CV, Moonbird SRL (Ripio), BuenBit, Bitfinex, Belo y Luzpay SAS.
En el oficio al que accedió LPO, Taiano intentó justificar su demora en “el volumen de información transaccional incorporado y aun pendiente de remisión” y agregó que le dio intervención “para su análisis” a la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos.
Javier y Karina Milei.
La periodista Irina Hauser publicó el domingo pasado en Página 12 que el fiscal admitió que “recibió información de algunas ‘exchange’, pero que la información es compleja y requerirá tiempo de análisis”. “La expectativa es que de alguna de ellas, como Binance, surjan los datos de las personas físicas que pudieron haber inyectado fondos a billeteras virtuales antes de que comenzaran a comprar Libra”, precisó.
Como sea, no es la primera vez que Taiano enfrenta acusaciones de demorar investigaciones. “Taiano viene de la vieja guardia de Corach, no avanza demasiado en las causas pero tampoco las archiva y, por las dudas, siempre abre una investigación”.
Taiano viene de la vieja guardia de Corach, no avanza demasiado en las causas pero tampoco las archiva y, por las dudas, siempre abre una investigación.
De hecho, LPO reveló que el fiscal dejó pasar el tiempo con medidas distractivas, mientras demoraba semanas pasos claves como ordenar una precia de los teléfonos celulares de los hermanos Milei o pedir los registros de ingreso a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos.
También fue significativo que haya excluido de la investigación a Karina Milei, cuando ella y el vocero Manuel Adorni tuvieron vínculo directo con los acusados.
El manto más espeso de sospecha se produjo cuando trascendió que Federico Taiano, el hijo del fiscal, fue designado en agosto de 2024, durante el gobierno de Milei, como jefe de la “Unidad Bienes Decomisados”, cuyo objetivo es administrar los bienes que pasan a conformar el patrimonio del Estado luego de decomisos judiciales.
Ya en marzo, el abogado Gregorio Dalbón acusó a Taiano por la falta de avances en la investigación. “Taiano es un delfín: nada, nada, nada”, ironizó para referirse a la poca actividad del fiscal en la causa.
El jueves último, la propuesta denominada ‘Coloreando mi ciudad’ que lleva adelante la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina se desarrolló en Santa Rita. Allí los niños y las niñas realizaron un recorrido guiado por una chacra, donde varios reconocieron las tareas que se realizan ya que sus padres son trabajadores rurales….
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.